Estrategias locales de desarrollo profesional docente basadas en comunidades profesionales de aprendizaje en Chile
Autor(a) principal: | |
---|---|
Data de Publicação: | 2020 |
Outros Autores: | , , , |
Tipo de documento: | Artigo |
Idioma: | por |
Título da fonte: | Plurais (Salvador. Online) |
DOI: | 10.29378/plurais.2447-9373.2019.v4.n2.80-93 |
Texto Completo: | https://revistas.uneb.br/index.php/plurais/article/view/7112 |
Resumo: | Este trabajo se enmarca en el ámbito de las políticas públicas de educación referidas a la formación docente y es parte de una experiencia de extensión universitaria entre la Universidad de Chile y el Ministerio de Educación de Chile. Su propósito es caracterizar la experiencia del curso b-learning de desarrollo profesional docente en el territorio local según conformación de comunidades profesionales de aprendizaje y el diseño de estrategias de desarrollo docente. El Curso consideró un diseño en módulos de aprendizaje de 140 horas de duración, con instancias presenciales (25 horas) y virtuales (115 horas). Participaron 450 profesionales del país, distribuidos en 52 comunidades profesionales de aprendizaje. Las estrategias diseñadas fueron categorizadas según contenido temática y luego analizadas mediante estadística descriptiva. Entre los resultados destaca la formulación de estrategias evaluativas de tipo profesional y escolar orientadas a fortalecer capacidades docente de carácter: personal (Ej. Motivación), social (Ej. Trabajo colaborativo) y decisional (Ej. Actualización curricular). Estos hallazgos son discutidos en el marco de la implementación del sistema nacional de carrera docente y en los desafíos que los Comités Locales de Desarrollo Profesional Docente enfrentan en materia educacional. |
id |
UNEB-5_9dc854cbc389d01db606706f9f874faf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.192.168.5.50:article/7112 |
network_acronym_str |
UNEB-5 |
network_name_str |
Plurais (Salvador. Online) |
spelling |
Estrategias locales de desarrollo profesional docente basadas en comunidades profesionales de aprendizaje en ChileFormación docente - Comunidades profesionales de aprendizaje - Educación a distanciaEste trabajo se enmarca en el ámbito de las políticas públicas de educación referidas a la formación docente y es parte de una experiencia de extensión universitaria entre la Universidad de Chile y el Ministerio de Educación de Chile. Su propósito es caracterizar la experiencia del curso b-learning de desarrollo profesional docente en el territorio local según conformación de comunidades profesionales de aprendizaje y el diseño de estrategias de desarrollo docente. El Curso consideró un diseño en módulos de aprendizaje de 140 horas de duración, con instancias presenciales (25 horas) y virtuales (115 horas). Participaron 450 profesionales del país, distribuidos en 52 comunidades profesionales de aprendizaje. Las estrategias diseñadas fueron categorizadas según contenido temática y luego analizadas mediante estadística descriptiva. Entre los resultados destaca la formulación de estrategias evaluativas de tipo profesional y escolar orientadas a fortalecer capacidades docente de carácter: personal (Ej. Motivación), social (Ej. Trabajo colaborativo) y decisional (Ej. Actualización curricular). Estos hallazgos son discutidos en el marco de la implementación del sistema nacional de carrera docente y en los desafíos que los Comités Locales de Desarrollo Profesional Docente enfrentan en materia educacional.Programa de Pós-Graduação Stricto Sensu em Gestão e Tecnologias Aplicadas à Educação - UNEB2020-06-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uneb.br/index.php/plurais/article/view/711210.29378/plurais.2447-9373.2019.v4.n2.80-93Plurais - Revista Multidisciplinar; v. 4 n. 2 (2019): Educação e Cultura Digital; 80-932177-50602447-937310.29378/plurais.2447-9373.v4.n2reponame:Plurais (Salvador. Online)instname:Universidade do Estado da Bahia (UNEB)instacron:UNEBporhttps://revistas.uneb.br/index.php/plurais/article/view/7112/4734Copyright (c) 2019 Christian Miranda, Eduardo Hamuy, Carolina Aroca, Ricardo Abarca, Claudia Garcíahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessMiranda, ChristianHamuy, EduardoAroca, CarolinaAbarca, RicardoGarcía, Claudia2020-11-27T00:17:51Zoai:ojs.192.168.5.50:article/7112Revistahttps://revistas.uneb.br/index.php/pluraisPUBhttps://revistas.uneb.br/index.php/plurais/oai||revistaplurais@gmail.com2447-93732177-5060opendoar:2020-11-27T00:17:51Plurais (Salvador. Online) - Universidade do Estado da Bahia (UNEB)false |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias locales de desarrollo profesional docente basadas en comunidades profesionales de aprendizaje en Chile |
title |
Estrategias locales de desarrollo profesional docente basadas en comunidades profesionales de aprendizaje en Chile |
spellingShingle |
Estrategias locales de desarrollo profesional docente basadas en comunidades profesionales de aprendizaje en Chile Estrategias locales de desarrollo profesional docente basadas en comunidades profesionales de aprendizaje en Chile Miranda, Christian Formación docente - Comunidades profesionales de aprendizaje - Educación a distancia Miranda, Christian Formación docente - Comunidades profesionales de aprendizaje - Educación a distancia |
title_short |
Estrategias locales de desarrollo profesional docente basadas en comunidades profesionales de aprendizaje en Chile |
title_full |
Estrategias locales de desarrollo profesional docente basadas en comunidades profesionales de aprendizaje en Chile |
title_fullStr |
Estrategias locales de desarrollo profesional docente basadas en comunidades profesionales de aprendizaje en Chile Estrategias locales de desarrollo profesional docente basadas en comunidades profesionales de aprendizaje en Chile |
title_full_unstemmed |
Estrategias locales de desarrollo profesional docente basadas en comunidades profesionales de aprendizaje en Chile Estrategias locales de desarrollo profesional docente basadas en comunidades profesionales de aprendizaje en Chile |
title_sort |
Estrategias locales de desarrollo profesional docente basadas en comunidades profesionales de aprendizaje en Chile |
author |
Miranda, Christian |
author_facet |
Miranda, Christian Miranda, Christian Hamuy, Eduardo Aroca, Carolina Abarca, Ricardo García, Claudia Hamuy, Eduardo Aroca, Carolina Abarca, Ricardo García, Claudia |
author_role |
author |
author2 |
Hamuy, Eduardo Aroca, Carolina Abarca, Ricardo García, Claudia |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Miranda, Christian Hamuy, Eduardo Aroca, Carolina Abarca, Ricardo García, Claudia |
dc.subject.por.fl_str_mv |
Formación docente - Comunidades profesionales de aprendizaje - Educación a distancia |
topic |
Formación docente - Comunidades profesionales de aprendizaje - Educación a distancia |
description |
Este trabajo se enmarca en el ámbito de las políticas públicas de educación referidas a la formación docente y es parte de una experiencia de extensión universitaria entre la Universidad de Chile y el Ministerio de Educación de Chile. Su propósito es caracterizar la experiencia del curso b-learning de desarrollo profesional docente en el territorio local según conformación de comunidades profesionales de aprendizaje y el diseño de estrategias de desarrollo docente. El Curso consideró un diseño en módulos de aprendizaje de 140 horas de duración, con instancias presenciales (25 horas) y virtuales (115 horas). Participaron 450 profesionales del país, distribuidos en 52 comunidades profesionales de aprendizaje. Las estrategias diseñadas fueron categorizadas según contenido temática y luego analizadas mediante estadística descriptiva. Entre los resultados destaca la formulación de estrategias evaluativas de tipo profesional y escolar orientadas a fortalecer capacidades docente de carácter: personal (Ej. Motivación), social (Ej. Trabajo colaborativo) y decisional (Ej. Actualización curricular). Estos hallazgos son discutidos en el marco de la implementación del sistema nacional de carrera docente y en los desafíos que los Comités Locales de Desarrollo Profesional Docente enfrentan en materia educacional. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-28 |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
https://revistas.uneb.br/index.php/plurais/article/view/7112 10.29378/plurais.2447-9373.2019.v4.n2.80-93 |
url |
https://revistas.uneb.br/index.php/plurais/article/view/7112 |
identifier_str_mv |
10.29378/plurais.2447-9373.2019.v4.n2.80-93 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
por |
language |
por |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uneb.br/index.php/plurais/article/view/7112/4734 |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
Copyright (c) 2019 Christian Miranda, Eduardo Hamuy, Carolina Aroca, Ricardo Abarca, Claudia García https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2019 Christian Miranda, Eduardo Hamuy, Carolina Aroca, Ricardo Abarca, Claudia García https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Programa de Pós-Graduação Stricto Sensu em Gestão e Tecnologias Aplicadas à Educação - UNEB |
publisher.none.fl_str_mv |
Programa de Pós-Graduação Stricto Sensu em Gestão e Tecnologias Aplicadas à Educação - UNEB |
dc.source.none.fl_str_mv |
Plurais - Revista Multidisciplinar; v. 4 n. 2 (2019): Educação e Cultura Digital; 80-93 2177-5060 2447-9373 10.29378/plurais.2447-9373.v4.n2 reponame:Plurais (Salvador. Online) instname:Universidade do Estado da Bahia (UNEB) instacron:UNEB |
instname_str |
Universidade do Estado da Bahia (UNEB) |
instacron_str |
UNEB |
institution |
UNEB |
reponame_str |
Plurais (Salvador. Online) |
collection |
Plurais (Salvador. Online) |
repository.name.fl_str_mv |
Plurais (Salvador. Online) - Universidade do Estado da Bahia (UNEB) |
repository.mail.fl_str_mv |
||revistaplurais@gmail.com |
_version_ |
1822181105275502592 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.29378/plurais.2447-9373.2019.v4.n2.80-93 |