Los Recorridos de Estudio e Investigación en la Escuela Secundaria: resultados de una implementación

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Parra, Verónica
Data de Publicação: 2014
Outros Autores: Otero, María Rita, Fanaro, María de los Ángeles
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Bolema: Boletim de Educação Matemática
Texto Completo: https://www.periodicos.rc.biblioteca.unesp.br/index.php/bolema/article/view/8284
Resumo: Este trabajo presenta resultados parciales de una investigación cuyo objetivo es diseñar, implementar y analizar las condiciones de posibilidad en la escuela secundaria, de una enseñanza de la Matemática basada en Recorridos de Estudio e Investigación (REI). La implementación se realizó durante un año completo, en un curso del último año del nivel secundario (17-18 años) durante las clases habituales, sin recurrir a actividades escolares paralelas al curso. Las preguntas del REI se refieren al área de la Microeconomía, específicamente, al punto de equilibrio de un modelo simple de oferta y demanda de un bien determinado. Se adoptó como referencial teórico la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD) y se utilizaron los conceptos de REI y las dialécticas introducidas por Chevallard (2001, 2007). Se describió el proceso, analizando el funcionamiento de las dialécticas que permiten gestionar el REI, sus ventajas y sus desventajas. Palabras-clave: Teoría Antropológica de lo Didáctico. Recorridos de Estudio e Investigación. Dialécticas de Estudio. Escuela Secundaria. Modelo Simple de Oferta y Demanda.
id UNESP-14_0713412a193961f8c0f90d144f7aab6e
oai_identifier_str oai:periodicos.rc.biblioteca.unesp.br:article/8284
network_acronym_str UNESP-14
network_name_str Bolema: Boletim de Educação Matemática
repository_id_str
spelling Los Recorridos de Estudio e Investigación en la Escuela Secundaria: resultados de una implementaciónEste trabajo presenta resultados parciales de una investigación cuyo objetivo es diseñar, implementar y analizar las condiciones de posibilidad en la escuela secundaria, de una enseñanza de la Matemática basada en Recorridos de Estudio e Investigación (REI). La implementación se realizó durante un año completo, en un curso del último año del nivel secundario (17-18 años) durante las clases habituales, sin recurrir a actividades escolares paralelas al curso. Las preguntas del REI se refieren al área de la Microeconomía, específicamente, al punto de equilibrio de un modelo simple de oferta y demanda de un bien determinado. Se adoptó como referencial teórico la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD) y se utilizaron los conceptos de REI y las dialécticas introducidas por Chevallard (2001, 2007). Se describió el proceso, analizando el funcionamiento de las dialécticas que permiten gestionar el REI, sus ventajas y sus desventajas. Palabras-clave: Teoría Antropológica de lo Didáctico. Recorridos de Estudio e Investigación. Dialécticas de Estudio. Escuela Secundaria. Modelo Simple de Oferta y Demanda.UNESP - Campus de Rio Claro - Instituto de Geociências e Ciências Exatas2014-02-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.periodicos.rc.biblioteca.unesp.br/index.php/bolema/article/view/8284Bolema: Boletim de Educação Matemática; v. 27 n. 47 (2013); 847 - 8741980-44150103-636Xreponame:Bolema: Boletim de Educação Matemáticainstname:Universidade Estadual Paulista (UNESP)instacron:UNESPporhttps://www.periodicos.rc.biblioteca.unesp.br/index.php/bolema/article/view/8284/5864Parra, VerónicaOtero, María RitaFanaro, María de los Ángelesinfo:eu-repo/semantics/openAccess2015-10-14T00:02:37Zoai:periodicos.rc.biblioteca.unesp.br:article/8284Revistahttps://www.periodicos.rc.biblioteca.unesp.br/index.php/bolema/PUBhttps://www.periodicos.rc.biblioteca.unesp.br/index.php/bolema/oaibolema.contato@gmail.com||romiarka@gmail.com1980-44150103-636Xopendoar:2015-10-14T00:02:37Bolema: Boletim de Educação Matemática - Universidade Estadual Paulista (UNESP)false
dc.title.none.fl_str_mv Los Recorridos de Estudio e Investigación en la Escuela Secundaria: resultados de una implementación
title Los Recorridos de Estudio e Investigación en la Escuela Secundaria: resultados de una implementación
spellingShingle Los Recorridos de Estudio e Investigación en la Escuela Secundaria: resultados de una implementación
Parra, Verónica
title_short Los Recorridos de Estudio e Investigación en la Escuela Secundaria: resultados de una implementación
title_full Los Recorridos de Estudio e Investigación en la Escuela Secundaria: resultados de una implementación
title_fullStr Los Recorridos de Estudio e Investigación en la Escuela Secundaria: resultados de una implementación
title_full_unstemmed Los Recorridos de Estudio e Investigación en la Escuela Secundaria: resultados de una implementación
title_sort Los Recorridos de Estudio e Investigación en la Escuela Secundaria: resultados de una implementación
author Parra, Verónica
author_facet Parra, Verónica
Otero, María Rita
Fanaro, María de los Ángeles
author_role author
author2 Otero, María Rita
Fanaro, María de los Ángeles
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Parra, Verónica
Otero, María Rita
Fanaro, María de los Ángeles
description Este trabajo presenta resultados parciales de una investigación cuyo objetivo es diseñar, implementar y analizar las condiciones de posibilidad en la escuela secundaria, de una enseñanza de la Matemática basada en Recorridos de Estudio e Investigación (REI). La implementación se realizó durante un año completo, en un curso del último año del nivel secundario (17-18 años) durante las clases habituales, sin recurrir a actividades escolares paralelas al curso. Las preguntas del REI se refieren al área de la Microeconomía, específicamente, al punto de equilibrio de un modelo simple de oferta y demanda de un bien determinado. Se adoptó como referencial teórico la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD) y se utilizaron los conceptos de REI y las dialécticas introducidas por Chevallard (2001, 2007). Se describió el proceso, analizando el funcionamiento de las dialécticas que permiten gestionar el REI, sus ventajas y sus desventajas. Palabras-clave: Teoría Antropológica de lo Didáctico. Recorridos de Estudio e Investigación. Dialécticas de Estudio. Escuela Secundaria. Modelo Simple de Oferta y Demanda.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-02-02
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://www.periodicos.rc.biblioteca.unesp.br/index.php/bolema/article/view/8284
url https://www.periodicos.rc.biblioteca.unesp.br/index.php/bolema/article/view/8284
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.periodicos.rc.biblioteca.unesp.br/index.php/bolema/article/view/8284/5864
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNESP - Campus de Rio Claro - Instituto de Geociências e Ciências Exatas
publisher.none.fl_str_mv UNESP - Campus de Rio Claro - Instituto de Geociências e Ciências Exatas
dc.source.none.fl_str_mv Bolema: Boletim de Educação Matemática; v. 27 n. 47 (2013); 847 - 874
1980-4415
0103-636X
reponame:Bolema: Boletim de Educação Matemática
instname:Universidade Estadual Paulista (UNESP)
instacron:UNESP
instname_str Universidade Estadual Paulista (UNESP)
instacron_str UNESP
institution UNESP
reponame_str Bolema: Boletim de Educação Matemática
collection Bolema: Boletim de Educação Matemática
repository.name.fl_str_mv Bolema: Boletim de Educação Matemática - Universidade Estadual Paulista (UNESP)
repository.mail.fl_str_mv bolema.contato@gmail.com||romiarka@gmail.com
_version_ 1800215875072032768