Creencias de formadores de profesores de matemática sobre resolución de problema

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Chandia, Eugenio
Data de Publicação: 2016
Outros Autores: Rojas, Daniela, Rojas, Francisco, Howard, Sebastian
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Bolema: Boletim de Educação Matemática
Texto Completo: https://www.periodicos.rc.biblioteca.unesp.br/index.php/bolema/article/view/10193
Resumo: La resolución de problemas es considerada como una de las principales oportunidades de aprendizaje matemático, especialmente en la formación inicial de profesores, donde los formadores juegan un rol fundamental sobre su comprensión. Considerando al menos tres enfoques en la resolución de problemas (proceso, método y objetivo instruccional), esta investigación da cuenta de las creencias de un grupo de formadores de profesores de educación básica (6-12 años) respecto de esta característica de la actividad matemática. Para ello, se utilizó una metodología de viñetas, en la cual se cuestiona al formador cómo trabajar con sus estudiantes la resolución de problemas. Los formadores declaran que la resolución de problemas implica un proceso que está compuesto por etapas o fases, aunque el análisis, la ejecución y la misma comprobación de la estrategia de resolución e interacción de estas fases no se observan en sus declaraciones.
id UNESP-14_d8baee5c7c64afa73f24c66135a0e34e
oai_identifier_str oai:periodicos.rc.biblioteca.unesp.br:article/10193
network_acronym_str UNESP-14
network_name_str Bolema: Boletim de Educação Matemática
repository_id_str
spelling Creencias de formadores de profesores de matemática sobre resolución de problemaResolución de Problemas. Formador de Profesores de Matemática. Creencias.La resolución de problemas es considerada como una de las principales oportunidades de aprendizaje matemático, especialmente en la formación inicial de profesores, donde los formadores juegan un rol fundamental sobre su comprensión. Considerando al menos tres enfoques en la resolución de problemas (proceso, método y objetivo instruccional), esta investigación da cuenta de las creencias de un grupo de formadores de profesores de educación básica (6-12 años) respecto de esta característica de la actividad matemática. Para ello, se utilizó una metodología de viñetas, en la cual se cuestiona al formador cómo trabajar con sus estudiantes la resolución de problemas. Los formadores declaran que la resolución de problemas implica un proceso que está compuesto por etapas o fases, aunque el análisis, la ejecución y la misma comprobación de la estrategia de resolución e interacción de estas fases no se observan en sus declaraciones.UNESP - Campus de Rio Claro - Instituto de Geociências e Ciências Exatas2016-06-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionInvestigación Cualitativa. Uso de Viñetas. Entrevista Semi Estructurada. Análisis Emergente.application/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documenthttps://www.periodicos.rc.biblioteca.unesp.br/index.php/bolema/article/view/10193Bolema: Boletim de Educação Matemática; v. 30 n. 55 (2016); 605-6241980-44150103-636Xreponame:Bolema: Boletim de Educação Matemáticainstname:Universidade Estadual Paulista (UNESP)instacron:UNESPporhttps://www.periodicos.rc.biblioteca.unesp.br/index.php/bolema/article/view/10193/7584https://www.periodicos.rc.biblioteca.unesp.br/index.php/bolema/article/view/10193/10570Copyright (c) 2016 Bolema: Mathematics Education Bulletin = Bolema: Boletim de Educação Matemáticainfo:eu-repo/semantics/openAccessChandia, EugenioRojas, DanielaRojas, FranciscoHoward, Sebastian2016-12-01T20:00:55Zoai:periodicos.rc.biblioteca.unesp.br:article/10193Revistahttps://www.periodicos.rc.biblioteca.unesp.br/index.php/bolema/PUBhttps://www.periodicos.rc.biblioteca.unesp.br/index.php/bolema/oaibolema.contato@gmail.com||romiarka@gmail.com1980-44150103-636Xopendoar:2016-12-01T20:00:55Bolema: Boletim de Educação Matemática - Universidade Estadual Paulista (UNESP)false
dc.title.none.fl_str_mv Creencias de formadores de profesores de matemática sobre resolución de problema
title Creencias de formadores de profesores de matemática sobre resolución de problema
spellingShingle Creencias de formadores de profesores de matemática sobre resolución de problema
Chandia, Eugenio
Resolución de Problemas. Formador de Profesores de Matemática. Creencias.
title_short Creencias de formadores de profesores de matemática sobre resolución de problema
title_full Creencias de formadores de profesores de matemática sobre resolución de problema
title_fullStr Creencias de formadores de profesores de matemática sobre resolución de problema
title_full_unstemmed Creencias de formadores de profesores de matemática sobre resolución de problema
title_sort Creencias de formadores de profesores de matemática sobre resolución de problema
author Chandia, Eugenio
author_facet Chandia, Eugenio
Rojas, Daniela
Rojas, Francisco
Howard, Sebastian
author_role author
author2 Rojas, Daniela
Rojas, Francisco
Howard, Sebastian
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chandia, Eugenio
Rojas, Daniela
Rojas, Francisco
Howard, Sebastian
dc.subject.por.fl_str_mv Resolución de Problemas. Formador de Profesores de Matemática. Creencias.
topic Resolución de Problemas. Formador de Profesores de Matemática. Creencias.
description La resolución de problemas es considerada como una de las principales oportunidades de aprendizaje matemático, especialmente en la formación inicial de profesores, donde los formadores juegan un rol fundamental sobre su comprensión. Considerando al menos tres enfoques en la resolución de problemas (proceso, método y objetivo instruccional), esta investigación da cuenta de las creencias de un grupo de formadores de profesores de educación básica (6-12 años) respecto de esta característica de la actividad matemática. Para ello, se utilizó una metodología de viñetas, en la cual se cuestiona al formador cómo trabajar con sus estudiantes la resolución de problemas. Los formadores declaran que la resolución de problemas implica un proceso que está compuesto por etapas o fases, aunque el análisis, la ejecución y la misma comprobación de la estrategia de resolución e interacción de estas fases no se observan en sus declaraciones.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-06
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Investigación Cualitativa. Uso de Viñetas. Entrevista Semi Estructurada. Análisis Emergente.
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://www.periodicos.rc.biblioteca.unesp.br/index.php/bolema/article/view/10193
url https://www.periodicos.rc.biblioteca.unesp.br/index.php/bolema/article/view/10193
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.periodicos.rc.biblioteca.unesp.br/index.php/bolema/article/view/10193/7584
https://www.periodicos.rc.biblioteca.unesp.br/index.php/bolema/article/view/10193/10570
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2016 Bolema: Mathematics Education Bulletin = Bolema: Boletim de Educação Matemática
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2016 Bolema: Mathematics Education Bulletin = Bolema: Boletim de Educação Matemática
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
dc.publisher.none.fl_str_mv UNESP - Campus de Rio Claro - Instituto de Geociências e Ciências Exatas
publisher.none.fl_str_mv UNESP - Campus de Rio Claro - Instituto de Geociências e Ciências Exatas
dc.source.none.fl_str_mv Bolema: Boletim de Educação Matemática; v. 30 n. 55 (2016); 605-624
1980-4415
0103-636X
reponame:Bolema: Boletim de Educação Matemática
instname:Universidade Estadual Paulista (UNESP)
instacron:UNESP
instname_str Universidade Estadual Paulista (UNESP)
instacron_str UNESP
institution UNESP
reponame_str Bolema: Boletim de Educação Matemática
collection Bolema: Boletim de Educação Matemática
repository.name.fl_str_mv Bolema: Boletim de Educação Matemática - Universidade Estadual Paulista (UNESP)
repository.mail.fl_str_mv bolema.contato@gmail.com||romiarka@gmail.com
_version_ 1800215875574300672