TECNOLOGÍAS DE LA LENGUA Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LAS LENGUAS HABLADAS POR SORDOS Y PERSONAS CON PARÁLISIS CEREBRAL: CONSIDERACIONES LINGÜÍSTICAS Y EDUCATIVAS

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: PELUSO, Leonardo
Data de Publicação: 2014
Outros Autores: VIERA, Andrea
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Revista Diálogos e Perspectivas em Educação Especial (Online)
Texto Completo: https://revistas.marilia.unesp.br/index.php/dialogoseperspectivas/article/view/4038
Resumo: El objetivo de este artículo es presentar y comparar algunas tecnologías de la lengua y la comunicación que se aplican a las lenguas habladas por sordos y por personas con parálisis cerebral, y analizar la forma en que se utilizan en los contextos educativos, con particular énfasis en las propuestas educativas especíicas que se han realizado sobre estas poblaciones en el marco de la Educación Especial. Nos interesa particularmente realizar esta comparación porque entendemos que la sordera y la parálisis cerebral son dos condiciones del cuerpo que, por sus características, han promovido el desarrollo de particulares tecnologías de la lengua y la comunicación: en el caso de los sordos sobre la lengua de señas que tiene una diferente materialidad con respecto a las lenguas orales habladas por la mayoría oyente, y en el caso de la parálisis cerebral sobre la lengua oral cuando ocurre la imposibilidad de hablar naturalmente esa lengua por parte de quienes tienen dicha condición.
id UNESP-28_5868365dcc34a99206864665572e608d
oai_identifier_str oai:ojs.www2.marilia.unesp.br:article/4038
network_acronym_str UNESP-28
network_name_str Revista Diálogos e Perspectivas em Educação Especial (Online)
repository_id_str
spelling TECNOLOGÍAS DE LA LENGUA Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LAS LENGUAS HABLADAS POR SORDOS Y PERSONAS CON PARÁLISIS CEREBRAL: CONSIDERACIONES LINGÜÍSTICAS Y EDUCATIVASEl objetivo de este artículo es presentar y comparar algunas tecnologías de la lengua y la comunicación que se aplican a las lenguas habladas por sordos y por personas con parálisis cerebral, y analizar la forma en que se utilizan en los contextos educativos, con particular énfasis en las propuestas educativas especíicas que se han realizado sobre estas poblaciones en el marco de la Educación Especial. Nos interesa particularmente realizar esta comparación porque entendemos que la sordera y la parálisis cerebral son dos condiciones del cuerpo que, por sus características, han promovido el desarrollo de particulares tecnologías de la lengua y la comunicación: en el caso de los sordos sobre la lengua de señas que tiene una diferente materialidad con respecto a las lenguas orales habladas por la mayoría oyente, y en el caso de la parálisis cerebral sobre la lengua oral cuando ocurre la imposibilidad de hablar naturalmente esa lengua por parte de quienes tienen dicha condición.Faculdade de Filosofia e Ciências2014-06-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.marilia.unesp.br/index.php/dialogoseperspectivas/article/view/403810.36311/2358-8845.2014.v1n01.4038Revista Diálogos e Perspectivas em Educação Especial; v. 1 n. 01 (2014)Revista Diálogos e Perspectivas em Educação Especial; Vol. 1 No. 01 (2014)Revista Diálogos e Perspectivas em Educação Especial; Vol. 1 Núm. 01 (2014)2764-64402358-8845reponame:Revista Diálogos e Perspectivas em Educação Especial (Online)instname:Universidade Estadual Paulista "Júlio de Mesquita Filho" (UNESP)instacron:UNESPporhttps://revistas.marilia.unesp.br/index.php/dialogoseperspectivas/article/view/4038/2989Copyright (c) 2014 REVISTA DIÁLOGOS E PERSPECTIVAS EM EDUCAÇÃO ESPECIALhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessPELUSO, LeonardoVIERA, Andrea2022-06-06T11:29:53Zoai:ojs.www2.marilia.unesp.br:article/4038Revistahttps://revistas.marilia.unesp.br/index.php/dialogoseperspectivasPUBhttps://revistas.marilia.unesp.br/index.php/dialogoseperspectivas/oaidialogoseperspectivas.marilia@unesp.br2764-64402358-8845opendoar:2022-06-06T11:29:53Revista Diálogos e Perspectivas em Educação Especial (Online) - Universidade Estadual Paulista "Júlio de Mesquita Filho" (UNESP)false
dc.title.none.fl_str_mv TECNOLOGÍAS DE LA LENGUA Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LAS LENGUAS HABLADAS POR SORDOS Y PERSONAS CON PARÁLISIS CEREBRAL: CONSIDERACIONES LINGÜÍSTICAS Y EDUCATIVAS
title TECNOLOGÍAS DE LA LENGUA Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LAS LENGUAS HABLADAS POR SORDOS Y PERSONAS CON PARÁLISIS CEREBRAL: CONSIDERACIONES LINGÜÍSTICAS Y EDUCATIVAS
spellingShingle TECNOLOGÍAS DE LA LENGUA Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LAS LENGUAS HABLADAS POR SORDOS Y PERSONAS CON PARÁLISIS CEREBRAL: CONSIDERACIONES LINGÜÍSTICAS Y EDUCATIVAS
PELUSO, Leonardo
title_short TECNOLOGÍAS DE LA LENGUA Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LAS LENGUAS HABLADAS POR SORDOS Y PERSONAS CON PARÁLISIS CEREBRAL: CONSIDERACIONES LINGÜÍSTICAS Y EDUCATIVAS
title_full TECNOLOGÍAS DE LA LENGUA Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LAS LENGUAS HABLADAS POR SORDOS Y PERSONAS CON PARÁLISIS CEREBRAL: CONSIDERACIONES LINGÜÍSTICAS Y EDUCATIVAS
title_fullStr TECNOLOGÍAS DE LA LENGUA Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LAS LENGUAS HABLADAS POR SORDOS Y PERSONAS CON PARÁLISIS CEREBRAL: CONSIDERACIONES LINGÜÍSTICAS Y EDUCATIVAS
title_full_unstemmed TECNOLOGÍAS DE LA LENGUA Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LAS LENGUAS HABLADAS POR SORDOS Y PERSONAS CON PARÁLISIS CEREBRAL: CONSIDERACIONES LINGÜÍSTICAS Y EDUCATIVAS
title_sort TECNOLOGÍAS DE LA LENGUA Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LAS LENGUAS HABLADAS POR SORDOS Y PERSONAS CON PARÁLISIS CEREBRAL: CONSIDERACIONES LINGÜÍSTICAS Y EDUCATIVAS
author PELUSO, Leonardo
author_facet PELUSO, Leonardo
VIERA, Andrea
author_role author
author2 VIERA, Andrea
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv PELUSO, Leonardo
VIERA, Andrea
description El objetivo de este artículo es presentar y comparar algunas tecnologías de la lengua y la comunicación que se aplican a las lenguas habladas por sordos y por personas con parálisis cerebral, y analizar la forma en que se utilizan en los contextos educativos, con particular énfasis en las propuestas educativas especíicas que se han realizado sobre estas poblaciones en el marco de la Educación Especial. Nos interesa particularmente realizar esta comparación porque entendemos que la sordera y la parálisis cerebral son dos condiciones del cuerpo que, por sus características, han promovido el desarrollo de particulares tecnologías de la lengua y la comunicación: en el caso de los sordos sobre la lengua de señas que tiene una diferente materialidad con respecto a las lenguas orales habladas por la mayoría oyente, y en el caso de la parálisis cerebral sobre la lengua oral cuando ocurre la imposibilidad de hablar naturalmente esa lengua por parte de quienes tienen dicha condición.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06-06
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://revistas.marilia.unesp.br/index.php/dialogoseperspectivas/article/view/4038
10.36311/2358-8845.2014.v1n01.4038
url https://revistas.marilia.unesp.br/index.php/dialogoseperspectivas/article/view/4038
identifier_str_mv 10.36311/2358-8845.2014.v1n01.4038
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.marilia.unesp.br/index.php/dialogoseperspectivas/article/view/4038/2989
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2014 REVISTA DIÁLOGOS E PERSPECTIVAS EM EDUCAÇÃO ESPECIAL
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2014 REVISTA DIÁLOGOS E PERSPECTIVAS EM EDUCAÇÃO ESPECIAL
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Faculdade de Filosofia e Ciências
publisher.none.fl_str_mv Faculdade de Filosofia e Ciências
dc.source.none.fl_str_mv Revista Diálogos e Perspectivas em Educação Especial; v. 1 n. 01 (2014)
Revista Diálogos e Perspectivas em Educação Especial; Vol. 1 No. 01 (2014)
Revista Diálogos e Perspectivas em Educação Especial; Vol. 1 Núm. 01 (2014)
2764-6440
2358-8845
reponame:Revista Diálogos e Perspectivas em Educação Especial (Online)
instname:Universidade Estadual Paulista "Júlio de Mesquita Filho" (UNESP)
instacron:UNESP
instname_str Universidade Estadual Paulista "Júlio de Mesquita Filho" (UNESP)
instacron_str UNESP
institution UNESP
reponame_str Revista Diálogos e Perspectivas em Educação Especial (Online)
collection Revista Diálogos e Perspectivas em Educação Especial (Online)
repository.name.fl_str_mv Revista Diálogos e Perspectivas em Educação Especial (Online) - Universidade Estadual Paulista "Júlio de Mesquita Filho" (UNESP)
repository.mail.fl_str_mv dialogoseperspectivas.marilia@unesp.br
_version_ 1797041696450543616