Las nuevas gramáticas de la movilización política local

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Ayrolo, Valentina
Data de Publicação: 2021
Outros Autores: Hébrard, Véronique
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Almanack (Guarulhos)
Texto Completo: https://periodicos.unifesp.br/index.php/alm/article/view/12675
Resumo: La invasión de Napoleón a la península ibérica y los sucesos que siguieron fueron coyunturas propicias para instalar en el escenario peninsular e iberoamericano un novedoso repertorio de soluciones políticas. La crisis abierta en 1808 impulsó cambios inusitados. Como es conocido y ha sido profusamente estudiado la necesidad de reformular los pactos entre los monarcas, sus reinos y sus súbditos, estuvo asociada a las posibilidades y alcance de la gobernabilidad de sus territorios. En el caso lusitano, la corona decidió cambiar la localización de su centro político desplazándolo al continente americano, concretamente a la ciudad de Rio de Janeiro en el Brasil. El caso español fue diferente. El ingreso de las tropas francesas a España dio lugar a la vatio regis, un hecho insólito que obligó a replantear las bases de sustentación de la monarquía.
id UNIFESP-2_e9f55a6703e3ea4175ac211423367e3a
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/12675
network_acronym_str UNIFESP-2
network_name_str Almanack (Guarulhos)
repository_id_str
spelling Las nuevas gramáticas de la movilización política localLas nuevas gramáticas de la movilización política localpactos políticosdossierlatinoamericaLa invasión de Napoleón a la península ibérica y los sucesos que siguieron fueron coyunturas propicias para instalar en el escenario peninsular e iberoamericano un novedoso repertorio de soluciones políticas. La crisis abierta en 1808 impulsó cambios inusitados. Como es conocido y ha sido profusamente estudiado la necesidad de reformular los pactos entre los monarcas, sus reinos y sus súbditos, estuvo asociada a las posibilidades y alcance de la gobernabilidad de sus territorios. En el caso lusitano, la corona decidió cambiar la localización de su centro político desplazándolo al continente americano, concretamente a la ciudad de Rio de Janeiro en el Brasil. El caso español fue diferente. El ingreso de las tropas francesas a España dio lugar a la vatio regis, un hecho insólito que obligó a replantear las bases de sustentación de la monarquía.La invasión de Napoleón a la península ibérica y los sucesos que siguieron fueron coyunturas propicias para instalar en el escenario peninsular e iberoamericano un novedoso repertorio de soluciones políticas. La crisis abierta en 1808 impulsó cambios inusitados. Como es conocido y ha sido profusamente estudiado la necesidad de reformular los pactos entre los monarcas, sus reinos y sus súbditos, estuvo asociada a las posibilidades y alcance de la gobernabilidad de sus territorios. En el caso lusitano, la corona decidió cambiar la localización de su centro político desplazándolo al continente americano, concretamente a la ciudad de Rio de Janeiro en el Brasil. El caso español fue diferente. El ingreso de las tropas francesas a España dio lugar a la vatio regis, un hecho insólito que obligó a replantear las bases de sustentación de la monarquía.Universidade Federal de São Paulo2021-08-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionAvaliado pelos paresapplication/pdfhttps://periodicos.unifesp.br/index.php/alm/article/view/1267510.1590/2236-463328ed00121Almanack; No. 28 (2021)Almanack; Núm. 28 (2021)Almanack; n. 28 (2021)2236-4633reponame:Almanack (Guarulhos)instname:Universidade Federal de São Paulo (UNIFESP)instacron:UNIFESPspahttps://periodicos.unifesp.br/index.php/alm/article/view/12675/8797Copyright (c) 2021 Valentina Ayrolo, Véronique Hébrardhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessAyrolo, ValentinaHébrard, Véronique2022-09-24T19:10:14Zoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/12675Revistahttps://periodicos.unifesp.br/index.php/almPUBhttps://periodicos.unifesp.br/index.php/alm/oaialmanack@unifesp.br||andremachados@yahoo.com.br2236-46332236-4633opendoar:2022-09-24T19:10:14Almanack (Guarulhos) - Universidade Federal de São Paulo (UNIFESP)false
dc.title.none.fl_str_mv Las nuevas gramáticas de la movilización política local
Las nuevas gramáticas de la movilización política local
title Las nuevas gramáticas de la movilización política local
spellingShingle Las nuevas gramáticas de la movilización política local
Ayrolo, Valentina
pactos políticos
dossier
latinoamerica
title_short Las nuevas gramáticas de la movilización política local
title_full Las nuevas gramáticas de la movilización política local
title_fullStr Las nuevas gramáticas de la movilización política local
title_full_unstemmed Las nuevas gramáticas de la movilización política local
title_sort Las nuevas gramáticas de la movilización política local
author Ayrolo, Valentina
author_facet Ayrolo, Valentina
Hébrard, Véronique
author_role author
author2 Hébrard, Véronique
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayrolo, Valentina
Hébrard, Véronique
dc.subject.por.fl_str_mv pactos políticos
dossier
latinoamerica
topic pactos políticos
dossier
latinoamerica
description La invasión de Napoleón a la península ibérica y los sucesos que siguieron fueron coyunturas propicias para instalar en el escenario peninsular e iberoamericano un novedoso repertorio de soluciones políticas. La crisis abierta en 1808 impulsó cambios inusitados. Como es conocido y ha sido profusamente estudiado la necesidad de reformular los pactos entre los monarcas, sus reinos y sus súbditos, estuvo asociada a las posibilidades y alcance de la gobernabilidad de sus territorios. En el caso lusitano, la corona decidió cambiar la localización de su centro político desplazándolo al continente americano, concretamente a la ciudad de Rio de Janeiro en el Brasil. El caso español fue diferente. El ingreso de las tropas francesas a España dio lugar a la vatio regis, un hecho insólito que obligó a replantear las bases de sustentación de la monarquía.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-31
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Avaliado pelos pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://periodicos.unifesp.br/index.php/alm/article/view/12675
10.1590/2236-463328ed00121
url https://periodicos.unifesp.br/index.php/alm/article/view/12675
identifier_str_mv 10.1590/2236-463328ed00121
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://periodicos.unifesp.br/index.php/alm/article/view/12675/8797
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2021 Valentina Ayrolo, Véronique Hébrard
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2021 Valentina Ayrolo, Véronique Hébrard
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de São Paulo
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de São Paulo
dc.source.none.fl_str_mv Almanack; No. 28 (2021)
Almanack; Núm. 28 (2021)
Almanack; n. 28 (2021)
2236-4633
reponame:Almanack (Guarulhos)
instname:Universidade Federal de São Paulo (UNIFESP)
instacron:UNIFESP
instname_str Universidade Federal de São Paulo (UNIFESP)
instacron_str UNIFESP
institution UNIFESP
reponame_str Almanack (Guarulhos)
collection Almanack (Guarulhos)
repository.name.fl_str_mv Almanack (Guarulhos) - Universidade Federal de São Paulo (UNIFESP)
repository.mail.fl_str_mv almanack@unifesp.br||andremachados@yahoo.com.br
_version_ 1788165848424251392