Propuesta de prácticas didácticas del proyecto Green Park

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Carrizales Sánchez, Analis Yusmar
Data de Publicação: 2018
Outros Autores: Oliveira Pontes, Alef Kevin, Piano Ghellere, Heloisa, Sarango Sarango, Nuri Esperanza, Ando Júnior, Oswaldo Hideo
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Institucional da UNILA
Texto Completo: http://dspace.unila.edu.br/123456789/4533
Resumo: El objetivo del trabajo es presentar los avances realizados en los Abordajes Pedagógicos y actividades lúdicas del proyecto SAVE, en estos meses, sus acciones temáticas que son realizadas, se enfocan la producción y el desarrollo de un conjunto de materiales y experimentos didácticos de bajo costo, para enseñar de forma lúdica, interactiva e intuitiva, la de importancia de los agentes titulados SAVE (Sol, Agua, Vida y Energía). Se propone aplicar la interdisciplinaridad y la transversalidad en la práctica, con la particularidad de la sustentabilidad, junto a estudiantes de Ensino Fundamental de Escuelas Públicas. Es por esto, que se ha desarrollado materiales como Libro Infantil, Manual Técnico, Manual del Profesor, con el tema de acuaponía con el intuito de incentivar e introducir al pensamiento científico a los niños de ensino fundamental, obteniendo un mejor desempeño académico, siendo este, un tema de interés en el que se aprovecha de dos técnicas siendo la acuicultura creación de peces y la hidroponía la producción de plantas unidas mediante un sistema de recirculación de agua, aprovechando cada organismo vivo del sistema
id UNIL_0e199f1264b07a9c12d3b68508201153
oai_identifier_str oai:dspace.unila.edu.br:123456789/4533
network_acronym_str UNIL
network_name_str Repositório Institucional da UNILA
repository_id_str 3636
spelling Carrizales Sánchez, Analis YusmarOliveira Pontes, Alef KevinPiano Ghellere, HeloisaSarango Sarango, Nuri EsperanzaAndo Júnior, Oswaldo Hideo2019-02-18T14:30:31Z2019-02-18T14:30:31Z2018-11-30http://dspace.unila.edu.br/123456789/4533El objetivo del trabajo es presentar los avances realizados en los Abordajes Pedagógicos y actividades lúdicas del proyecto SAVE, en estos meses, sus acciones temáticas que son realizadas, se enfocan la producción y el desarrollo de un conjunto de materiales y experimentos didácticos de bajo costo, para enseñar de forma lúdica, interactiva e intuitiva, la de importancia de los agentes titulados SAVE (Sol, Agua, Vida y Energía). Se propone aplicar la interdisciplinaridad y la transversalidad en la práctica, con la particularidad de la sustentabilidad, junto a estudiantes de Ensino Fundamental de Escuelas Públicas. Es por esto, que se ha desarrollado materiales como Libro Infantil, Manual Técnico, Manual del Profesor, con el tema de acuaponía con el intuito de incentivar e introducir al pensamiento científico a los niños de ensino fundamental, obteniendo un mejor desempeño académico, siendo este, un tema de interés en el que se aprovecha de dos técnicas siendo la acuicultura creación de peces y la hidroponía la producción de plantas unidas mediante un sistema de recirculación de agua, aprovechando cada organismo vivo del sistemaSubmitted by Sarah Eloisa Scholz Dias Sales (sarah.dias@unila.edu.br) on 2019-02-18T14:30:31Z No. of bitstreams: 1 2018_11_30_ANAIS_SIEPE-71-75.pdf: 98902 bytes, checksum: de2e298637998aa156b3abecc10f1cbb (MD5)Made available in DSpace on 2019-02-18T14:30:31Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2018_11_30_ANAIS_SIEPE-71-75.pdf: 98902 bytes, checksum: de2e298637998aa156b3abecc10f1cbb (MD5) Previous issue date: 2018-11-30spaProex/UnilaInterdisciplinariedadDivulgación CientíficaSostenibilidadAcuaponíaSEUNISIEPEExtensãoPropuesta de prácticas didácticas del proyecto Green Parkinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Institucional da UNILAinstname:Universidade Federal da Integração Latino-Americana (UNILA)instacron:UNILATHUMBNAIL2018_11_30_ANAIS_SIEPE_capa.png2018_11_30_ANAIS_SIEPE_capa.pngimage/png282650http://dspace.unila.edu.br:80/xmlui/bitstream/123456789/4533/3/2018_11_30_ANAIS_SIEPE_capa.pngac01f05b40694b63a09d0c4c6926c1f4MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8408http://dspace.unila.edu.br:80/xmlui/bitstream/123456789/4533/2/license.txtbbf28284e654a8755e95607ead466c3cMD52ORIGINAL2018_11_30_ANAIS_SIEPE-71-75.pdf2018_11_30_ANAIS_SIEPE-71-75.pdfArtigoapplication/pdf98902http://dspace.unila.edu.br:80/xmlui/bitstream/123456789/4533/1/2018_11_30_ANAIS_SIEPE-71-75.pdfde2e298637998aa156b3abecc10f1cbbMD51123456789/45332019-08-19 15:50:47.831oai:dspace.unila.edu.br:123456789/4533PGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1zYS80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW7Dp2EgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtc2EvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGxpY2VuY2lhZG8gY29tIHVtYSBMaWNlbsOnYSA8YSByZWw9ImxpY2Vuc2UiIGhyZWY9Imh0dHA6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LW5jLXNhLzQuMC8iPkNyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQXRyaWJ1acOnw6NvLU7Do29Db21lcmNpYWwtQ29tcGFydGlsaGFJZ3VhbCA0LjAgSW50ZXJuYWNpb25hbDwvYT4uRepositório de PublicaçõesPUBhttp://dspace.unila.edu.br/oai/requestopendoar:36362019-08-19T18:50:47Repositório Institucional da UNILA - Universidade Federal da Integração Latino-Americana (UNILA)false
dc.title.pt_BR.fl_str_mv Propuesta de prácticas didácticas del proyecto Green Park
title Propuesta de prácticas didácticas del proyecto Green Park
spellingShingle Propuesta de prácticas didácticas del proyecto Green Park
Carrizales Sánchez, Analis Yusmar
Interdisciplinariedad
Divulgación Científica
Sostenibilidad
Acuaponía
SEUNI
SIEPE
Extensão
title_short Propuesta de prácticas didácticas del proyecto Green Park
title_full Propuesta de prácticas didácticas del proyecto Green Park
title_fullStr Propuesta de prácticas didácticas del proyecto Green Park
title_full_unstemmed Propuesta de prácticas didácticas del proyecto Green Park
title_sort Propuesta de prácticas didácticas del proyecto Green Park
author Carrizales Sánchez, Analis Yusmar
author_facet Carrizales Sánchez, Analis Yusmar
Oliveira Pontes, Alef Kevin
Piano Ghellere, Heloisa
Sarango Sarango, Nuri Esperanza
Ando Júnior, Oswaldo Hideo
author_role author
author2 Oliveira Pontes, Alef Kevin
Piano Ghellere, Heloisa
Sarango Sarango, Nuri Esperanza
Ando Júnior, Oswaldo Hideo
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrizales Sánchez, Analis Yusmar
Oliveira Pontes, Alef Kevin
Piano Ghellere, Heloisa
Sarango Sarango, Nuri Esperanza
Ando Júnior, Oswaldo Hideo
dc.subject.por.fl_str_mv Interdisciplinariedad
Divulgación Científica
Sostenibilidad
Acuaponía
SEUNI
SIEPE
Extensão
topic Interdisciplinariedad
Divulgación Científica
Sostenibilidad
Acuaponía
SEUNI
SIEPE
Extensão
description El objetivo del trabajo es presentar los avances realizados en los Abordajes Pedagógicos y actividades lúdicas del proyecto SAVE, en estos meses, sus acciones temáticas que son realizadas, se enfocan la producción y el desarrollo de un conjunto de materiales y experimentos didácticos de bajo costo, para enseñar de forma lúdica, interactiva e intuitiva, la de importancia de los agentes titulados SAVE (Sol, Agua, Vida y Energía). Se propone aplicar la interdisciplinaridad y la transversalidad en la práctica, con la particularidad de la sustentabilidad, junto a estudiantes de Ensino Fundamental de Escuelas Públicas. Es por esto, que se ha desarrollado materiales como Libro Infantil, Manual Técnico, Manual del Profesor, con el tema de acuaponía con el intuito de incentivar e introducir al pensamiento científico a los niños de ensino fundamental, obteniendo un mejor desempeño académico, siendo este, un tema de interés en el que se aprovecha de dos técnicas siendo la acuicultura creación de peces y la hidroponía la producción de plantas unidas mediante un sistema de recirculación de agua, aprovechando cada organismo vivo del sistema
publishDate 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-11-30
dc.date.accessioned.fl_str_mv 2019-02-18T14:30:31Z
dc.date.available.fl_str_mv 2019-02-18T14:30:31Z
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://dspace.unila.edu.br/123456789/4533
url http://dspace.unila.edu.br/123456789/4533
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Proex/Unila
publisher.none.fl_str_mv Proex/Unila
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Institucional da UNILA
instname:Universidade Federal da Integração Latino-Americana (UNILA)
instacron:UNILA
instname_str Universidade Federal da Integração Latino-Americana (UNILA)
instacron_str UNILA
institution UNILA
reponame_str Repositório Institucional da UNILA
collection Repositório Institucional da UNILA
bitstream.url.fl_str_mv http://dspace.unila.edu.br:80/xmlui/bitstream/123456789/4533/3/2018_11_30_ANAIS_SIEPE_capa.png
http://dspace.unila.edu.br:80/xmlui/bitstream/123456789/4533/2/license.txt
http://dspace.unila.edu.br:80/xmlui/bitstream/123456789/4533/1/2018_11_30_ANAIS_SIEPE-71-75.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ac01f05b40694b63a09d0c4c6926c1f4
bbf28284e654a8755e95607ead466c3c
de2e298637998aa156b3abecc10f1cbb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositório Institucional da UNILA - Universidade Federal da Integração Latino-Americana (UNILA)
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1797227558377357312