REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA MASCULINIDAD Y AGRESIVIDAD EN EL TRÁNSITO. LA IRA AL CONDUCIR EN ARGENTINA

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Merlino, Aldo
Data de Publicação: 2011
Outros Autores: Martínez, Alejandra, Escanés, Gabriel
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Barbarói (Online)
Texto Completo: https://online.unisc.br/seer/index.php/barbaroi/article/view/1906
Resumo: El presente artículo aborda la relación entre las representaciones sociales de ciertas normas de género masculinas y las prácticas que los varones desarrollan cuando conducen. En este trabajo entendemos que ciertas representaciones en torno a la demostración y legitimación de la masculinidad, puede tener relación con comportamientos tendientes al riesgo, la velocidad y cierta agresividad, que son desarrollados al volante por sujetos del sexo masculino y que resultan perjudiciales para el orden vehicular y la seguridad vial. Para ilustrar la discusión, nos referiremos a un trabajo de investigación reciente en el que se desarrolló un índice de ira al volante en el que se evidencia la tendencia masculina a conducir experimentando una mayor sensación de tensión y enojo que las mujeres.
id UNISC-2_304e3d45aa0c43ab8918f3710c1e107c
oai_identifier_str oai:ojs.online.unisc.br:article/1906
network_acronym_str UNISC-2
network_name_str Barbarói (Online)
repository_id_str
spelling REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA MASCULINIDAD Y AGRESIVIDAD EN EL TRÁNSITO. LA IRA AL CONDUCIR EN ARGENTINAmasculinidadesnormas de géneronormas de tránsitorepresentaciones socialesíndice de iraEl presente artículo aborda la relación entre las representaciones sociales de ciertas normas de género masculinas y las prácticas que los varones desarrollan cuando conducen. En este trabajo entendemos que ciertas representaciones en torno a la demostración y legitimación de la masculinidad, puede tener relación con comportamientos tendientes al riesgo, la velocidad y cierta agresividad, que son desarrollados al volante por sujetos del sexo masculino y que resultan perjudiciales para el orden vehicular y la seguridad vial. Para ilustrar la discusión, nos referiremos a un trabajo de investigación reciente en el que se desarrolló un índice de ira al volante en el que se evidencia la tendencia masculina a conducir experimentando una mayor sensación de tensión y enojo que las mujeres.Unisc2011-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://online.unisc.br/seer/index.php/barbaroi/article/view/190610.17058/barbaroi.v0i0.1906Barbarói; N° 35 ANO 2011/2; 199-2171982-2022reponame:Barbarói (Online)instname:Universidade de Santa Cruz do Sul (UNISC)instacron:UNISCporhttps://online.unisc.br/seer/index.php/barbaroi/article/view/1906/1755Merlino, AldoMartínez, AlejandraEscanés, Gabrielinfo:eu-repo/semantics/openAccess2024-05-27T15:00:50Zoai:ojs.online.unisc.br:article/1906Revistahttp://online.unisc.br/seer/index.php/barbaroihttp://online.unisc.br/seer/index.php/barbaroi/oaibarbaroi@unisc.br||sareosa@unisc.br||bernard@unisc.br1982-20220104-6578opendoar:2024-05-27T15:00:50Barbarói (Online) - Universidade de Santa Cruz do Sul (UNISC)false
dc.title.none.fl_str_mv REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA MASCULINIDAD Y AGRESIVIDAD EN EL TRÁNSITO. LA IRA AL CONDUCIR EN ARGENTINA
title REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA MASCULINIDAD Y AGRESIVIDAD EN EL TRÁNSITO. LA IRA AL CONDUCIR EN ARGENTINA
spellingShingle REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA MASCULINIDAD Y AGRESIVIDAD EN EL TRÁNSITO. LA IRA AL CONDUCIR EN ARGENTINA
Merlino, Aldo
masculinidades
normas de género
normas de tránsito
representaciones sociales
índice de ira
title_short REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA MASCULINIDAD Y AGRESIVIDAD EN EL TRÁNSITO. LA IRA AL CONDUCIR EN ARGENTINA
title_full REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA MASCULINIDAD Y AGRESIVIDAD EN EL TRÁNSITO. LA IRA AL CONDUCIR EN ARGENTINA
title_fullStr REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA MASCULINIDAD Y AGRESIVIDAD EN EL TRÁNSITO. LA IRA AL CONDUCIR EN ARGENTINA
title_full_unstemmed REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA MASCULINIDAD Y AGRESIVIDAD EN EL TRÁNSITO. LA IRA AL CONDUCIR EN ARGENTINA
title_sort REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA MASCULINIDAD Y AGRESIVIDAD EN EL TRÁNSITO. LA IRA AL CONDUCIR EN ARGENTINA
author Merlino, Aldo
author_facet Merlino, Aldo
Martínez, Alejandra
Escanés, Gabriel
author_role author
author2 Martínez, Alejandra
Escanés, Gabriel
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Merlino, Aldo
Martínez, Alejandra
Escanés, Gabriel
dc.subject.por.fl_str_mv masculinidades
normas de género
normas de tránsito
representaciones sociales
índice de ira
topic masculinidades
normas de género
normas de tránsito
representaciones sociales
índice de ira
description El presente artículo aborda la relación entre las representaciones sociales de ciertas normas de género masculinas y las prácticas que los varones desarrollan cuando conducen. En este trabajo entendemos que ciertas representaciones en torno a la demostración y legitimación de la masculinidad, puede tener relación con comportamientos tendientes al riesgo, la velocidad y cierta agresividad, que son desarrollados al volante por sujetos del sexo masculino y que resultan perjudiciales para el orden vehicular y la seguridad vial. Para ilustrar la discusión, nos referiremos a un trabajo de investigación reciente en el que se desarrolló un índice de ira al volante en el que se evidencia la tendencia masculina a conducir experimentando una mayor sensación de tensión y enojo que las mujeres.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12-28
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://online.unisc.br/seer/index.php/barbaroi/article/view/1906
10.17058/barbaroi.v0i0.1906
url https://online.unisc.br/seer/index.php/barbaroi/article/view/1906
identifier_str_mv 10.17058/barbaroi.v0i0.1906
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://online.unisc.br/seer/index.php/barbaroi/article/view/1906/1755
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Unisc
publisher.none.fl_str_mv Unisc
dc.source.none.fl_str_mv Barbarói; N° 35 ANO 2011/2; 199-217
1982-2022
reponame:Barbarói (Online)
instname:Universidade de Santa Cruz do Sul (UNISC)
instacron:UNISC
instname_str Universidade de Santa Cruz do Sul (UNISC)
instacron_str UNISC
institution UNISC
reponame_str Barbarói (Online)
collection Barbarói (Online)
repository.name.fl_str_mv Barbarói (Online) - Universidade de Santa Cruz do Sul (UNISC)
repository.mail.fl_str_mv barbaroi@unisc.br||sareosa@unisc.br||bernard@unisc.br
_version_ 1800219564575817728