TRANSPARENCIA, ACCOUNTABILITY Y GOBIERNO ABIERTO: COMPARACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE HERMOSILLO, SONORA Y JUÁREZ, CHIHUAHUA DESDE LA ACREDITACIÓN CIUDADANA DE LA FUNCIÓN CONTRALORA DE LOS MUNICIPIOS EN MÉXICO

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Paniagua Vázquez, Abraham
Data de Publicação: 2017
Outros Autores: Zamorano, Miguel Arturo Morales
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Revista Estudo & Debate
Texto Completo: http://www.univates.br/revistas/index.php/estudoedebate/article/view/1243
Resumo: Considerando como base las propuestas teórico-conceptuales de la transparencia, la accountability (rendición de cuentas) y el gobierno abierto, este trabajo mantiene como objetivo discutir sobre los resultados de la “Matriz de diagnóstico de la acreditación ciudadana de la función contralora” en los municipios de Hermosillo, Sonora y Juárez, Chihuahua, una herramienta que busca la gestión evaluadora ciudadana a sistemas administrativos públicos con la finalidad de acotar la discrecionalidad y disminuir la tendencia histórica de opacidad y ocultamiento mediante la colaboración socio-gubernamental. Se percibe a este ejercicio como continuidad de los esfuerzos ciudadanos por involucrarse a las dinámicas internas de los distintos órganos públicos, en este caso dos municipios del norte de México que comparten ciertas características y mantienen diferencias que en conjunto, los posicionan como atractivos para su análisis. Se concluye en general, que prácticas como ésta son necesarias para la consolidación de la vida democrática mexicana y por ende para el gobierno abierto, ya que se implementan estrategias “desde abajo” que superan visiones estructurales básicas consideradas en la evaluación de la cosa pública, como los procesos electorales.
id UNIVATES-2_ccbe45ff269aea0c8f476387f8a0747a
oai_identifier_str oai:ojs.192.168.0.71:article/1243
network_acronym_str UNIVATES-2
network_name_str Revista Estudo & Debate
repository_id_str
spelling TRANSPARENCIA, ACCOUNTABILITY Y GOBIERNO ABIERTO: COMPARACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE HERMOSILLO, SONORA Y JUÁREZ, CHIHUAHUA DESDE LA ACREDITACIÓN CIUDADANA DE LA FUNCIÓN CONTRALORA DE LOS MUNICIPIOS EN MÉXICOGobierno abierto; Transparencia; Accountability; Hermosillo; JuárezConsiderando como base las propuestas teórico-conceptuales de la transparencia, la accountability (rendición de cuentas) y el gobierno abierto, este trabajo mantiene como objetivo discutir sobre los resultados de la “Matriz de diagnóstico de la acreditación ciudadana de la función contralora” en los municipios de Hermosillo, Sonora y Juárez, Chihuahua, una herramienta que busca la gestión evaluadora ciudadana a sistemas administrativos públicos con la finalidad de acotar la discrecionalidad y disminuir la tendencia histórica de opacidad y ocultamiento mediante la colaboración socio-gubernamental. Se percibe a este ejercicio como continuidad de los esfuerzos ciudadanos por involucrarse a las dinámicas internas de los distintos órganos públicos, en este caso dos municipios del norte de México que comparten ciertas características y mantienen diferencias que en conjunto, los posicionan como atractivos para su análisis. Se concluye en general, que prácticas como ésta son necesarias para la consolidación de la vida democrática mexicana y por ende para el gobierno abierto, ya que se implementan estrategias “desde abajo” que superan visiones estructurales básicas consideradas en la evaluación de la cosa pública, como los procesos electorales.Editora UnivatesUniversidad Autónoma de ChihuahuaUniversidad de SonoraPaniagua Vázquez, AbrahamZamorano, Miguel Arturo Morales2017-08-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.univates.br/revistas/index.php/estudoedebate/article/view/124310.22410/issn.1983-036X.v24i2a2017.1243Revista Estudo & Debate; v. 24, n. 2 (2017)1983-036X10.22410/issn.1983-036X.v24i2a2017reponame:Revista Estudo & Debateinstname:Centro Universitário Univates (UNIVATES)instacron:UNIVATESporhttp://www.univates.br/revistas/index.php/estudoedebate/article/view/1243/1184Direitos autorais 2017 Abraham Paniagua Vázquezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2017-08-30T20:15:12Zoai:ojs.192.168.0.71:article/1243Revistahttp://univates.br/revistas/index.php/estudoedebate/indexhttp://www.univates.br/revistas/index.php/estudoedebate/oai||afeil@univates.br1983-036X0104-7132opendoar:2017-08-30T20:15:12Revista Estudo & Debate - Centro Universitário Univates (UNIVATES)false
dc.title.none.fl_str_mv TRANSPARENCIA, ACCOUNTABILITY Y GOBIERNO ABIERTO: COMPARACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE HERMOSILLO, SONORA Y JUÁREZ, CHIHUAHUA DESDE LA ACREDITACIÓN CIUDADANA DE LA FUNCIÓN CONTRALORA DE LOS MUNICIPIOS EN MÉXICO
title TRANSPARENCIA, ACCOUNTABILITY Y GOBIERNO ABIERTO: COMPARACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE HERMOSILLO, SONORA Y JUÁREZ, CHIHUAHUA DESDE LA ACREDITACIÓN CIUDADANA DE LA FUNCIÓN CONTRALORA DE LOS MUNICIPIOS EN MÉXICO
spellingShingle TRANSPARENCIA, ACCOUNTABILITY Y GOBIERNO ABIERTO: COMPARACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE HERMOSILLO, SONORA Y JUÁREZ, CHIHUAHUA DESDE LA ACREDITACIÓN CIUDADANA DE LA FUNCIÓN CONTRALORA DE LOS MUNICIPIOS EN MÉXICO
Paniagua Vázquez, Abraham
Gobierno abierto; Transparencia; Accountability; Hermosillo; Juárez
title_short TRANSPARENCIA, ACCOUNTABILITY Y GOBIERNO ABIERTO: COMPARACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE HERMOSILLO, SONORA Y JUÁREZ, CHIHUAHUA DESDE LA ACREDITACIÓN CIUDADANA DE LA FUNCIÓN CONTRALORA DE LOS MUNICIPIOS EN MÉXICO
title_full TRANSPARENCIA, ACCOUNTABILITY Y GOBIERNO ABIERTO: COMPARACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE HERMOSILLO, SONORA Y JUÁREZ, CHIHUAHUA DESDE LA ACREDITACIÓN CIUDADANA DE LA FUNCIÓN CONTRALORA DE LOS MUNICIPIOS EN MÉXICO
title_fullStr TRANSPARENCIA, ACCOUNTABILITY Y GOBIERNO ABIERTO: COMPARACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE HERMOSILLO, SONORA Y JUÁREZ, CHIHUAHUA DESDE LA ACREDITACIÓN CIUDADANA DE LA FUNCIÓN CONTRALORA DE LOS MUNICIPIOS EN MÉXICO
title_full_unstemmed TRANSPARENCIA, ACCOUNTABILITY Y GOBIERNO ABIERTO: COMPARACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE HERMOSILLO, SONORA Y JUÁREZ, CHIHUAHUA DESDE LA ACREDITACIÓN CIUDADANA DE LA FUNCIÓN CONTRALORA DE LOS MUNICIPIOS EN MÉXICO
title_sort TRANSPARENCIA, ACCOUNTABILITY Y GOBIERNO ABIERTO: COMPARACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE HERMOSILLO, SONORA Y JUÁREZ, CHIHUAHUA DESDE LA ACREDITACIÓN CIUDADANA DE LA FUNCIÓN CONTRALORA DE LOS MUNICIPIOS EN MÉXICO
author Paniagua Vázquez, Abraham
author_facet Paniagua Vázquez, Abraham
Zamorano, Miguel Arturo Morales
author_role author
author2 Zamorano, Miguel Arturo Morales
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Chihuahua
Universidad de Sonora
dc.contributor.author.fl_str_mv Paniagua Vázquez, Abraham
Zamorano, Miguel Arturo Morales
dc.subject.por.fl_str_mv Gobierno abierto; Transparencia; Accountability; Hermosillo; Juárez
topic Gobierno abierto; Transparencia; Accountability; Hermosillo; Juárez
description Considerando como base las propuestas teórico-conceptuales de la transparencia, la accountability (rendición de cuentas) y el gobierno abierto, este trabajo mantiene como objetivo discutir sobre los resultados de la “Matriz de diagnóstico de la acreditación ciudadana de la función contralora” en los municipios de Hermosillo, Sonora y Juárez, Chihuahua, una herramienta que busca la gestión evaluadora ciudadana a sistemas administrativos públicos con la finalidad de acotar la discrecionalidad y disminuir la tendencia histórica de opacidad y ocultamiento mediante la colaboración socio-gubernamental. Se percibe a este ejercicio como continuidad de los esfuerzos ciudadanos por involucrarse a las dinámicas internas de los distintos órganos públicos, en este caso dos municipios del norte de México que comparten ciertas características y mantienen diferencias que en conjunto, los posicionan como atractivos para su análisis. Se concluye en general, que prácticas como ésta son necesarias para la consolidación de la vida democrática mexicana y por ende para el gobierno abierto, ya que se implementan estrategias “desde abajo” que superan visiones estructurales básicas consideradas en la evaluación de la cosa pública, como los procesos electorales.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-30
dc.type.none.fl_str_mv
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://www.univates.br/revistas/index.php/estudoedebate/article/view/1243
10.22410/issn.1983-036X.v24i2a2017.1243
url http://www.univates.br/revistas/index.php/estudoedebate/article/view/1243
identifier_str_mv 10.22410/issn.1983-036X.v24i2a2017.1243
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.univates.br/revistas/index.php/estudoedebate/article/view/1243/1184
dc.rights.driver.fl_str_mv Direitos autorais 2017 Abraham Paniagua Vázquez
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Direitos autorais 2017 Abraham Paniagua Vázquez
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editora Univates
publisher.none.fl_str_mv Editora Univates
dc.source.none.fl_str_mv Revista Estudo & Debate; v. 24, n. 2 (2017)
1983-036X
10.22410/issn.1983-036X.v24i2a2017
reponame:Revista Estudo & Debate
instname:Centro Universitário Univates (UNIVATES)
instacron:UNIVATES
instname_str Centro Universitário Univates (UNIVATES)
instacron_str UNIVATES
institution UNIVATES
reponame_str Revista Estudo & Debate
collection Revista Estudo & Debate
repository.name.fl_str_mv Revista Estudo & Debate - Centro Universitário Univates (UNIVATES)
repository.mail.fl_str_mv ||afeil@univates.br
_version_ 1787715096989925376