Teoría Socialista de los Derechos Humanos Socialist Theory of Human Rights

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Salamanca Serrano, Antonio
Data de Publicação: 2011
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Revista Espaço Jurídico/Espaço Jurídico Journal of Law
Texto Completo: https://periodicos.unoesc.edu.br/espacojuridico/article/view/1950
Resumo: Este artículo presenta los principales postulados de la Teoría Socialista de los Derechos Humanos (TSDH), aplicación al ámbito de los Derechos Humanos del trabajo Teoría Socialista del Derecho, 2 vols. (Quito: Editorial Jurídica del Ecuador, 2011). Postulados científicos de un nuevo paradigma en Teoría de los Derechos Humanos que se somete a probación y verificación  histórica. La TSDH es un paradigma iusmaterialista que tiene sus diferencias con el iusnaturalismo, con el socio-contractualismo y con el iusvoluntarismo jurídicos. La TSDH arranca del hecho de hechos (de la última instancia) que es la vida de los pueblos como praxis material histórica de realidad. En la TSDH el método es el materialismo histórico-dialéctico científico. El fundamento de los derechos humanos se encuentra en la obligación que impone la materia viva a los pueblos de satisfacer su sistema de necesidades/capacidades materiales para poder producir y reproducir sus vidas. Entiende a los derechos humanos como el satisfactor jurídico del sistema de necesidades/capacidades de los pueblos. Sus principales postulados caracterizan a la TSDH como una: (1º) Teoría de la vida de los pueblos;  (2º) Teoría de la praxis histórica (praxeológica); (3º) Teoría materialista; (4º) Teoría moral; (5º) Teoría política; (6º) Teoría jurídica; (7º) Teoría revolucionaria. Palabras clave: Teoría. Derechos Humanos de los Pueblos. Iusmaterialismo. Socialismo.  Revolución.
id UNOESC-1_95187e1f9654d2437a0e3a317acc2b84
oai_identifier_str oai:ojs.periodicos.unoesc.edu.br:article/1950
network_acronym_str UNOESC-1
network_name_str Revista Espaço Jurídico/Espaço Jurídico Journal of Law
repository_id_str
spelling Teoría Socialista de los Derechos Humanos Socialist Theory of Human RightsEste artículo presenta los principales postulados de la Teoría Socialista de los Derechos Humanos (TSDH), aplicación al ámbito de los Derechos Humanos del trabajo Teoría Socialista del Derecho, 2 vols. (Quito: Editorial Jurídica del Ecuador, 2011). Postulados científicos de un nuevo paradigma en Teoría de los Derechos Humanos que se somete a probación y verificación  histórica. La TSDH es un paradigma iusmaterialista que tiene sus diferencias con el iusnaturalismo, con el socio-contractualismo y con el iusvoluntarismo jurídicos. La TSDH arranca del hecho de hechos (de la última instancia) que es la vida de los pueblos como praxis material histórica de realidad. En la TSDH el método es el materialismo histórico-dialéctico científico. El fundamento de los derechos humanos se encuentra en la obligación que impone la materia viva a los pueblos de satisfacer su sistema de necesidades/capacidades materiales para poder producir y reproducir sus vidas. Entiende a los derechos humanos como el satisfactor jurídico del sistema de necesidades/capacidades de los pueblos. Sus principales postulados caracterizan a la TSDH como una: (1º) Teoría de la vida de los pueblos;  (2º) Teoría de la praxis histórica (praxeológica); (3º) Teoría materialista; (4º) Teoría moral; (5º) Teoría política; (6º) Teoría jurídica; (7º) Teoría revolucionaria. Palabras clave: Teoría. Derechos Humanos de los Pueblos. Iusmaterialismo. Socialismo.  Revolución.Universidade do Oeste de Santa Catarina, UNOESC2011-05-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://periodicos.unoesc.edu.br/espacojuridico/article/view/1950Espaço Jurídico Journal of Law [EJJL]; Bd. 11 Nr. 2 (2010): ESPAÇO JURÍDICO; 276-293Espaço Jurídico Journal of Law [EJJL]; Vol. 11 No. 2 (2010): ESPAÇO JURÍDICO; 276-293Espaço Jurídico Journal of Law [EJJL]; Vol. 11 Núm. 2 (2010): ESPAÇO JURÍDICO; 276-293Espaço Jurídico Journal of Law [EJJL]; Vol. 11 No. 2 (2010): ESPAÇO JURÍDICO; 276-293Espaço Jurídico Journal of Law [EJJL]; v. 11 n. 2 (2010): ESPAÇO JURÍDICO; 276-2932179-79431519-5899reponame:Revista Espaço Jurídico/Espaço Jurídico Journal of Lawinstname:Universidade do Oeste de Santa Catarina (UNOESC)instacron:UNOESCporhttps://periodicos.unoesc.edu.br/espacojuridico/article/view/1950/1018Salamanca Serrano, Antonioinfo:eu-repo/semantics/openAccess2020-10-16T20:47:28Zoai:ojs.periodicos.unoesc.edu.br:article/1950Revistahttps://portalperiodicos.unoesc.edu.br/espacojuridico/indexhttp://editora.unoesc.edu.br/index.php/espacojuridico/oaieditora@unoesc.edu.br||ejjl@unoesc.edu.br2179-79431519-5899opendoar:2020-10-16T20:47:28Revista Espaço Jurídico/Espaço Jurídico Journal of Law - Universidade do Oeste de Santa Catarina (UNOESC)false
dc.title.none.fl_str_mv Teoría Socialista de los Derechos Humanos Socialist Theory of Human Rights
title Teoría Socialista de los Derechos Humanos Socialist Theory of Human Rights
spellingShingle Teoría Socialista de los Derechos Humanos Socialist Theory of Human Rights
Salamanca Serrano, Antonio
title_short Teoría Socialista de los Derechos Humanos Socialist Theory of Human Rights
title_full Teoría Socialista de los Derechos Humanos Socialist Theory of Human Rights
title_fullStr Teoría Socialista de los Derechos Humanos Socialist Theory of Human Rights
title_full_unstemmed Teoría Socialista de los Derechos Humanos Socialist Theory of Human Rights
title_sort Teoría Socialista de los Derechos Humanos Socialist Theory of Human Rights
author Salamanca Serrano, Antonio
author_facet Salamanca Serrano, Antonio
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Salamanca Serrano, Antonio
description Este artículo presenta los principales postulados de la Teoría Socialista de los Derechos Humanos (TSDH), aplicación al ámbito de los Derechos Humanos del trabajo Teoría Socialista del Derecho, 2 vols. (Quito: Editorial Jurídica del Ecuador, 2011). Postulados científicos de un nuevo paradigma en Teoría de los Derechos Humanos que se somete a probación y verificación  histórica. La TSDH es un paradigma iusmaterialista que tiene sus diferencias con el iusnaturalismo, con el socio-contractualismo y con el iusvoluntarismo jurídicos. La TSDH arranca del hecho de hechos (de la última instancia) que es la vida de los pueblos como praxis material histórica de realidad. En la TSDH el método es el materialismo histórico-dialéctico científico. El fundamento de los derechos humanos se encuentra en la obligación que impone la materia viva a los pueblos de satisfacer su sistema de necesidades/capacidades materiales para poder producir y reproducir sus vidas. Entiende a los derechos humanos como el satisfactor jurídico del sistema de necesidades/capacidades de los pueblos. Sus principales postulados caracterizan a la TSDH como una: (1º) Teoría de la vida de los pueblos;  (2º) Teoría de la praxis histórica (praxeológica); (3º) Teoría materialista; (4º) Teoría moral; (5º) Teoría política; (6º) Teoría jurídica; (7º) Teoría revolucionaria. Palabras clave: Teoría. Derechos Humanos de los Pueblos. Iusmaterialismo. Socialismo.  Revolución.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-05-13
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://periodicos.unoesc.edu.br/espacojuridico/article/view/1950
url https://periodicos.unoesc.edu.br/espacojuridico/article/view/1950
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://periodicos.unoesc.edu.br/espacojuridico/article/view/1950/1018
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade do Oeste de Santa Catarina, UNOESC
publisher.none.fl_str_mv Universidade do Oeste de Santa Catarina, UNOESC
dc.source.none.fl_str_mv Espaço Jurídico Journal of Law [EJJL]; Bd. 11 Nr. 2 (2010): ESPAÇO JURÍDICO; 276-293
Espaço Jurídico Journal of Law [EJJL]; Vol. 11 No. 2 (2010): ESPAÇO JURÍDICO; 276-293
Espaço Jurídico Journal of Law [EJJL]; Vol. 11 Núm. 2 (2010): ESPAÇO JURÍDICO; 276-293
Espaço Jurídico Journal of Law [EJJL]; Vol. 11 No. 2 (2010): ESPAÇO JURÍDICO; 276-293
Espaço Jurídico Journal of Law [EJJL]; v. 11 n. 2 (2010): ESPAÇO JURÍDICO; 276-293
2179-7943
1519-5899
reponame:Revista Espaço Jurídico/Espaço Jurídico Journal of Law
instname:Universidade do Oeste de Santa Catarina (UNOESC)
instacron:UNOESC
instname_str Universidade do Oeste de Santa Catarina (UNOESC)
instacron_str UNOESC
institution UNOESC
reponame_str Revista Espaço Jurídico/Espaço Jurídico Journal of Law
collection Revista Espaço Jurídico/Espaço Jurídico Journal of Law
repository.name.fl_str_mv Revista Espaço Jurídico/Espaço Jurídico Journal of Law - Universidade do Oeste de Santa Catarina (UNOESC)
repository.mail.fl_str_mv editora@unoesc.edu.br||ejjl@unoesc.edu.br
_version_ 1800220445523312640