Propiedades psicométricas de anomia, alienación y desarrollo moral en estudiantes de bachillerato
Autor(a) principal: | |
---|---|
Data de Publicação: | 2013 |
Outros Autores: | , , , |
Tipo de documento: | Artigo |
Idioma: | spa |
Título da fonte: | Psico-USF (Online) |
Texto Completo: | http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-82712013000200007 |
Resumo: | El estudio presenta las propiedades psicométricas de las escalas de anomia social, anomia psicológica y desarrollo moral. La muestra fue conformada por 520 estudiantes de los distintos grados de un Bachillerato del Estado de Sonora, México. La validez se llevó a cabo por medio del método de validez de constructo, se realizó un análisis factorial con la técnica de componentes principales y rotación varimax. Se sometió al análisis cinco instrumentos que evalúan la estabilidad social y confianza, respecto a las normas impuestas por la sociedad y el desarrollo moral. Se obtuvieron instrumentos válidos y confiables, que permitirán realizar futuras investigaciones estableciendo relaciones que ayuden a la detección de indicadores delictivos en una población de riesgo, además, para conocer si este desajuste social tiene su origen en una percepción anómica de las instituciones. |
id |
USF-1_00580ee803f2b742dd66692580db20e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:scielo:S1413-82712013000200007 |
network_acronym_str |
USF-1 |
network_name_str |
Psico-USF (Online) |
repository_id_str |
|
spelling |
Propiedades psicométricas de anomia, alienación y desarrollo moral en estudiantes de bachilleratoAnomiaDesarrollo moralValidez de constructoBachilleresEl estudio presenta las propiedades psicométricas de las escalas de anomia social, anomia psicológica y desarrollo moral. La muestra fue conformada por 520 estudiantes de los distintos grados de un Bachillerato del Estado de Sonora, México. La validez se llevó a cabo por medio del método de validez de constructo, se realizó un análisis factorial con la técnica de componentes principales y rotación varimax. Se sometió al análisis cinco instrumentos que evalúan la estabilidad social y confianza, respecto a las normas impuestas por la sociedad y el desarrollo moral. Se obtuvieron instrumentos válidos y confiables, que permitirán realizar futuras investigaciones estableciendo relaciones que ayuden a la detección de indicadores delictivos en una población de riesgo, además, para conocer si este desajuste social tiene su origen en una percepción anómica de las instituciones.Universidade de São Francisco, Programa de Pós-Graduação Stricto Sensu em Psicologia2013-08-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-82712013000200007Psico-USF v.18 n.2 2013reponame:Psico-USF (Online)instname:Universidade São Francisco (USF)instacron:USF10.1590/S1413-82712013000200007info:eu-repo/semantics/openAccessVera Noriega,José ÁngelCamino,CleoniceFormiga,Nilton SoaresYañez Quijada,Adrian IsraelBautista,Gildardospa2015-05-12T00:00:00Zoai:scielo:S1413-82712013000200007Revistahttp://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_serial&pid=1413-8271&lng=pt&nrm=isohttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phpedusf@saofrancisco.edu.br1413-82712175-3563opendoar:2015-05-12T00:00Psico-USF (Online) - Universidade São Francisco (USF)false |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propiedades psicométricas de anomia, alienación y desarrollo moral en estudiantes de bachillerato |
title |
Propiedades psicométricas de anomia, alienación y desarrollo moral en estudiantes de bachillerato |
spellingShingle |
Propiedades psicométricas de anomia, alienación y desarrollo moral en estudiantes de bachillerato Vera Noriega,José Ángel Anomia Desarrollo moral Validez de constructo Bachilleres |
title_short |
Propiedades psicométricas de anomia, alienación y desarrollo moral en estudiantes de bachillerato |
title_full |
Propiedades psicométricas de anomia, alienación y desarrollo moral en estudiantes de bachillerato |
title_fullStr |
Propiedades psicométricas de anomia, alienación y desarrollo moral en estudiantes de bachillerato |
title_full_unstemmed |
Propiedades psicométricas de anomia, alienación y desarrollo moral en estudiantes de bachillerato |
title_sort |
Propiedades psicométricas de anomia, alienación y desarrollo moral en estudiantes de bachillerato |
author |
Vera Noriega,José Ángel |
author_facet |
Vera Noriega,José Ángel Camino,Cleonice Formiga,Nilton Soares Yañez Quijada,Adrian Israel Bautista,Gildardo |
author_role |
author |
author2 |
Camino,Cleonice Formiga,Nilton Soares Yañez Quijada,Adrian Israel Bautista,Gildardo |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vera Noriega,José Ángel Camino,Cleonice Formiga,Nilton Soares Yañez Quijada,Adrian Israel Bautista,Gildardo |
dc.subject.por.fl_str_mv |
Anomia Desarrollo moral Validez de constructo Bachilleres |
topic |
Anomia Desarrollo moral Validez de constructo Bachilleres |
description |
El estudio presenta las propiedades psicométricas de las escalas de anomia social, anomia psicológica y desarrollo moral. La muestra fue conformada por 520 estudiantes de los distintos grados de un Bachillerato del Estado de Sonora, México. La validez se llevó a cabo por medio del método de validez de constructo, se realizó un análisis factorial con la técnica de componentes principales y rotación varimax. Se sometió al análisis cinco instrumentos que evalúan la estabilidad social y confianza, respecto a las normas impuestas por la sociedad y el desarrollo moral. Se obtuvieron instrumentos válidos y confiables, que permitirán realizar futuras investigaciones estableciendo relaciones que ayuden a la detección de indicadores delictivos en una población de riesgo, además, para conocer si este desajuste social tiene su origen en una percepción anómica de las instituciones. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-08-01 |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.status.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-82712013000200007 |
url |
http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-82712013000200007 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
10.1590/S1413-82712013000200007 |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de São Francisco, Programa de Pós-Graduação Stricto Sensu em Psicologia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de São Francisco, Programa de Pós-Graduação Stricto Sensu em Psicologia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Psico-USF v.18 n.2 2013 reponame:Psico-USF (Online) instname:Universidade São Francisco (USF) instacron:USF |
instname_str |
Universidade São Francisco (USF) |
instacron_str |
USF |
institution |
USF |
reponame_str |
Psico-USF (Online) |
collection |
Psico-USF (Online) |
repository.name.fl_str_mv |
Psico-USF (Online) - Universidade São Francisco (USF) |
repository.mail.fl_str_mv |
edusf@saofrancisco.edu.br |
_version_ |
1748937787514552320 |