La noción de equipartición de fracción y sus herramientas de verificación en un contexto musical

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Restrepo, Gerardo Elías Sepúlveda
Data de Publicação: 2019
Outros Autores: Chauvin, Marco Antonio Ayala, Solano, Luis Alexander Conde
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Educação e Pesquisa
Texto Completo: https://www.revistas.usp.br/ep/article/view/163934
Resumo: El objetivo de esta investigación consiste en analizar la construcción de la noción de equipartición en estudiantes de primaria, a través de objetos musicales. Este interés surgió al observar que los métodos utilizados en la actualidad para la enseñanza de las fracciones no ofrecen un mecanismo de comprobación de la existencia o no de la equidad de las partes. Por lo tanto, en este estudio se pretende proveer a los estudiantes de diversas herramientas para identificar las consecuencias acústicas que surgen del incumplimiento de la equipartición. Las mismas pueden ser representadas de forma visual, corporales y auditiva. Esta investigación de tipo cualitativo y desarrollo curricular se realizó con estudiantes de 4º y 5º grado de educación primaria en un contexto rural, ubicada al occidente de Antioquia, Colombia. Dentro de los hallazgos de la investigación, se considera que los estudiantes inmersos en un mundo interdisciplinar real adquieren herramientas físicas y simbólicas para determinar la existencia o no de una equipartición. Es así como los escenarios diferentes a los tradicionales, dotados de experiencias y representaciones, logran contribuir a la construcción de la noción de equipartición en los estudiantes.
id USP-11_34682870896f8f1596ad4b5e4b9a8373
oai_identifier_str oai:revistas.usp.br:article/163934
network_acronym_str USP-11
network_name_str Educação e Pesquisa
repository_id_str
spelling La noción de equipartición de fracción y sus herramientas de verificación en un contexto musicalThe notion of equipartition of fraction and its verification tools in a musical contextEquipartitionMusical objectsFractionRepresentationsEquiparticiónObjetos musicalesFracciónRepresentacionesEl objetivo de esta investigación consiste en analizar la construcción de la noción de equipartición en estudiantes de primaria, a través de objetos musicales. Este interés surgió al observar que los métodos utilizados en la actualidad para la enseñanza de las fracciones no ofrecen un mecanismo de comprobación de la existencia o no de la equidad de las partes. Por lo tanto, en este estudio se pretende proveer a los estudiantes de diversas herramientas para identificar las consecuencias acústicas que surgen del incumplimiento de la equipartición. Las mismas pueden ser representadas de forma visual, corporales y auditiva. Esta investigación de tipo cualitativo y desarrollo curricular se realizó con estudiantes de 4º y 5º grado de educación primaria en un contexto rural, ubicada al occidente de Antioquia, Colombia. Dentro de los hallazgos de la investigación, se considera que los estudiantes inmersos en un mundo interdisciplinar real adquieren herramientas físicas y simbólicas para determinar la existencia o no de una equipartición. Es así como los escenarios diferentes a los tradicionales, dotados de experiencias y representaciones, logran contribuir a la construcción de la noción de equipartición en los estudiantes.The objective of this research is to analyze the construction of the concept of equipartition in elementary students, through musical objects. This interest arose upon observing that the methods currently used to teach fractions do not offer a mechanism for checking the existence of the equality of the parties. Therefore, this study aims to provide students with various tools to identify the acoustic consequences that arise from non-compliance with equipartition. They can be represented in a visual, bodily, and auditory way. This qualitative research with curricular development was conducted among 4th and 5th graders of elementary school in a rural context. The findings of the research include the fact that students, by immersing themselves in a real interdisciplinary world, acquire physical and symbolic tools to determine the existence or not of a equipartition. This is how scenarios other than the traditional ones, endowed with experiences and representations, contribute to the construction of the notion of equipartition in students.Universidade de São Paulo. Faculdade de Educação2019-11-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.revistas.usp.br/ep/article/view/16393410.1590/s1678-4634201945188695Educação e Pesquisa; v. 45 (2019); e188695Educação e Pesquisa; Vol. 45 (2019); e188695Educação e Pesquisa; Vol. 45 (2019); e1886951678-46341517-9702reponame:Educação e Pesquisainstname:Universidade de São Paulo (USP)instacron:USPspahttps://www.revistas.usp.br/ep/article/view/163934/157426Copyright (c) 2019 Educação e Pesquisainfo:eu-repo/semantics/openAccessRestrepo, Gerardo Elías SepúlvedaChauvin, Marco Antonio AyalaSolano, Luis Alexander Conde2021-06-13T21:31:26Zoai:revistas.usp.br:article/163934Revistahttps://www.revistas.usp.br/ep/indexPUBhttps://www.revistas.usp.br/ep/oai||revedu@usp.br1678-46341517-9702opendoar:2021-06-13T21:31:26Educação e Pesquisa - Universidade de São Paulo (USP)false
dc.title.none.fl_str_mv La noción de equipartición de fracción y sus herramientas de verificación en un contexto musical
The notion of equipartition of fraction and its verification tools in a musical context
title La noción de equipartición de fracción y sus herramientas de verificación en un contexto musical
spellingShingle La noción de equipartición de fracción y sus herramientas de verificación en un contexto musical
Restrepo, Gerardo Elías Sepúlveda
Equipartition
Musical objects
Fraction
Representations
Equipartición
Objetos musicales
Fracción
Representaciones
title_short La noción de equipartición de fracción y sus herramientas de verificación en un contexto musical
title_full La noción de equipartición de fracción y sus herramientas de verificación en un contexto musical
title_fullStr La noción de equipartición de fracción y sus herramientas de verificación en un contexto musical
title_full_unstemmed La noción de equipartición de fracción y sus herramientas de verificación en un contexto musical
title_sort La noción de equipartición de fracción y sus herramientas de verificación en un contexto musical
author Restrepo, Gerardo Elías Sepúlveda
author_facet Restrepo, Gerardo Elías Sepúlveda
Chauvin, Marco Antonio Ayala
Solano, Luis Alexander Conde
author_role author
author2 Chauvin, Marco Antonio Ayala
Solano, Luis Alexander Conde
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Restrepo, Gerardo Elías Sepúlveda
Chauvin, Marco Antonio Ayala
Solano, Luis Alexander Conde
dc.subject.por.fl_str_mv Equipartition
Musical objects
Fraction
Representations
Equipartición
Objetos musicales
Fracción
Representaciones
topic Equipartition
Musical objects
Fraction
Representations
Equipartición
Objetos musicales
Fracción
Representaciones
description El objetivo de esta investigación consiste en analizar la construcción de la noción de equipartición en estudiantes de primaria, a través de objetos musicales. Este interés surgió al observar que los métodos utilizados en la actualidad para la enseñanza de las fracciones no ofrecen un mecanismo de comprobación de la existencia o no de la equidad de las partes. Por lo tanto, en este estudio se pretende proveer a los estudiantes de diversas herramientas para identificar las consecuencias acústicas que surgen del incumplimiento de la equipartición. Las mismas pueden ser representadas de forma visual, corporales y auditiva. Esta investigación de tipo cualitativo y desarrollo curricular se realizó con estudiantes de 4º y 5º grado de educación primaria en un contexto rural, ubicada al occidente de Antioquia, Colombia. Dentro de los hallazgos de la investigación, se considera que los estudiantes inmersos en un mundo interdisciplinar real adquieren herramientas físicas y simbólicas para determinar la existencia o no de una equipartición. Es así como los escenarios diferentes a los tradicionales, dotados de experiencias y representaciones, logran contribuir a la construcción de la noción de equipartición en los estudiantes.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-07
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://www.revistas.usp.br/ep/article/view/163934
10.1590/s1678-4634201945188695
url https://www.revistas.usp.br/ep/article/view/163934
identifier_str_mv 10.1590/s1678-4634201945188695
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.revistas.usp.br/ep/article/view/163934/157426
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2019 Educação e Pesquisa
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2019 Educação e Pesquisa
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade de São Paulo. Faculdade de Educação
publisher.none.fl_str_mv Universidade de São Paulo. Faculdade de Educação
dc.source.none.fl_str_mv Educação e Pesquisa; v. 45 (2019); e188695
Educação e Pesquisa; Vol. 45 (2019); e188695
Educação e Pesquisa; Vol. 45 (2019); e188695
1678-4634
1517-9702
reponame:Educação e Pesquisa
instname:Universidade de São Paulo (USP)
instacron:USP
instname_str Universidade de São Paulo (USP)
instacron_str USP
institution USP
reponame_str Educação e Pesquisa
collection Educação e Pesquisa
repository.name.fl_str_mv Educação e Pesquisa - Universidade de São Paulo (USP)
repository.mail.fl_str_mv ||revedu@usp.br
_version_ 1787713813274951680