Tele-asistencia y tele-alarma para adultos mayores: experiencias preliminares en Mexico

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Giraldo-Rodriguez,Liliana
Data de Publicação: 2013
Outros Autores: Torres-Castro,Sara, Martinez-Ramirez,David, Gutierrez-Robledo,Luis Miguel, Perez-Cuevas,Ricardo
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Revista de Saúde Pública
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-89102013000400711
Resumo: OBJETIVO Analizar el efecto de un programa piloto de tele-asistencia y tele-alarma en la autopercepción del estado de salud de los adultos mayores y conocer la satisfacción y aceptación del programa. METODOS Estudio transversal que incluyó entrevistas a 378 adultos mayores, 294 cuidadores/familiares y 53 profesionales de la salud, realizado en la Ciudad de México en 2010. Variables sociodemográficas, de autopercepción del estado de salud, satisfacción y aceptación del programa se obtuvieron por medio de cuestionario estandarizado. Se realizó análisis descriptivo y se utilizaron pruebas no paramétricas. RESULTADOS Se observaron efectos significativos en la autopercepción del estado de salud, 6,17 (DE 17,9 p < 0,05) puntos por encima de la media. El programa tuvo una buena aceptación por parte de los adultos mayores, de sus cuidadores familiares y de los profesionales de la salud. CONCLUSIONES El programa contribuye a mantener o mejorar la calidad de vida, permite la atención preventiva y es un medio ideal para dar apoyo psicosocial a los adultos mayores.
id USP-23_0c0303b78287fe0112c07df76f41149a
oai_identifier_str oai:scielo:S0034-89102013000400711
network_acronym_str USP-23
network_name_str Revista de Saúde Pública
repository_id_str
spelling Tele-asistencia y tele-alarma para adultos mayores: experiencias preliminares en MexicoAncianoConsulta Remota, utilizacionAceptacion de la Atencion de SaludContinuidad de la Atencion al PacienteAtencion Domiciliaria de SaludInvestigacion sobre Servicios de Salud OBJETIVO Analizar el efecto de un programa piloto de tele-asistencia y tele-alarma en la autopercepción del estado de salud de los adultos mayores y conocer la satisfacción y aceptación del programa. METODOS Estudio transversal que incluyó entrevistas a 378 adultos mayores, 294 cuidadores/familiares y 53 profesionales de la salud, realizado en la Ciudad de México en 2010. Variables sociodemográficas, de autopercepción del estado de salud, satisfacción y aceptación del programa se obtuvieron por medio de cuestionario estandarizado. Se realizó análisis descriptivo y se utilizaron pruebas no paramétricas. RESULTADOS Se observaron efectos significativos en la autopercepción del estado de salud, 6,17 (DE 17,9 p < 0,05) puntos por encima de la media. El programa tuvo una buena aceptación por parte de los adultos mayores, de sus cuidadores familiares y de los profesionales de la salud. CONCLUSIONES El programa contribuye a mantener o mejorar la calidad de vida, permite la atención preventiva y es un medio ideal para dar apoyo psicosocial a los adultos mayores. Faculdade de Saúde Pública da Universidade de São Paulo2013-08-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-89102013000400711Revista de Saúde Pública v.47 n.4 2013reponame:Revista de Saúde Públicainstname:Universidade de São Paulo (USP)instacron:USP10.1590/S0034-8910.2013047004574info:eu-repo/semantics/openAccessGiraldo-Rodriguez,LilianaTorres-Castro,SaraMartinez-Ramirez,DavidGutierrez-Robledo,Luis MiguelPerez-Cuevas,Ricardospa2014-01-06T00:00:00Zoai:scielo:S0034-89102013000400711Revistahttp://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_serial&pid=0034-8910&lng=pt&nrm=isoONGhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phprevsp@org.usp.br||revsp1@usp.br1518-87870034-8910opendoar:2014-01-06T00:00Revista de Saúde Pública - Universidade de São Paulo (USP)false
dc.title.none.fl_str_mv Tele-asistencia y tele-alarma para adultos mayores: experiencias preliminares en Mexico
title Tele-asistencia y tele-alarma para adultos mayores: experiencias preliminares en Mexico
spellingShingle Tele-asistencia y tele-alarma para adultos mayores: experiencias preliminares en Mexico
Giraldo-Rodriguez,Liliana
Anciano
Consulta Remota, utilizacion
Aceptacion de la Atencion de Salud
Continuidad de la Atencion al Paciente
Atencion Domiciliaria de Salud
Investigacion sobre Servicios de Salud
title_short Tele-asistencia y tele-alarma para adultos mayores: experiencias preliminares en Mexico
title_full Tele-asistencia y tele-alarma para adultos mayores: experiencias preliminares en Mexico
title_fullStr Tele-asistencia y tele-alarma para adultos mayores: experiencias preliminares en Mexico
title_full_unstemmed Tele-asistencia y tele-alarma para adultos mayores: experiencias preliminares en Mexico
title_sort Tele-asistencia y tele-alarma para adultos mayores: experiencias preliminares en Mexico
author Giraldo-Rodriguez,Liliana
author_facet Giraldo-Rodriguez,Liliana
Torres-Castro,Sara
Martinez-Ramirez,David
Gutierrez-Robledo,Luis Miguel
Perez-Cuevas,Ricardo
author_role author
author2 Torres-Castro,Sara
Martinez-Ramirez,David
Gutierrez-Robledo,Luis Miguel
Perez-Cuevas,Ricardo
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Giraldo-Rodriguez,Liliana
Torres-Castro,Sara
Martinez-Ramirez,David
Gutierrez-Robledo,Luis Miguel
Perez-Cuevas,Ricardo
dc.subject.por.fl_str_mv Anciano
Consulta Remota, utilizacion
Aceptacion de la Atencion de Salud
Continuidad de la Atencion al Paciente
Atencion Domiciliaria de Salud
Investigacion sobre Servicios de Salud
topic Anciano
Consulta Remota, utilizacion
Aceptacion de la Atencion de Salud
Continuidad de la Atencion al Paciente
Atencion Domiciliaria de Salud
Investigacion sobre Servicios de Salud
description OBJETIVO Analizar el efecto de un programa piloto de tele-asistencia y tele-alarma en la autopercepción del estado de salud de los adultos mayores y conocer la satisfacción y aceptación del programa. METODOS Estudio transversal que incluyó entrevistas a 378 adultos mayores, 294 cuidadores/familiares y 53 profesionales de la salud, realizado en la Ciudad de México en 2010. Variables sociodemográficas, de autopercepción del estado de salud, satisfacción y aceptación del programa se obtuvieron por medio de cuestionario estandarizado. Se realizó análisis descriptivo y se utilizaron pruebas no paramétricas. RESULTADOS Se observaron efectos significativos en la autopercepción del estado de salud, 6,17 (DE 17,9 p < 0,05) puntos por encima de la media. El programa tuvo una buena aceptación por parte de los adultos mayores, de sus cuidadores familiares y de los profesionales de la salud. CONCLUSIONES El programa contribuye a mantener o mejorar la calidad de vida, permite la atención preventiva y es un medio ideal para dar apoyo psicosocial a los adultos mayores.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-08-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-89102013000400711
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-89102013000400711
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/S0034-8910.2013047004574
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Faculdade de Saúde Pública da Universidade de São Paulo
publisher.none.fl_str_mv Faculdade de Saúde Pública da Universidade de São Paulo
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Saúde Pública v.47 n.4 2013
reponame:Revista de Saúde Pública
instname:Universidade de São Paulo (USP)
instacron:USP
instname_str Universidade de São Paulo (USP)
instacron_str USP
institution USP
reponame_str Revista de Saúde Pública
collection Revista de Saúde Pública
repository.name.fl_str_mv Revista de Saúde Pública - Universidade de São Paulo (USP)
repository.mail.fl_str_mv revsp@org.usp.br||revsp1@usp.br
_version_ 1748936501940453376