Principales criaderos para Aedes aegypti y culícidos asociados, Argentina

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Stein,Marina
Data de Publicação: 2002
Outros Autores: Oria,Griselda Inés, Almirón,Walter Ricardo
Tipo de documento: Relatório
Idioma: spa
Título da fonte: Revista de Saúde Pública
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-89102002000600013
Resumo: Se identificaron criaderos de Aedes (Stegomyia) aegypti en dos ciudades de la provincia del Chaco (Noreste de Argentina): Presidencia Roque Saenz Peña y Machagai. Los recipientes encontrados en los patios de las viviendas capaces de colectar agua se clasificaron según tipo y tamaño, se contaron y examinaron. Aedes aegypti y Culex quinquefasciatus fueron las especies mas abundantes, encontrándose además Cx. maxi, Cx. saltanensis y Ochlerotatus scapularis. Los neumáticos y cajas de baterías para autos fueron los recipientes que más aportaron a la producción de formas inmaduras de los culícidos colectados. Las lluvias fueron un factor importante para la proliferacion de Ae. aegypti, así como también el habito comun en la población de guardar recipientes en sus casas que permitan el desarrollo de estos culícidos.
id USP-23_1ddf301123d39ea72eb146d142112a23
oai_identifier_str oai:scielo:S0034-89102002000600013
network_acronym_str USP-23
network_name_str Revista de Saúde Pública
repository_id_str
spelling Principales criaderos para Aedes aegypti y culícidos asociados, ArgentinaAedesEcologia de vectoresCulicidaeAedes aegyptiCulex quinquefasciatusCriaderosSe identificaron criaderos de Aedes (Stegomyia) aegypti en dos ciudades de la provincia del Chaco (Noreste de Argentina): Presidencia Roque Saenz Peña y Machagai. Los recipientes encontrados en los patios de las viviendas capaces de colectar agua se clasificaron según tipo y tamaño, se contaron y examinaron. Aedes aegypti y Culex quinquefasciatus fueron las especies mas abundantes, encontrándose además Cx. maxi, Cx. saltanensis y Ochlerotatus scapularis. Los neumáticos y cajas de baterías para autos fueron los recipientes que más aportaron a la producción de formas inmaduras de los culícidos colectados. Las lluvias fueron un factor importante para la proliferacion de Ae. aegypti, así como también el habito comun en la población de guardar recipientes en sus casas que permitan el desarrollo de estos culícidos.Faculdade de Saúde Pública da Universidade de São Paulo2002-10-01info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-89102002000600013Revista de Saúde Pública v.36 n.5 2002reponame:Revista de Saúde Públicainstname:Universidade de São Paulo (USP)instacron:USP10.1590/S0034-89102002000600013info:eu-repo/semantics/openAccessStein,MarinaOria,Griselda InésAlmirón,Walter Ricardospa2002-12-02T00:00:00Zoai:scielo:S0034-89102002000600013Revistahttp://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_serial&pid=0034-8910&lng=pt&nrm=isoONGhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phprevsp@org.usp.br||revsp1@usp.br1518-87870034-8910opendoar:2002-12-02T00:00Revista de Saúde Pública - Universidade de São Paulo (USP)false
dc.title.none.fl_str_mv Principales criaderos para Aedes aegypti y culícidos asociados, Argentina
title Principales criaderos para Aedes aegypti y culícidos asociados, Argentina
spellingShingle Principales criaderos para Aedes aegypti y culícidos asociados, Argentina
Stein,Marina
Aedes
Ecologia de vectores
Culicidae
Aedes aegypti
Culex quinquefasciatus
Criaderos
title_short Principales criaderos para Aedes aegypti y culícidos asociados, Argentina
title_full Principales criaderos para Aedes aegypti y culícidos asociados, Argentina
title_fullStr Principales criaderos para Aedes aegypti y culícidos asociados, Argentina
title_full_unstemmed Principales criaderos para Aedes aegypti y culícidos asociados, Argentina
title_sort Principales criaderos para Aedes aegypti y culícidos asociados, Argentina
author Stein,Marina
author_facet Stein,Marina
Oria,Griselda Inés
Almirón,Walter Ricardo
author_role author
author2 Oria,Griselda Inés
Almirón,Walter Ricardo
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Stein,Marina
Oria,Griselda Inés
Almirón,Walter Ricardo
dc.subject.por.fl_str_mv Aedes
Ecologia de vectores
Culicidae
Aedes aegypti
Culex quinquefasciatus
Criaderos
topic Aedes
Ecologia de vectores
Culicidae
Aedes aegypti
Culex quinquefasciatus
Criaderos
description Se identificaron criaderos de Aedes (Stegomyia) aegypti en dos ciudades de la provincia del Chaco (Noreste de Argentina): Presidencia Roque Saenz Peña y Machagai. Los recipientes encontrados en los patios de las viviendas capaces de colectar agua se clasificaron según tipo y tamaño, se contaron y examinaron. Aedes aegypti y Culex quinquefasciatus fueron las especies mas abundantes, encontrándose además Cx. maxi, Cx. saltanensis y Ochlerotatus scapularis. Los neumáticos y cajas de baterías para autos fueron los recipientes que más aportaron a la producción de formas inmaduras de los culícidos colectados. Las lluvias fueron un factor importante para la proliferacion de Ae. aegypti, así como también el habito comun en la población de guardar recipientes en sus casas que permitan el desarrollo de estos culícidos.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-10-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-89102002000600013
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-89102002000600013
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/S0034-89102002000600013
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Faculdade de Saúde Pública da Universidade de São Paulo
publisher.none.fl_str_mv Faculdade de Saúde Pública da Universidade de São Paulo
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Saúde Pública v.36 n.5 2002
reponame:Revista de Saúde Pública
instname:Universidade de São Paulo (USP)
instacron:USP
instname_str Universidade de São Paulo (USP)
instacron_str USP
institution USP
reponame_str Revista de Saúde Pública
collection Revista de Saúde Pública
repository.name.fl_str_mv Revista de Saúde Pública - Universidade de São Paulo (USP)
repository.mail.fl_str_mv revsp@org.usp.br||revsp1@usp.br
_version_ 1748936493308575744