Acciones de enfermería promotoras de la adhesión al tratamiento de la tuberculosis: revisión de alcance

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Zago, Priscila Tadei Nakata
Data de Publicação: 2021
Outros Autores: Maffacciolli, Rosana, Mattioni, Fernanda Carlise, Dalla-Nora, Carlise Rigon, Rocha, Cristianne Maria Famer
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
eng
Título da fonte: Revista da Escola de Enfermagem da USP (Online)
Texto Completo: https://www.revistas.usp.br/reeusp/article/view/192837
Resumo: Objetivo: Analizar las acciones de promoción de la adhesión al tratamiento de la tuberculosis que han sido realizadas pela enfermería en diferentes países. Método: Revisión de alcance con selección de artículos sobre el tema en las bases LILACS, MEDLINE, IBECS, BDENF, SciELO, CINAHL, Embase, Web of Science y Scopus. Resultados: Cuarenta estudios, publicados entre 2009 y 2020 viabilizaron identificar acciones de enfermería en dos clases temáticas. En la clase- Cuidado de enfermería: necesidades específicas de la persona con tuberculosis para la promoción de la adhesión al tratamiento-, se identificaron acciones que involucran los aspectos clínicos, el conocimiento y habilidades de los profesionales, los procesos educativos y relacionales. En la clase- La actuación de la enfermería en el enfrentamiento de los determinantes sociales de la salud para la promoción de la adhesión al tratamiento, se destacaron intervenciones que se relacionan al fortalecimiento del apoyo familiar y comunitario, a la inclusión de las cuestiones socioeconómicas en los planes de cuidado y el respeto a las diferencias culturales. Consideraciones Finales: La actuación de la enfermería con énfasis a la adhesión al tratamiento de la enfermedad exige el desarrollo de competencias técnicas, éticas y, sobretodo, políticas, con el objetivo de ampliar el éxito de las acciones realizadas por esos profesionales.