Aportes de la psicología discursiva a la investigación cualitativa en psicología social: análisis de su herencia etnometodológica

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Martínez-Guzmán,Antar
Data de Publicação: 2016
Outros Autores: Stecher,Antonio, Íñiguez-Rueda,Lupicinio
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Psicologia USP (Online)
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-65642016000300510
Resumo: Resumen Este artículo se propone a caracterizar la especificidad de la Psicología Discursiva (PD) en tanto particular propuesta teórica y metodológica para la investigación cualitativa en psicología social, diferenciándola de otras formas de investigación cualitativa y de análisis del discurso. Para ello, se destaca la importante influencia de la perspectiva etnometodológica como antecedente teórico central de la PD, la cual incide fuertemente en su conceptualización de lo social y en su aproximación al trabajo empírico. En primer lugar, se caracteriza la forma en que la etnometodología se aproxima al estudio de la realidad social, enfatizando la manera en que concibe al actor, el orden y la acción social. En segundo lugar, se da cuenta del modo en que la PD hace suyos ciertos postulados teóricos y metodológicos de la tradición etnometodológica, los cuales permiten comprender mejor la especificidad de la PD en el campo de la investigación cualitativa en psicología social.
id USP-26_c046f5631eb1906bb30d0f6b6b2b6366
oai_identifier_str oai:scielo:S0103-65642016000300510
network_acronym_str USP-26
network_name_str Psicologia USP (Online)
repository_id_str
spelling Aportes de la psicología discursiva a la investigación cualitativa en psicología social: análisis de su herencia etnometodológicadiscursopsicología socialetnometodologíainvestigación cualitativaResumen Este artículo se propone a caracterizar la especificidad de la Psicología Discursiva (PD) en tanto particular propuesta teórica y metodológica para la investigación cualitativa en psicología social, diferenciándola de otras formas de investigación cualitativa y de análisis del discurso. Para ello, se destaca la importante influencia de la perspectiva etnometodológica como antecedente teórico central de la PD, la cual incide fuertemente en su conceptualización de lo social y en su aproximación al trabajo empírico. En primer lugar, se caracteriza la forma en que la etnometodología se aproxima al estudio de la realidad social, enfatizando la manera en que concibe al actor, el orden y la acción social. En segundo lugar, se da cuenta del modo en que la PD hace suyos ciertos postulados teóricos y metodológicos de la tradición etnometodológica, los cuales permiten comprender mejor la especificidad de la PD en el campo de la investigación cualitativa en psicología social.Instituto de Psicologia da Universidade de São Paulo2016-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-65642016000300510Psicologia USP v.27 n.3 2016reponame:Psicologia USP (Online)instname:Universidade de São Paulo (USP)instacron:USP10.1590/0103-656420150046info:eu-repo/semantics/openAccessMartínez-Guzmán,AntarStecher,AntonioÍñiguez-Rueda,Lupiciniospa2017-02-10T00:00:00Zoai:scielo:S0103-65642016000300510Revistahttps://www.scielo.br/j/pusp/PUBhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phprevpsico@usp.br1678-51770103-6564opendoar:2017-02-10T00:00Psicologia USP (Online) - Universidade de São Paulo (USP)false
dc.title.none.fl_str_mv Aportes de la psicología discursiva a la investigación cualitativa en psicología social: análisis de su herencia etnometodológica
title Aportes de la psicología discursiva a la investigación cualitativa en psicología social: análisis de su herencia etnometodológica
spellingShingle Aportes de la psicología discursiva a la investigación cualitativa en psicología social: análisis de su herencia etnometodológica
Martínez-Guzmán,Antar
discurso
psicología social
etnometodología
investigación cualitativa
title_short Aportes de la psicología discursiva a la investigación cualitativa en psicología social: análisis de su herencia etnometodológica
title_full Aportes de la psicología discursiva a la investigación cualitativa en psicología social: análisis de su herencia etnometodológica
title_fullStr Aportes de la psicología discursiva a la investigación cualitativa en psicología social: análisis de su herencia etnometodológica
title_full_unstemmed Aportes de la psicología discursiva a la investigación cualitativa en psicología social: análisis de su herencia etnometodológica
title_sort Aportes de la psicología discursiva a la investigación cualitativa en psicología social: análisis de su herencia etnometodológica
author Martínez-Guzmán,Antar
author_facet Martínez-Guzmán,Antar
Stecher,Antonio
Íñiguez-Rueda,Lupicinio
author_role author
author2 Stecher,Antonio
Íñiguez-Rueda,Lupicinio
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Martínez-Guzmán,Antar
Stecher,Antonio
Íñiguez-Rueda,Lupicinio
dc.subject.por.fl_str_mv discurso
psicología social
etnometodología
investigación cualitativa
topic discurso
psicología social
etnometodología
investigación cualitativa
description Resumen Este artículo se propone a caracterizar la especificidad de la Psicología Discursiva (PD) en tanto particular propuesta teórica y metodológica para la investigación cualitativa en psicología social, diferenciándola de otras formas de investigación cualitativa y de análisis del discurso. Para ello, se destaca la importante influencia de la perspectiva etnometodológica como antecedente teórico central de la PD, la cual incide fuertemente en su conceptualización de lo social y en su aproximación al trabajo empírico. En primer lugar, se caracteriza la forma en que la etnometodología se aproxima al estudio de la realidad social, enfatizando la manera en que concibe al actor, el orden y la acción social. En segundo lugar, se da cuenta del modo en que la PD hace suyos ciertos postulados teóricos y metodológicos de la tradición etnometodológica, los cuales permiten comprender mejor la especificidad de la PD en el campo de la investigación cualitativa en psicología social.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-65642016000300510
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-65642016000300510
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/0103-656420150046
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Psicologia da Universidade de São Paulo
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Psicologia da Universidade de São Paulo
dc.source.none.fl_str_mv Psicologia USP v.27 n.3 2016
reponame:Psicologia USP (Online)
instname:Universidade de São Paulo (USP)
instacron:USP
instname_str Universidade de São Paulo (USP)
instacron_str USP
institution USP
reponame_str Psicologia USP (Online)
collection Psicologia USP (Online)
repository.name.fl_str_mv Psicologia USP (Online) - Universidade de São Paulo (USP)
repository.mail.fl_str_mv revpsico@usp.br
_version_ 1748936708251975680