La(s) Lectura(s) en la Obra de Manuel Vicent: Biografía Literaria e Imagen de Autor

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Bonino, Sofía
Data de Publicação: 2020
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Caracol (São Paulo. Online)
Texto Completo: https://www.revistas.usp.br/caracol/article/view/165626
Resumo: El presente trabajo busca realizar una reconstrucción de la biografía literaria de Manuel Vicent a partir de dos novelas: Verás el cielo abierto y Tranvía a la Malvarrosa y de una selección de artículos periodísticos que tematizan la lectura y vuelven a aquellos autores o géneros que han sido pilares en la formación literaria del autor.  Tanto los textos ficcionales como los artículos periodísticos que incluyen el tema de la lectura y de la formación literaria confluyen en la conformación de una imagen de escritor cuyas huellas se pueden rastrear en su estilo y trayectoria. En la biografía literaria de Manuel Vicent coinciden las obras clásicas (canónicas) con géneros que tradicionalmente han sido colocados al margen. La elección de definirse como hombre de las letras y como escritor desde el periodismo va en sintonía con la imagen de autor que va creando desde sus novelas autobiográficas y sus artículos de opinión. Desde el punto de vista biográfico la lectura se identifica con la rebeldía frente al mandato familiar; a su vez, también se vincula con el descubrimiento de los placeres de la vida; por último, puede relacionarse con despertar político del escritor y con la paulatina comprensión del contexto histórico de su infancia y adolescencia.
id USP-62_6c626f5223350a40da75f50705031fb7
oai_identifier_str oai:revistas.usp.br:article/165626
network_acronym_str USP-62
network_name_str Caracol (São Paulo. Online)
repository_id_str
spelling La(s) Lectura(s) en la Obra de Manuel Vicent: Biografía Literaria e Imagen de AutorLa(s) Lectura(s) en la obra de Manuel Vicent: biografía literaria e imagen de autorLecturaBiografía literariaCanonManuel VicentLecturaBiografía literariaCanonManuel VicentEl presente trabajo busca realizar una reconstrucción de la biografía literaria de Manuel Vicent a partir de dos novelas: Verás el cielo abierto y Tranvía a la Malvarrosa y de una selección de artículos periodísticos que tematizan la lectura y vuelven a aquellos autores o géneros que han sido pilares en la formación literaria del autor.  Tanto los textos ficcionales como los artículos periodísticos que incluyen el tema de la lectura y de la formación literaria confluyen en la conformación de una imagen de escritor cuyas huellas se pueden rastrear en su estilo y trayectoria. En la biografía literaria de Manuel Vicent coinciden las obras clásicas (canónicas) con géneros que tradicionalmente han sido colocados al margen. La elección de definirse como hombre de las letras y como escritor desde el periodismo va en sintonía con la imagen de autor que va creando desde sus novelas autobiográficas y sus artículos de opinión. Desde el punto de vista biográfico la lectura se identifica con la rebeldía frente al mandato familiar; a su vez, también se vincula con el descubrimiento de los placeres de la vida; por último, puede relacionarse con despertar político del escritor y con la paulatina comprensión del contexto histórico de su infancia y adolescencia.The present work seeks to make a reconstruction of the literary biography of Manuel Vicent from two novels: Verás el cielo abierto and Tranvía a la Malvarrosa and a selection of journalistic articles that thematize reading and return to those authors or genres that have been pillars in the literary formation of the author. Both fictional texts and journalistic articles that include the subject of reading and literary training come together in the conformation of an image of a writer whose traces can be traced in his style and career. In the literary biography of Manuel Vicent, classical works (canonical) coincide with genres that have traditionally been placed on the sidelines. The choice of defining oneself as a man of letters and as a writer since journalism is in tune with the author's image that he is creating from his autobiographical novels and opinion pieces. From a biographical point of view, reading is identified with rebellion against the family mandate; in turn, it is also linked to the discovery of the pleasures of life; finally, it can be related to the political awakening of the writer and to the gradual understanding of the historical context of his childhood and adolescence.Este trabajo busca realizar una reconstrucción de la biografía literaria de Manuel Vicent a partir de dos novelas: Verás el cielo abierto y Tranvía a la Malvarrosa y de una selección de artículos periodísticos que tematizan la lectura y vuelven a aquellos autores que han sido pilares en la formación literaria del autor. Tanto los textos ficcionales como los artículos que incluyen el tema de la lectura y de la formación literaria confluyen en la conformación de una imagen de escritor cuyas huellas se pueden rastrear en su estilo y trayectoria. En la biografía literaria de Vicent coinciden las obras canónicas con géneros tradicionalmente considerados marginales. La elección de definirse como hombre de letras y como escritor desde el periodismo va en sintonía con la imagen de autor que va creando desde sus novelas autobiográficas y sus artículos. Universidade de São Paulo. Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas2020-12-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/xmlhttps://www.revistas.usp.br/caracol/article/view/16562610.11606/issn.2317-9651.i20p638-661Caracol; Núm. 20 (2020): (jul-dez 2020) Dossiê: Em torno de uma perspectiva glotopolítica: diálogos, pesquisas, ações; 638-661Caracol; n. 20 (2020): (jul-dez 2020) Dossiê: Em torno de uma perspectiva glotopolítica: diálogos, pesquisas, ações; 638-6612317-96512178-1702reponame:Caracol (São Paulo. Online)instname:Universidade de São Paulo (USP)instacron:USPspahttps://www.revistas.usp.br/caracol/article/view/165626/167263https://www.revistas.usp.br/caracol/article/view/165626/184849Copyright (c) 2020 Sofía Boninohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessBonino, Sofía2021-01-26T12:36:37Zoai:revistas.usp.br:article/165626Revistahttp://www.revistas.usp.br/caracol/indexPUBhttp://www.revistas.usp.br/caracol/oairevista.caracol@usp.br||2317-96512178-1702opendoar:2021-01-26T12:36:37Caracol (São Paulo. Online) - Universidade de São Paulo (USP)false
dc.title.none.fl_str_mv La(s) Lectura(s) en la Obra de Manuel Vicent: Biografía Literaria e Imagen de Autor
La(s) Lectura(s) en la obra de Manuel Vicent: biografía literaria e imagen de autor
title La(s) Lectura(s) en la Obra de Manuel Vicent: Biografía Literaria e Imagen de Autor
spellingShingle La(s) Lectura(s) en la Obra de Manuel Vicent: Biografía Literaria e Imagen de Autor
Bonino, Sofía
Lectura
Biografía literaria
Canon
Manuel Vicent
Lectura
Biografía literaria
Canon
Manuel Vicent
title_short La(s) Lectura(s) en la Obra de Manuel Vicent: Biografía Literaria e Imagen de Autor
title_full La(s) Lectura(s) en la Obra de Manuel Vicent: Biografía Literaria e Imagen de Autor
title_fullStr La(s) Lectura(s) en la Obra de Manuel Vicent: Biografía Literaria e Imagen de Autor
title_full_unstemmed La(s) Lectura(s) en la Obra de Manuel Vicent: Biografía Literaria e Imagen de Autor
title_sort La(s) Lectura(s) en la Obra de Manuel Vicent: Biografía Literaria e Imagen de Autor
author Bonino, Sofía
author_facet Bonino, Sofía
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bonino, Sofía
dc.subject.por.fl_str_mv Lectura
Biografía literaria
Canon
Manuel Vicent
Lectura
Biografía literaria
Canon
Manuel Vicent
topic Lectura
Biografía literaria
Canon
Manuel Vicent
Lectura
Biografía literaria
Canon
Manuel Vicent
description El presente trabajo busca realizar una reconstrucción de la biografía literaria de Manuel Vicent a partir de dos novelas: Verás el cielo abierto y Tranvía a la Malvarrosa y de una selección de artículos periodísticos que tematizan la lectura y vuelven a aquellos autores o géneros que han sido pilares en la formación literaria del autor.  Tanto los textos ficcionales como los artículos periodísticos que incluyen el tema de la lectura y de la formación literaria confluyen en la conformación de una imagen de escritor cuyas huellas se pueden rastrear en su estilo y trayectoria. En la biografía literaria de Manuel Vicent coinciden las obras clásicas (canónicas) con géneros que tradicionalmente han sido colocados al margen. La elección de definirse como hombre de las letras y como escritor desde el periodismo va en sintonía con la imagen de autor que va creando desde sus novelas autobiográficas y sus artículos de opinión. Desde el punto de vista biográfico la lectura se identifica con la rebeldía frente al mandato familiar; a su vez, también se vincula con el descubrimiento de los placeres de la vida; por último, puede relacionarse con despertar político del escritor y con la paulatina comprensión del contexto histórico de su infancia y adolescencia.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-23
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://www.revistas.usp.br/caracol/article/view/165626
10.11606/issn.2317-9651.i20p638-661
url https://www.revistas.usp.br/caracol/article/view/165626
identifier_str_mv 10.11606/issn.2317-9651.i20p638-661
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.revistas.usp.br/caracol/article/view/165626/167263
https://www.revistas.usp.br/caracol/article/view/165626/184849
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2020 Sofía Bonino
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2020 Sofía Bonino
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/xml
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade de São Paulo. Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidade de São Paulo. Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas
dc.source.none.fl_str_mv Caracol; Núm. 20 (2020): (jul-dez 2020) Dossiê: Em torno de uma perspectiva glotopolítica: diálogos, pesquisas, ações; 638-661
Caracol; n. 20 (2020): (jul-dez 2020) Dossiê: Em torno de uma perspectiva glotopolítica: diálogos, pesquisas, ações; 638-661
2317-9651
2178-1702
reponame:Caracol (São Paulo. Online)
instname:Universidade de São Paulo (USP)
instacron:USP
instname_str Universidade de São Paulo (USP)
instacron_str USP
institution USP
reponame_str Caracol (São Paulo. Online)
collection Caracol (São Paulo. Online)
repository.name.fl_str_mv Caracol (São Paulo. Online) - Universidade de São Paulo (USP)
repository.mail.fl_str_mv revista.caracol@usp.br||
_version_ 1797231606731112448