Determinación de condiciones ideales de temperatura para la germinación de esclerocios de Claviceps maximensis Theis: Determinação das condições ideais de temperatura para germinação de esclerócio do Claviceps maximensis Theis

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Sarubbi, Humberto
Data de Publicação: 2022
Outros Autores: Godoy, María Mercedes, Zorraquín, Rosario Riveros, Dávalos, Viviana María García, González, Tania Mireya
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Revista Veras
DOI: 10.34117/bjdv8n11-271
Texto Completo: https://ojs.brazilianjournals.com.br/ojs/index.php/BRJD/article/view/54580
Resumo: Los pastizales naturales e implantados son el alimento más económico para el ganado vacuno que tienen los productores, siendo la especie Megathrysus maximus una de las más utilizadas en los potreros paraguayos. Las pasturas y los cultivos forrajeros son atacados por diversos hongos, siendo uno de ellos el hongo del género Claviceps. Estos hongos atacan a las inflorescencias de las plantas forrajeras produciendo un exudado azucarado y esclerocios que pueden producir diferentes micotoxinas causando ergotismo en animales vacunos. La especie Claviceps maximensis se presenta parasitando inflorescencias de Megathyrsus maximus en el Paraguay, siendo escasos los informes sobre su biología. En el presente trabajo se determinó la viabilidad de los esclerocios de C. maximensis almacenados a temperatura de ambiente por un periodo de 5 años, obtenidos de inflorescencias del pasto Megathyrsus maximus, provenientes del Chaco Paraguayo. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar (DCA) con 300 esclerocios distribuidos en 3 tratamientos y 4 repeticiones, totalizando 12 unidades experimentales. Cada unidad experimental consistió en una bandeja de plástico con arena lavada húmeda esterilizada y 25 esclerocios. El objetivo general de esta investigación fue evaluar diferentes temperaturas para la germinación de esclerocios de Claviceps maximensis. Se observó que la temperatura más favorable para la germinación de esclerocios de Claviceps maximensis fue de 20°C, presentando el mayor número de esclerocios germinados (17%).
id VERACRUZ-0_7816058e706ea25bd340fed8e05c7fe8
oai_identifier_str oai:ojs2.ojs.brazilianjournals.com.br:article/54580
network_acronym_str VERACRUZ-0
network_name_str Revista Veras
spelling Determinación de condiciones ideales de temperatura para la germinación de esclerocios de Claviceps maximensis Theis: Determinação das condições ideais de temperatura para germinação de esclerócio do Claviceps maximensis TheisesclerocioClavicepstemperaturaLos pastizales naturales e implantados son el alimento más económico para el ganado vacuno que tienen los productores, siendo la especie Megathrysus maximus una de las más utilizadas en los potreros paraguayos. Las pasturas y los cultivos forrajeros son atacados por diversos hongos, siendo uno de ellos el hongo del género Claviceps. Estos hongos atacan a las inflorescencias de las plantas forrajeras produciendo un exudado azucarado y esclerocios que pueden producir diferentes micotoxinas causando ergotismo en animales vacunos. La especie Claviceps maximensis se presenta parasitando inflorescencias de Megathyrsus maximus en el Paraguay, siendo escasos los informes sobre su biología. En el presente trabajo se determinó la viabilidad de los esclerocios de C. maximensis almacenados a temperatura de ambiente por un periodo de 5 años, obtenidos de inflorescencias del pasto Megathyrsus maximus, provenientes del Chaco Paraguayo. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar (DCA) con 300 esclerocios distribuidos en 3 tratamientos y 4 repeticiones, totalizando 12 unidades experimentales. Cada unidad experimental consistió en una bandeja de plástico con arena lavada húmeda esterilizada y 25 esclerocios. El objetivo general de esta investigación fue evaluar diferentes temperaturas para la germinación de esclerocios de Claviceps maximensis. Se observó que la temperatura más favorable para la germinación de esclerocios de Claviceps maximensis fue de 20°C, presentando el mayor número de esclerocios germinados (17%).Brazilian Journals Publicações de Periódicos e Editora Ltda.2022-11-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://ojs.brazilianjournals.com.br/ojs/index.php/BRJD/article/view/5458010.34117/bjdv8n11-271Brazilian Journal of Development; Vol. 8 No. 11 (2022); 74791-74797Brazilian Journal of Development; Vol. 8 Núm. 11 (2022); 74791-74797Brazilian Journal of Development; v. 8 n. 11 (2022); 74791-747972525-8761reponame:Revista Verasinstname:Instituto Superior de Educação Vera Cruz (VeraCruz)instacron:VERACRUZporhttps://ojs.brazilianjournals.com.br/ojs/index.php/BRJD/article/view/54580/40342Copyright (c) 2022 Humberto Sarubbi, María Mercedes Godoy, Rosario Riveros Zorraquín, Viviana María García Dávalos, Tania Mireya Gonzálezinfo:eu-repo/semantics/openAccessSarubbi, HumbertoGodoy, María MercedesZorraquín, Rosario RiverosDávalos, Viviana María GarcíaGonzález, Tania Mireya2022-11-30T19:25:32Zoai:ojs2.ojs.brazilianjournals.com.br:article/54580Revistahttp://site.veracruz.edu.br:8087/instituto/revistaveras/index.php/revistaveras/PRIhttp://site.veracruz.edu.br:8087/instituto/revistaveras/index.php/revistaveras/oai||revistaveras@veracruz.edu.br2236-57292236-5729opendoar:2024-10-15T16:25:27.244186Revista Veras - Instituto Superior de Educação Vera Cruz (VeraCruz)false
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de condiciones ideales de temperatura para la germinación de esclerocios de Claviceps maximensis Theis: Determinação das condições ideais de temperatura para germinação de esclerócio do Claviceps maximensis Theis
title Determinación de condiciones ideales de temperatura para la germinación de esclerocios de Claviceps maximensis Theis: Determinação das condições ideais de temperatura para germinação de esclerócio do Claviceps maximensis Theis
spellingShingle Determinación de condiciones ideales de temperatura para la germinación de esclerocios de Claviceps maximensis Theis: Determinação das condições ideais de temperatura para germinação de esclerócio do Claviceps maximensis Theis
Determinación de condiciones ideales de temperatura para la germinación de esclerocios de Claviceps maximensis Theis: Determinação das condições ideais de temperatura para germinação de esclerócio do Claviceps maximensis Theis
Sarubbi, Humberto
esclerocio
Claviceps
temperatura
Sarubbi, Humberto
esclerocio
Claviceps
temperatura
title_short Determinación de condiciones ideales de temperatura para la germinación de esclerocios de Claviceps maximensis Theis: Determinação das condições ideais de temperatura para germinação de esclerócio do Claviceps maximensis Theis
title_full Determinación de condiciones ideales de temperatura para la germinación de esclerocios de Claviceps maximensis Theis: Determinação das condições ideais de temperatura para germinação de esclerócio do Claviceps maximensis Theis
title_fullStr Determinación de condiciones ideales de temperatura para la germinación de esclerocios de Claviceps maximensis Theis: Determinação das condições ideais de temperatura para germinação de esclerócio do Claviceps maximensis Theis
Determinación de condiciones ideales de temperatura para la germinación de esclerocios de Claviceps maximensis Theis: Determinação das condições ideais de temperatura para germinação de esclerócio do Claviceps maximensis Theis
title_full_unstemmed Determinación de condiciones ideales de temperatura para la germinación de esclerocios de Claviceps maximensis Theis: Determinação das condições ideais de temperatura para germinação de esclerócio do Claviceps maximensis Theis
Determinación de condiciones ideales de temperatura para la germinación de esclerocios de Claviceps maximensis Theis: Determinação das condições ideais de temperatura para germinação de esclerócio do Claviceps maximensis Theis
title_sort Determinación de condiciones ideales de temperatura para la germinación de esclerocios de Claviceps maximensis Theis: Determinação das condições ideais de temperatura para germinação de esclerócio do Claviceps maximensis Theis
author Sarubbi, Humberto
author_facet Sarubbi, Humberto
Sarubbi, Humberto
Godoy, María Mercedes
Zorraquín, Rosario Riveros
Dávalos, Viviana María García
González, Tania Mireya
Godoy, María Mercedes
Zorraquín, Rosario Riveros
Dávalos, Viviana María García
González, Tania Mireya
author_role author
author2 Godoy, María Mercedes
Zorraquín, Rosario Riveros
Dávalos, Viviana María García
González, Tania Mireya
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sarubbi, Humberto
Godoy, María Mercedes
Zorraquín, Rosario Riveros
Dávalos, Viviana María García
González, Tania Mireya
dc.subject.por.fl_str_mv esclerocio
Claviceps
temperatura
topic esclerocio
Claviceps
temperatura
description Los pastizales naturales e implantados son el alimento más económico para el ganado vacuno que tienen los productores, siendo la especie Megathrysus maximus una de las más utilizadas en los potreros paraguayos. Las pasturas y los cultivos forrajeros son atacados por diversos hongos, siendo uno de ellos el hongo del género Claviceps. Estos hongos atacan a las inflorescencias de las plantas forrajeras produciendo un exudado azucarado y esclerocios que pueden producir diferentes micotoxinas causando ergotismo en animales vacunos. La especie Claviceps maximensis se presenta parasitando inflorescencias de Megathyrsus maximus en el Paraguay, siendo escasos los informes sobre su biología. En el presente trabajo se determinó la viabilidad de los esclerocios de C. maximensis almacenados a temperatura de ambiente por un periodo de 5 años, obtenidos de inflorescencias del pasto Megathyrsus maximus, provenientes del Chaco Paraguayo. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar (DCA) con 300 esclerocios distribuidos en 3 tratamientos y 4 repeticiones, totalizando 12 unidades experimentales. Cada unidad experimental consistió en una bandeja de plástico con arena lavada húmeda esterilizada y 25 esclerocios. El objetivo general de esta investigación fue evaluar diferentes temperaturas para la germinación de esclerocios de Claviceps maximensis. Se observó que la temperatura más favorable para la germinación de esclerocios de Claviceps maximensis fue de 20°C, presentando el mayor número de esclerocios germinados (17%).
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-24
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://ojs.brazilianjournals.com.br/ojs/index.php/BRJD/article/view/54580
10.34117/bjdv8n11-271
url https://ojs.brazilianjournals.com.br/ojs/index.php/BRJD/article/view/54580
identifier_str_mv 10.34117/bjdv8n11-271
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://ojs.brazilianjournals.com.br/ojs/index.php/BRJD/article/view/54580/40342
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Brazilian Journals Publicações de Periódicos e Editora Ltda.
publisher.none.fl_str_mv Brazilian Journals Publicações de Periódicos e Editora Ltda.
dc.source.none.fl_str_mv Brazilian Journal of Development; Vol. 8 No. 11 (2022); 74791-74797
Brazilian Journal of Development; Vol. 8 Núm. 11 (2022); 74791-74797
Brazilian Journal of Development; v. 8 n. 11 (2022); 74791-74797
2525-8761
reponame:Revista Veras
instname:Instituto Superior de Educação Vera Cruz (VeraCruz)
instacron:VERACRUZ
instname_str Instituto Superior de Educação Vera Cruz (VeraCruz)
instacron_str VERACRUZ
institution VERACRUZ
reponame_str Revista Veras
collection Revista Veras
repository.name.fl_str_mv Revista Veras - Instituto Superior de Educação Vera Cruz (VeraCruz)
repository.mail.fl_str_mv ||revistaveras@veracruz.edu.br
_version_ 1822183704463671296
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.34117/bjdv8n11-271