La Voz del Silencio: Evaluación Cualitativa de Prácticas de Bullying en Personas con Discapacidad Intelectual

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: ALMAGRO,María Luisa Belmonte
Data de Publicação: 2021
Outros Autores: GÓMEZ,Abraham Bernárdez, RUIZ,Ana Belén Mirete
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Revista brasileira de educação especial (Online)
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-65382021000100303
Resumo: RESUMEN: En los múltiples movimientos académicos acaecidos en pos de la inclusión del alumnado, las instituciones universitarias están abriendo sus títulos a colectivos tradicionalmente olvidados en el ámbito de la educación superior, como las personas con discapacidad intelectual. El acoso escolar es una realidad que puede afectar a todo el alumnado, siendo más complejo conforme avanza la edad de los estudiantes. El objetivo de este trabajo radica en recabar información acerca de la percepción de las personas con discapacidad intelectual sobre el bullying y reconocer las diferentes manifestaciones de acoso a personas con discapacidad intelectual. A través de una investigación biográfico-narrativa y bajo un diseño evaluativo de carácter mixto, se ha contado con la participación de 17 estudiantes que cursan el Título Universitario de Estudios Propios Todos Somos Campus para fomentar la inserción socio-laboral del colectivo de jóvenes con discapacidad intelectual. A través de un análisis cualitativo de los datos, los resultados muestran que existe una situación de acoso, tanto físico como psicológico, basada en críticas y percepciones negativas acerca de la discapacidad, lo cual les hace más sensibles a la condición de diferentes. Igualmente, se refuerza la imagen de autoridad como eje de las acciones contra el bullying, destacando el papel de la mediación en la exposición de soluciones. Se concluye que las relaciones establecidas entre las manifestaciones del acoso en el ámbito académico y sus posibles soluciones no se presentan de forma aislada, sino que se muestran como una red que facilita respuesta a dicha problemática.
id ABPEE-1_21e73d9b64f9a634f58cf297d53974bb
oai_identifier_str oai:scielo:S1413-65382021000100303
network_acronym_str ABPEE-1
network_name_str Revista brasileira de educação especial (Online)
repository_id_str
spelling La Voz del Silencio: Evaluación Cualitativa de Prácticas de Bullying en Personas con Discapacidad IntelectualBullyingDiscapacidad intelectualEducación SuperiorRESUMEN: En los múltiples movimientos académicos acaecidos en pos de la inclusión del alumnado, las instituciones universitarias están abriendo sus títulos a colectivos tradicionalmente olvidados en el ámbito de la educación superior, como las personas con discapacidad intelectual. El acoso escolar es una realidad que puede afectar a todo el alumnado, siendo más complejo conforme avanza la edad de los estudiantes. El objetivo de este trabajo radica en recabar información acerca de la percepción de las personas con discapacidad intelectual sobre el bullying y reconocer las diferentes manifestaciones de acoso a personas con discapacidad intelectual. A través de una investigación biográfico-narrativa y bajo un diseño evaluativo de carácter mixto, se ha contado con la participación de 17 estudiantes que cursan el Título Universitario de Estudios Propios Todos Somos Campus para fomentar la inserción socio-laboral del colectivo de jóvenes con discapacidad intelectual. A través de un análisis cualitativo de los datos, los resultados muestran que existe una situación de acoso, tanto físico como psicológico, basada en críticas y percepciones negativas acerca de la discapacidad, lo cual les hace más sensibles a la condición de diferentes. Igualmente, se refuerza la imagen de autoridad como eje de las acciones contra el bullying, destacando el papel de la mediación en la exposición de soluciones. Se concluye que las relaciones establecidas entre las manifestaciones del acoso en el ámbito académico y sus posibles soluciones no se presentan de forma aislada, sino que se muestran como una red que facilita respuesta a dicha problemática.Associação Brasileira de Pesquisadores em Educação Especial - ABPEE2021-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-65382021000100303Revista Brasileira de Educação Especial v.27 2021reponame:Revista brasileira de educação especial (Online)instname:Associação Brasileira de Pesquisadores em Educação Especial (ABPEE)instacron:ABPEE10.1590/1980-54702021v27e0027info:eu-repo/semantics/openAccessALMAGRO,María Luisa BelmonteGÓMEZ,Abraham BernárdezRUIZ,Ana Belén Miretespa2021-03-17T00:00:00Zoai:scielo:S1413-65382021000100303Revistahttp://www.scielo.br/rbeehttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.php||revista@abpee.net1980-54701413-6538opendoar:2021-03-17T00:00Revista brasileira de educação especial (Online) - Associação Brasileira de Pesquisadores em Educação Especial (ABPEE)false
dc.title.none.fl_str_mv La Voz del Silencio: Evaluación Cualitativa de Prácticas de Bullying en Personas con Discapacidad Intelectual
title La Voz del Silencio: Evaluación Cualitativa de Prácticas de Bullying en Personas con Discapacidad Intelectual
spellingShingle La Voz del Silencio: Evaluación Cualitativa de Prácticas de Bullying en Personas con Discapacidad Intelectual
ALMAGRO,María Luisa Belmonte
Bullying
Discapacidad intelectual
Educación Superior
title_short La Voz del Silencio: Evaluación Cualitativa de Prácticas de Bullying en Personas con Discapacidad Intelectual
title_full La Voz del Silencio: Evaluación Cualitativa de Prácticas de Bullying en Personas con Discapacidad Intelectual
title_fullStr La Voz del Silencio: Evaluación Cualitativa de Prácticas de Bullying en Personas con Discapacidad Intelectual
title_full_unstemmed La Voz del Silencio: Evaluación Cualitativa de Prácticas de Bullying en Personas con Discapacidad Intelectual
title_sort La Voz del Silencio: Evaluación Cualitativa de Prácticas de Bullying en Personas con Discapacidad Intelectual
author ALMAGRO,María Luisa Belmonte
author_facet ALMAGRO,María Luisa Belmonte
GÓMEZ,Abraham Bernárdez
RUIZ,Ana Belén Mirete
author_role author
author2 GÓMEZ,Abraham Bernárdez
RUIZ,Ana Belén Mirete
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv ALMAGRO,María Luisa Belmonte
GÓMEZ,Abraham Bernárdez
RUIZ,Ana Belén Mirete
dc.subject.por.fl_str_mv Bullying
Discapacidad intelectual
Educación Superior
topic Bullying
Discapacidad intelectual
Educación Superior
description RESUMEN: En los múltiples movimientos académicos acaecidos en pos de la inclusión del alumnado, las instituciones universitarias están abriendo sus títulos a colectivos tradicionalmente olvidados en el ámbito de la educación superior, como las personas con discapacidad intelectual. El acoso escolar es una realidad que puede afectar a todo el alumnado, siendo más complejo conforme avanza la edad de los estudiantes. El objetivo de este trabajo radica en recabar información acerca de la percepción de las personas con discapacidad intelectual sobre el bullying y reconocer las diferentes manifestaciones de acoso a personas con discapacidad intelectual. A través de una investigación biográfico-narrativa y bajo un diseño evaluativo de carácter mixto, se ha contado con la participación de 17 estudiantes que cursan el Título Universitario de Estudios Propios Todos Somos Campus para fomentar la inserción socio-laboral del colectivo de jóvenes con discapacidad intelectual. A través de un análisis cualitativo de los datos, los resultados muestran que existe una situación de acoso, tanto físico como psicológico, basada en críticas y percepciones negativas acerca de la discapacidad, lo cual les hace más sensibles a la condición de diferentes. Igualmente, se refuerza la imagen de autoridad como eje de las acciones contra el bullying, destacando el papel de la mediación en la exposición de soluciones. Se concluye que las relaciones establecidas entre las manifestaciones del acoso en el ámbito académico y sus posibles soluciones no se presentan de forma aislada, sino que se muestran como una red que facilita respuesta a dicha problemática.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-65382021000100303
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-65382021000100303
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/1980-54702021v27e0027
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Associação Brasileira de Pesquisadores em Educação Especial - ABPEE
publisher.none.fl_str_mv Associação Brasileira de Pesquisadores em Educação Especial - ABPEE
dc.source.none.fl_str_mv Revista Brasileira de Educação Especial v.27 2021
reponame:Revista brasileira de educação especial (Online)
instname:Associação Brasileira de Pesquisadores em Educação Especial (ABPEE)
instacron:ABPEE
instname_str Associação Brasileira de Pesquisadores em Educação Especial (ABPEE)
instacron_str ABPEE
institution ABPEE
reponame_str Revista brasileira de educação especial (Online)
collection Revista brasileira de educação especial (Online)
repository.name.fl_str_mv Revista brasileira de educação especial (Online) - Associação Brasileira de Pesquisadores em Educação Especial (ABPEE)
repository.mail.fl_str_mv ||revista@abpee.net
_version_ 1754212574811914240