DIFERENCIAS POR SEXO, EDAD Y GRADO ESCOLAR EN LA SOCIALIZACIÓN EN NIÑOS

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Cueto,Liliana Margarita Meza
Data de Publicação: 2021
Outros Autores: Díaz,Rubiela de la Concepción Godin, Álvarez,Maria Laura Vergara
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Psicologia Escolar e Educacional (Online)
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-85572021000100339
Resumo: RESUMEN El presente estudio tuvo como objetivo establecer las diferencias en el perfil de socialización según sexo, edad y grado escolar en niños escolares del municipio de Sincelejo, Colombia. Se realizó una investigación cuantitativa con diseño de investigación no experimental de corte transversal, y con alcance descriptivo- comparativo. La muestra estuvo constituida por 101 niños con edades entre 6 y 14 años. El instrumento aplicado fue la batería de socialización BAS 1. En los resultados obtenidos se evidenció que existen diferencias entre hombres y mujeres en las dimensiones sensibilidad social, respeto - autocontrol y agresividad - terquedad. En cuanto al grado escolar, existen diferencias entre grupos en las dimensiones liderazgo, sensibilidad social, jovialidad, agresividad-terquedad y apatía-retraimiento. A partir del estudio se reitera la necesidad de abordar el proceso de socialización de los niños bajo un enfoque diferencial, promoviendo estrategias pedagógico-didácticas que posibiliten su tratamiento.
id ABRAPEE-1_3e33c4d12cd9d23e8ac23734239b7e2b
oai_identifier_str oai:scielo:S1413-85572021000100339
network_acronym_str ABRAPEE-1
network_name_str Psicologia Escolar e Educacional (Online)
repository_id_str
spelling DIFERENCIAS POR SEXO, EDAD Y GRADO ESCOLAR EN LA SOCIALIZACIÓN EN NIÑOSNiñezsocializacióncaracterísticas sociodemográficasRESUMEN El presente estudio tuvo como objetivo establecer las diferencias en el perfil de socialización según sexo, edad y grado escolar en niños escolares del municipio de Sincelejo, Colombia. Se realizó una investigación cuantitativa con diseño de investigación no experimental de corte transversal, y con alcance descriptivo- comparativo. La muestra estuvo constituida por 101 niños con edades entre 6 y 14 años. El instrumento aplicado fue la batería de socialización BAS 1. En los resultados obtenidos se evidenció que existen diferencias entre hombres y mujeres en las dimensiones sensibilidad social, respeto - autocontrol y agresividad - terquedad. En cuanto al grado escolar, existen diferencias entre grupos en las dimensiones liderazgo, sensibilidad social, jovialidad, agresividad-terquedad y apatía-retraimiento. A partir del estudio se reitera la necesidad de abordar el proceso de socialización de los niños bajo un enfoque diferencial, promoviendo estrategias pedagógico-didácticas que posibiliten su tratamiento.Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE)2021-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-85572021000100339Psicologia Escolar e Educacional v.25 2021reponame:Psicologia Escolar e Educacional (Online)instname:Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE)instacron:ABRAPEE10.1590/2175-35392021221217info:eu-repo/semantics/openAccessCueto,Liliana Margarita MezaDíaz,Rubiela de la Concepción GodinÁlvarez,Maria Laura Vergaraspa2021-12-09T00:00:00Zoai:scielo:S1413-85572021000100339Revistahttps://www.scielo.br/j/pee/https://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phprevista@abrapee.psc.br2175-35391413-8557opendoar:2021-12-09T00:00Psicologia Escolar e Educacional (Online) - Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE)false
dc.title.none.fl_str_mv DIFERENCIAS POR SEXO, EDAD Y GRADO ESCOLAR EN LA SOCIALIZACIÓN EN NIÑOS
title DIFERENCIAS POR SEXO, EDAD Y GRADO ESCOLAR EN LA SOCIALIZACIÓN EN NIÑOS
spellingShingle DIFERENCIAS POR SEXO, EDAD Y GRADO ESCOLAR EN LA SOCIALIZACIÓN EN NIÑOS
Cueto,Liliana Margarita Meza
Niñez
socialización
características sociodemográficas
title_short DIFERENCIAS POR SEXO, EDAD Y GRADO ESCOLAR EN LA SOCIALIZACIÓN EN NIÑOS
title_full DIFERENCIAS POR SEXO, EDAD Y GRADO ESCOLAR EN LA SOCIALIZACIÓN EN NIÑOS
title_fullStr DIFERENCIAS POR SEXO, EDAD Y GRADO ESCOLAR EN LA SOCIALIZACIÓN EN NIÑOS
title_full_unstemmed DIFERENCIAS POR SEXO, EDAD Y GRADO ESCOLAR EN LA SOCIALIZACIÓN EN NIÑOS
title_sort DIFERENCIAS POR SEXO, EDAD Y GRADO ESCOLAR EN LA SOCIALIZACIÓN EN NIÑOS
author Cueto,Liliana Margarita Meza
author_facet Cueto,Liliana Margarita Meza
Díaz,Rubiela de la Concepción Godin
Álvarez,Maria Laura Vergara
author_role author
author2 Díaz,Rubiela de la Concepción Godin
Álvarez,Maria Laura Vergara
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cueto,Liliana Margarita Meza
Díaz,Rubiela de la Concepción Godin
Álvarez,Maria Laura Vergara
dc.subject.por.fl_str_mv Niñez
socialización
características sociodemográficas
topic Niñez
socialización
características sociodemográficas
description RESUMEN El presente estudio tuvo como objetivo establecer las diferencias en el perfil de socialización según sexo, edad y grado escolar en niños escolares del municipio de Sincelejo, Colombia. Se realizó una investigación cuantitativa con diseño de investigación no experimental de corte transversal, y con alcance descriptivo- comparativo. La muestra estuvo constituida por 101 niños con edades entre 6 y 14 años. El instrumento aplicado fue la batería de socialización BAS 1. En los resultados obtenidos se evidenció que existen diferencias entre hombres y mujeres en las dimensiones sensibilidad social, respeto - autocontrol y agresividad - terquedad. En cuanto al grado escolar, existen diferencias entre grupos en las dimensiones liderazgo, sensibilidad social, jovialidad, agresividad-terquedad y apatía-retraimiento. A partir del estudio se reitera la necesidad de abordar el proceso de socialización de los niños bajo un enfoque diferencial, promoviendo estrategias pedagógico-didácticas que posibiliten su tratamiento.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-85572021000100339
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-85572021000100339
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/2175-35392021221217
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE)
publisher.none.fl_str_mv Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE)
dc.source.none.fl_str_mv Psicologia Escolar e Educacional v.25 2021
reponame:Psicologia Escolar e Educacional (Online)
instname:Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE)
instacron:ABRAPEE
instname_str Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE)
instacron_str ABRAPEE
institution ABRAPEE
reponame_str Psicologia Escolar e Educacional (Online)
collection Psicologia Escolar e Educacional (Online)
repository.name.fl_str_mv Psicologia Escolar e Educacional (Online) - Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE)
repository.mail.fl_str_mv revista@abrapee.psc.br
_version_ 1754212607731957760