Infancias cuidadoras: reflexiones y desafíos sobre el cuidado practicado por niños y niñas

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Lara, Juliana Siqueira de
Data de Publicação: 2023
Outros Autores: Leavy, Pia
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Desidades
Texto Completo: https://revistas.ufrj.br/index.php/desidades/article/view/59514
Resumo: Este artículo trata sobre el campo de estudio de las infancias cuidadoras, que busca comprender cómo los niños aprenden, ejercen y atribuyen significado al cuidado. El texto presenta una revisión bibliográfica de los principales temas abordados en este campo y la diversidad de métodos utilizados en la investigación. El artículo también reflexiona sobre las contradicciones y ambigüedades de las prácticas de cuidado asumidas por los niños y sugiere áreas lacunares para la investigación, como la relación entre el cuidado y la presencia/ausencia de figuras masculinas y el análisis del cuidado en clases socioeconómicamente favorecidas. El texto destaca la importancia de un enfoque social y contextualizado sobre el tema de las infancias cuidadoras, considerando las complejidades y diversidades pr sentes en las experiencias de los niños que asumen el cuidado. El artículo concluye que la comprensión de las infancias cuidadoras contribuye a entender la posición singular de los niños en sus redes familiares, comunitarias e institucionales y a las cuestiones económicas, de género y de desigualdades de la sociedad en general. 
id UFRJ-20_61b021e0e4448a76c4e27bbfaa7f448f
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/59514
network_acronym_str UFRJ-20
network_name_str Desidades
repository_id_str
spelling Infancias cuidadoras: reflexiones y desafíos sobre el cuidado practicado por niños y niñasinfancias cuidadorasniñezcuidadosAmérica LatinaEste artículo trata sobre el campo de estudio de las infancias cuidadoras, que busca comprender cómo los niños aprenden, ejercen y atribuyen significado al cuidado. El texto presenta una revisión bibliográfica de los principales temas abordados en este campo y la diversidad de métodos utilizados en la investigación. El artículo también reflexiona sobre las contradicciones y ambigüedades de las prácticas de cuidado asumidas por los niños y sugiere áreas lacunares para la investigación, como la relación entre el cuidado y la presencia/ausencia de figuras masculinas y el análisis del cuidado en clases socioeconómicamente favorecidas. El texto destaca la importancia de un enfoque social y contextualizado sobre el tema de las infancias cuidadoras, considerando las complejidades y diversidades pr sentes en las experiencias de los niños que asumen el cuidado. El artículo concluye que la comprensión de las infancias cuidadoras contribuye a entender la posición singular de los niños en sus redes familiares, comunitarias e institucionales y a las cuestiones económicas, de género y de desigualdades de la sociedad en general. Universidade Federal do Rio de Janeiro2023-07-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ufrj.br/index.php/desidades/article/view/5951410.54948/desidades.v0i35.59514DESIDADES - Revista Científica da Infância, Adolescência e Juventude; n. 35 (2023): Janeiro/enero - abril/abril; 25-39DESIDADES - Revista de la Infancia, Adolescencia y Juventud; Núm. 35 (2023): Janeiro/enero - abril/abril; 25-392318-928210.54948/desidades.v0i35reponame:Desidadesinstname:Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)instacron:UFRJspahttps://revistas.ufrj.br/index.php/desidades/article/view/59514/3218910.54948/desidades.v0i35.59514.g32189Copyright (c) 2023 DESIDADES - Revista Científica da Infância, Adolescência e Juventudeinfo:eu-repo/semantics/openAccessLara, Juliana Siqueira deLeavy, Pia2023-10-06T14:51:27Zoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/59514Revistahttps://revistas.ufrj.br/index.php/desidades/PUBhttps://revistas.ufrj.br/index.php/desidades/oairevistadesidades@gmail.com||2318-92822318-9282opendoar:2023-10-06T14:51:27Desidades - Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)false
dc.title.none.fl_str_mv Infancias cuidadoras: reflexiones y desafíos sobre el cuidado practicado por niños y niñas
title Infancias cuidadoras: reflexiones y desafíos sobre el cuidado practicado por niños y niñas
spellingShingle Infancias cuidadoras: reflexiones y desafíos sobre el cuidado practicado por niños y niñas
Lara, Juliana Siqueira de
infancias cuidadoras
niñez
cuidados
América Latina
title_short Infancias cuidadoras: reflexiones y desafíos sobre el cuidado practicado por niños y niñas
title_full Infancias cuidadoras: reflexiones y desafíos sobre el cuidado practicado por niños y niñas
title_fullStr Infancias cuidadoras: reflexiones y desafíos sobre el cuidado practicado por niños y niñas
title_full_unstemmed Infancias cuidadoras: reflexiones y desafíos sobre el cuidado practicado por niños y niñas
title_sort Infancias cuidadoras: reflexiones y desafíos sobre el cuidado practicado por niños y niñas
author Lara, Juliana Siqueira de
author_facet Lara, Juliana Siqueira de
Leavy, Pia
author_role author
author2 Leavy, Pia
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Lara, Juliana Siqueira de
Leavy, Pia
dc.subject.por.fl_str_mv infancias cuidadoras
niñez
cuidados
América Latina
topic infancias cuidadoras
niñez
cuidados
América Latina
description Este artículo trata sobre el campo de estudio de las infancias cuidadoras, que busca comprender cómo los niños aprenden, ejercen y atribuyen significado al cuidado. El texto presenta una revisión bibliográfica de los principales temas abordados en este campo y la diversidad de métodos utilizados en la investigación. El artículo también reflexiona sobre las contradicciones y ambigüedades de las prácticas de cuidado asumidas por los niños y sugiere áreas lacunares para la investigación, como la relación entre el cuidado y la presencia/ausencia de figuras masculinas y el análisis del cuidado en clases socioeconómicamente favorecidas. El texto destaca la importancia de un enfoque social y contextualizado sobre el tema de las infancias cuidadoras, considerando las complejidades y diversidades pr sentes en las experiencias de los niños que asumen el cuidado. El artículo concluye que la comprensión de las infancias cuidadoras contribuye a entender la posición singular de los niños en sus redes familiares, comunitarias e institucionales y a las cuestiones económicas, de género y de desigualdades de la sociedad en general. 
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07-11
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://revistas.ufrj.br/index.php/desidades/article/view/59514
10.54948/desidades.v0i35.59514
url https://revistas.ufrj.br/index.php/desidades/article/view/59514
identifier_str_mv 10.54948/desidades.v0i35.59514
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ufrj.br/index.php/desidades/article/view/59514/32189
10.54948/desidades.v0i35.59514.g32189
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2023 DESIDADES - Revista Científica da Infância, Adolescência e Juventude
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2023 DESIDADES - Revista Científica da Infância, Adolescência e Juventude
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio de Janeiro
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio de Janeiro
dc.source.none.fl_str_mv DESIDADES - Revista Científica da Infância, Adolescência e Juventude; n. 35 (2023): Janeiro/enero - abril/abril; 25-39
DESIDADES - Revista de la Infancia, Adolescencia y Juventud; Núm. 35 (2023): Janeiro/enero - abril/abril; 25-39
2318-9282
10.54948/desidades.v0i35
reponame:Desidades
instname:Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)
instacron:UFRJ
instname_str Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)
instacron_str UFRJ
institution UFRJ
reponame_str Desidades
collection Desidades
repository.name.fl_str_mv Desidades - Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)
repository.mail.fl_str_mv revistadesidades@gmail.com||
_version_ 1797067693716668416