Teoría y metodología de investigación sobre libros de texto: análisis didáctico de las actividades, las imágenes y los recursos digitales en la enseñanza de las Ciencias Sociales

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Martínez,Juan Carlos Bel
Data de Publicação: 2018
Outros Autores: Rubio,Juan Carlos Colomer
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Revista Brasileira de Educação (Online)
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-24782018000100268
Resumo: RESUMEN Los materiales curriculares en cualquier formato, especialmente el manual escolar de Ciencias Sociales - Geografía e Historia -, se ha constituido históricamente como un recurso central en las aulas para esta disciplina. En este estudio planteamos su evolución teórica como problema de investigación en Ciencias Sociales (en el contexto español) en lo que respecta a su contenido, utilización y difusión para plantear una metodología de análisis de manuales basada en el estudio de las actividades y de las imágenes vinculadas a la complejidad cognitiva demandada en ellas. Las conclusiones insisten en el papel del libro de texto como un componente central de la cultura escolar en España e Iberoamérica que requiere de una metodología concreta de investigación para su necesaria transformación en un elemento útil para la enseñanza.
id EAA-1_a46dcac7e906ec814fddca984ecee90f
oai_identifier_str oai:scielo:S1413-24782018000100268
network_acronym_str EAA-1
network_name_str Revista Brasileira de Educação (Online)
repository_id_str
spelling Teoría y metodología de investigación sobre libros de texto: análisis didáctico de las actividades, las imágenes y los recursos digitales en la enseñanza de las Ciencias Socialeslibros de textoenseñanza de la Historiaenseñanza de la GeografíadidácticametodologíaRESUMEN Los materiales curriculares en cualquier formato, especialmente el manual escolar de Ciencias Sociales - Geografía e Historia -, se ha constituido históricamente como un recurso central en las aulas para esta disciplina. En este estudio planteamos su evolución teórica como problema de investigación en Ciencias Sociales (en el contexto español) en lo que respecta a su contenido, utilización y difusión para plantear una metodología de análisis de manuales basada en el estudio de las actividades y de las imágenes vinculadas a la complejidad cognitiva demandada en ellas. Las conclusiones insisten en el papel del libro de texto como un componente central de la cultura escolar en España e Iberoamérica que requiere de una metodología concreta de investigación para su necesaria transformación en un elemento útil para la enseñanza.ANPEd - Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação2018-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-24782018000100268Revista Brasileira de Educação v.23 2018reponame:Revista Brasileira de Educação (Online)instname:Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação (ANPEd)instacron:EAA10.1590/s1413-24782018230082info:eu-repo/semantics/openAccessMartínez,Juan Carlos BelRubio,Juan Carlos Colomerspa2019-03-11T00:00:00Zoai:scielo:S1413-24782018000100268Revistahttp://www.anped.org.br/site/rbehttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.php||rbe@anped.org.br1809-449X1413-2478opendoar:2019-03-11T00:00Revista Brasileira de Educação (Online) - Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação (ANPEd)false
dc.title.none.fl_str_mv Teoría y metodología de investigación sobre libros de texto: análisis didáctico de las actividades, las imágenes y los recursos digitales en la enseñanza de las Ciencias Sociales
title Teoría y metodología de investigación sobre libros de texto: análisis didáctico de las actividades, las imágenes y los recursos digitales en la enseñanza de las Ciencias Sociales
spellingShingle Teoría y metodología de investigación sobre libros de texto: análisis didáctico de las actividades, las imágenes y los recursos digitales en la enseñanza de las Ciencias Sociales
Martínez,Juan Carlos Bel
libros de texto
enseñanza de la Historia
enseñanza de la Geografía
didáctica
metodología
title_short Teoría y metodología de investigación sobre libros de texto: análisis didáctico de las actividades, las imágenes y los recursos digitales en la enseñanza de las Ciencias Sociales
title_full Teoría y metodología de investigación sobre libros de texto: análisis didáctico de las actividades, las imágenes y los recursos digitales en la enseñanza de las Ciencias Sociales
title_fullStr Teoría y metodología de investigación sobre libros de texto: análisis didáctico de las actividades, las imágenes y los recursos digitales en la enseñanza de las Ciencias Sociales
title_full_unstemmed Teoría y metodología de investigación sobre libros de texto: análisis didáctico de las actividades, las imágenes y los recursos digitales en la enseñanza de las Ciencias Sociales
title_sort Teoría y metodología de investigación sobre libros de texto: análisis didáctico de las actividades, las imágenes y los recursos digitales en la enseñanza de las Ciencias Sociales
author Martínez,Juan Carlos Bel
author_facet Martínez,Juan Carlos Bel
Rubio,Juan Carlos Colomer
author_role author
author2 Rubio,Juan Carlos Colomer
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Martínez,Juan Carlos Bel
Rubio,Juan Carlos Colomer
dc.subject.por.fl_str_mv libros de texto
enseñanza de la Historia
enseñanza de la Geografía
didáctica
metodología
topic libros de texto
enseñanza de la Historia
enseñanza de la Geografía
didáctica
metodología
description RESUMEN Los materiales curriculares en cualquier formato, especialmente el manual escolar de Ciencias Sociales - Geografía e Historia -, se ha constituido históricamente como un recurso central en las aulas para esta disciplina. En este estudio planteamos su evolución teórica como problema de investigación en Ciencias Sociales (en el contexto español) en lo que respecta a su contenido, utilización y difusión para plantear una metodología de análisis de manuales basada en el estudio de las actividades y de las imágenes vinculadas a la complejidad cognitiva demandada en ellas. Las conclusiones insisten en el papel del libro de texto como un componente central de la cultura escolar en España e Iberoamérica que requiere de una metodología concreta de investigación para su necesaria transformación en un elemento útil para la enseñanza.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-24782018000100268
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-24782018000100268
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/s1413-24782018230082
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv ANPEd - Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação
publisher.none.fl_str_mv ANPEd - Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação
dc.source.none.fl_str_mv Revista Brasileira de Educação v.23 2018
reponame:Revista Brasileira de Educação (Online)
instname:Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação (ANPEd)
instacron:EAA
instname_str Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação (ANPEd)
instacron_str EAA
institution EAA
reponame_str Revista Brasileira de Educação (Online)
collection Revista Brasileira de Educação (Online)
repository.name.fl_str_mv Revista Brasileira de Educação (Online) - Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação (ANPEd)
repository.mail.fl_str_mv ||rbe@anped.org.br
_version_ 1754122492459352064