Tendencias metodológicas en los docentes universitarios que forman al profesorado de primaria y secundaria
Autor(a) principal: | |
---|---|
Data de Publicação: | 2016 |
Outros Autores: | , |
Tipo de documento: | Artigo |
Idioma: | spa |
Título da fonte: | Revista Brasileira de Educação (Online) |
Texto Completo: | http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-24782016000200391 |
Resumo: | RESUMEN En España, el Espacio Europeo de Educación Superior ha impulsado la estructura académica actual, aunque no los "nuevos" enfoques metodológicos que deberían acompañar a la nueva organización de la enseñanza. En todas las directrices se proponen trabajos en grupo, seminarios, exposiciones, puestas en común, etc., pero ¿realmente se ponen en práctica? En este artículo se analizan y discuten los resultados de una investigación sobre el diseño y puesta en práctica de actividades realizadas por profesores universitarios. Participaron 132 profesores que ejercen docencia en la formación de maestros de primaria y profesores de secundaria. Los resultados muestran que las declaraciones de los docentes sobre las actividades que llevan a cabo claramente se alejan de tendencias tradicionales y se identifican con tendencias intermedias y de orientación constructivista. |
id |
EAA-1_c6ead0fcfe4059af441f121b40fbaaa4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:scielo:S1413-24782016000200391 |
network_acronym_str |
EAA-1 |
network_name_str |
Revista Brasileira de Educação (Online) |
repository_id_str |
|
spelling |
Tendencias metodológicas en los docentes universitarios que forman al profesorado de primaria y secundariametodología de enseñanzaformación de profesoresconcepciones de profesoresEspacio Europeo de Educación Superiorprofesores en formaciónRESUMEN En España, el Espacio Europeo de Educación Superior ha impulsado la estructura académica actual, aunque no los "nuevos" enfoques metodológicos que deberían acompañar a la nueva organización de la enseñanza. En todas las directrices se proponen trabajos en grupo, seminarios, exposiciones, puestas en común, etc., pero ¿realmente se ponen en práctica? En este artículo se analizan y discuten los resultados de una investigación sobre el diseño y puesta en práctica de actividades realizadas por profesores universitarios. Participaron 132 profesores que ejercen docencia en la formación de maestros de primaria y profesores de secundaria. Los resultados muestran que las declaraciones de los docentes sobre las actividades que llevan a cabo claramente se alejan de tendencias tradicionales y se identifican con tendencias intermedias y de orientación constructivista.ANPEd - Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação2016-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-24782016000200391Revista Brasileira de Educação v.21 n.65 2016reponame:Revista Brasileira de Educação (Online)instname:Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação (ANPEd)instacron:EAA10.1590/S1413-24782016216521info:eu-repo/semantics/openAccessOLIVA,ÁNGEL DE-JUANASMARTÍNEZ,ÁNGEL EZQUERRAPOZO,ROSA MARTÍN DELspa2016-03-22T00:00:00Zoai:scielo:S1413-24782016000200391Revistahttp://www.anped.org.br/site/rbehttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.php||rbe@anped.org.br1809-449X1413-2478opendoar:2016-03-22T00:00Revista Brasileira de Educação (Online) - Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação (ANPEd)false |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tendencias metodológicas en los docentes universitarios que forman al profesorado de primaria y secundaria |
title |
Tendencias metodológicas en los docentes universitarios que forman al profesorado de primaria y secundaria |
spellingShingle |
Tendencias metodológicas en los docentes universitarios que forman al profesorado de primaria y secundaria OLIVA,ÁNGEL DE-JUANAS metodología de enseñanza formación de profesores concepciones de profesores Espacio Europeo de Educación Superior profesores en formación |
title_short |
Tendencias metodológicas en los docentes universitarios que forman al profesorado de primaria y secundaria |
title_full |
Tendencias metodológicas en los docentes universitarios que forman al profesorado de primaria y secundaria |
title_fullStr |
Tendencias metodológicas en los docentes universitarios que forman al profesorado de primaria y secundaria |
title_full_unstemmed |
Tendencias metodológicas en los docentes universitarios que forman al profesorado de primaria y secundaria |
title_sort |
Tendencias metodológicas en los docentes universitarios que forman al profesorado de primaria y secundaria |
author |
OLIVA,ÁNGEL DE-JUANAS |
author_facet |
OLIVA,ÁNGEL DE-JUANAS MARTÍNEZ,ÁNGEL EZQUERRA POZO,ROSA MARTÍN DEL |
author_role |
author |
author2 |
MARTÍNEZ,ÁNGEL EZQUERRA POZO,ROSA MARTÍN DEL |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
OLIVA,ÁNGEL DE-JUANAS MARTÍNEZ,ÁNGEL EZQUERRA POZO,ROSA MARTÍN DEL |
dc.subject.por.fl_str_mv |
metodología de enseñanza formación de profesores concepciones de profesores Espacio Europeo de Educación Superior profesores en formación |
topic |
metodología de enseñanza formación de profesores concepciones de profesores Espacio Europeo de Educación Superior profesores en formación |
description |
RESUMEN En España, el Espacio Europeo de Educación Superior ha impulsado la estructura académica actual, aunque no los "nuevos" enfoques metodológicos que deberían acompañar a la nueva organización de la enseñanza. En todas las directrices se proponen trabajos en grupo, seminarios, exposiciones, puestas en común, etc., pero ¿realmente se ponen en práctica? En este artículo se analizan y discuten los resultados de una investigación sobre el diseño y puesta en práctica de actividades realizadas por profesores universitarios. Participaron 132 profesores que ejercen docencia en la formación de maestros de primaria y profesores de secundaria. Los resultados muestran que las declaraciones de los docentes sobre las actividades que llevan a cabo claramente se alejan de tendencias tradicionales y se identifican con tendencias intermedias y de orientación constructivista. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06-01 |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.status.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-24782016000200391 |
url |
http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-24782016000200391 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
10.1590/S1413-24782016216521 |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
ANPEd - Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação |
publisher.none.fl_str_mv |
ANPEd - Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Brasileira de Educação v.21 n.65 2016 reponame:Revista Brasileira de Educação (Online) instname:Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação (ANPEd) instacron:EAA |
instname_str |
Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação (ANPEd) |
instacron_str |
EAA |
institution |
EAA |
reponame_str |
Revista Brasileira de Educação (Online) |
collection |
Revista Brasileira de Educação (Online) |
repository.name.fl_str_mv |
Revista Brasileira de Educação (Online) - Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação (ANPEd) |
repository.mail.fl_str_mv |
||rbe@anped.org.br |
_version_ |
1754122491720105984 |