Representaciones sobre el desarrollo del pensamiento crítico en maestros en formación*

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Valencia,Gustavo Alonso González
Data de Publicação: 2018
Outros Autores: Puente,Solbey Morillo
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Revista Brasileira de Educação (Online)
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-24782018000100272
Resumo: RESUMEN Este artículo presenta los resultados de una investigación cuantitativa que indagó por las representaciones sociales acerca del desarrollo del pensamiento crítico de un grupo de maestros en formación (n=41) de una Escuela Normal Superior. Para concretar el objeto de construcción de la representación se tomó como referencia la enseñanza de las ciencias sociales. Los resultados muestran que las representaciones asumen el desarrollo de este tipo de pensamiento como algo que no es innato en los estudiantes y que en esta tarea el profesorado tiene una centralidad importante a través del control del grupo y la información. Las respuestas a los ítems de desarrollo del pensamiento no muestran diferencias estadísticamente significativas por sexo, semestre o haber realizado curso introductorio y permitieron construir la representación social de este grupo cuyo elemento común era ser estudiantes de un programa de formación de maestros.
id EAA-1_dcab3140845fd8cf076284a6beee2d0f
oai_identifier_str oai:scielo:S1413-24782018000100272
network_acronym_str EAA-1
network_name_str Revista Brasileira de Educação (Online)
repository_id_str
spelling Representaciones sobre el desarrollo del pensamiento crítico en maestros en formación*formación de profesoresciencias socialesrepresentación socialestrategias de enseñanzahabilidades de pensamientoRESUMEN Este artículo presenta los resultados de una investigación cuantitativa que indagó por las representaciones sociales acerca del desarrollo del pensamiento crítico de un grupo de maestros en formación (n=41) de una Escuela Normal Superior. Para concretar el objeto de construcción de la representación se tomó como referencia la enseñanza de las ciencias sociales. Los resultados muestran que las representaciones asumen el desarrollo de este tipo de pensamiento como algo que no es innato en los estudiantes y que en esta tarea el profesorado tiene una centralidad importante a través del control del grupo y la información. Las respuestas a los ítems de desarrollo del pensamiento no muestran diferencias estadísticamente significativas por sexo, semestre o haber realizado curso introductorio y permitieron construir la representación social de este grupo cuyo elemento común era ser estudiantes de un programa de formación de maestros.ANPEd - Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação2018-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-24782018000100272Revista Brasileira de Educação v.23 2018reponame:Revista Brasileira de Educação (Online)instname:Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação (ANPEd)instacron:EAA10.1590/s1413-24782018230086info:eu-repo/semantics/openAccessValencia,Gustavo Alonso GonzálezPuente,Solbey Morillospa2019-03-11T00:00:00Zoai:scielo:S1413-24782018000100272Revistahttp://www.anped.org.br/site/rbehttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.php||rbe@anped.org.br1809-449X1413-2478opendoar:2019-03-11T00:00Revista Brasileira de Educação (Online) - Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação (ANPEd)false
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones sobre el desarrollo del pensamiento crítico en maestros en formación*
title Representaciones sobre el desarrollo del pensamiento crítico en maestros en formación*
spellingShingle Representaciones sobre el desarrollo del pensamiento crítico en maestros en formación*
Valencia,Gustavo Alonso González
formación de profesores
ciencias sociales
representación social
estrategias de enseñanza
habilidades de pensamiento
title_short Representaciones sobre el desarrollo del pensamiento crítico en maestros en formación*
title_full Representaciones sobre el desarrollo del pensamiento crítico en maestros en formación*
title_fullStr Representaciones sobre el desarrollo del pensamiento crítico en maestros en formación*
title_full_unstemmed Representaciones sobre el desarrollo del pensamiento crítico en maestros en formación*
title_sort Representaciones sobre el desarrollo del pensamiento crítico en maestros en formación*
author Valencia,Gustavo Alonso González
author_facet Valencia,Gustavo Alonso González
Puente,Solbey Morillo
author_role author
author2 Puente,Solbey Morillo
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Valencia,Gustavo Alonso González
Puente,Solbey Morillo
dc.subject.por.fl_str_mv formación de profesores
ciencias sociales
representación social
estrategias de enseñanza
habilidades de pensamiento
topic formación de profesores
ciencias sociales
representación social
estrategias de enseñanza
habilidades de pensamiento
description RESUMEN Este artículo presenta los resultados de una investigación cuantitativa que indagó por las representaciones sociales acerca del desarrollo del pensamiento crítico de un grupo de maestros en formación (n=41) de una Escuela Normal Superior. Para concretar el objeto de construcción de la representación se tomó como referencia la enseñanza de las ciencias sociales. Los resultados muestran que las representaciones asumen el desarrollo de este tipo de pensamiento como algo que no es innato en los estudiantes y que en esta tarea el profesorado tiene una centralidad importante a través del control del grupo y la información. Las respuestas a los ítems de desarrollo del pensamiento no muestran diferencias estadísticamente significativas por sexo, semestre o haber realizado curso introductorio y permitieron construir la representación social de este grupo cuyo elemento común era ser estudiantes de un programa de formación de maestros.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-24782018000100272
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-24782018000100272
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/s1413-24782018230086
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv ANPEd - Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação
publisher.none.fl_str_mv ANPEd - Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação
dc.source.none.fl_str_mv Revista Brasileira de Educação v.23 2018
reponame:Revista Brasileira de Educação (Online)
instname:Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação (ANPEd)
instacron:EAA
instname_str Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação (ANPEd)
instacron_str EAA
institution EAA
reponame_str Revista Brasileira de Educação (Online)
collection Revista Brasileira de Educação (Online)
repository.name.fl_str_mv Revista Brasileira de Educação (Online) - Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação (ANPEd)
repository.mail.fl_str_mv ||rbe@anped.org.br
_version_ 1754122492465643520