EL PENSAMIENTO NARRATIVO EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Adúriz-Bravo, Agustín
Data de Publicação: 2016
Outros Autores: Revel Chion, Andrea
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Inter-ação (Goiânia. Online)
Texto Completo: https://revistas.ufg.br/interacao/article/view/41940
Resumo: Son aún escasas las investigaciones sobre las aportaciones del formato narrativo al aprendizaje de las ciencias; en este artículo reconocemos la necesidad de que se instale este tema en la agenda de trabajo de la didáctica de las ciencias. Retomamos algunas cuestiones planteadas en publicaciones anteriores y esbozamos líneas de indagación que consideramos promisorias para apuntalar los diversos usos de la narrativa en la educación científica. Examinamos algunas características de las narrativas identificadas desde la lingüística y la ciencia cognitiva y presentamos algunos constructos teóricos para entender el pensamiento narrativo y valorar su relevancia para la ciencia escolar. Sugerimos que utilizar la narrativa en las aulas de ciencias puede complementar el llamado “modo paradigmático” de pensamiento científico, que allí es dominante.
id UFG-3_5f923bac0d669514e75ae7753d9dbb5d
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.ufg.br:article/41940
network_acronym_str UFG-3
network_name_str Inter-ação (Goiânia. Online)
repository_id_str
spelling EL PENSAMIENTO NARRATIVO EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIASnarrativaspensamiento narrativocontextualizaciónformación del profesorado de cienciasSon aún escasas las investigaciones sobre las aportaciones del formato narrativo al aprendizaje de las ciencias; en este artículo reconocemos la necesidad de que se instale este tema en la agenda de trabajo de la didáctica de las ciencias. Retomamos algunas cuestiones planteadas en publicaciones anteriores y esbozamos líneas de indagación que consideramos promisorias para apuntalar los diversos usos de la narrativa en la educación científica. Examinamos algunas características de las narrativas identificadas desde la lingüística y la ciencia cognitiva y presentamos algunos constructos teóricos para entender el pensamiento narrativo y valorar su relevancia para la ciencia escolar. Sugerimos que utilizar la narrativa en las aulas de ciencias puede complementar el llamado “modo paradigmático” de pensamiento científico, que allí es dominante.Faculdade de Educação (UFG)2016-12-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ufg.br/interacao/article/view/4194010.5216/ia.v41i3.41940Journal Inter-Ação; Vol. 41 No. 3 (2016): Ensino de ciências naturais e de matemática; 691-704Revista Inter Ação; Vol. 41 Núm. 3 (2016): Ensino de ciências naturais e de matemática; 691-704Revista Inter-Ação; v. 41 n. 3 (2016): Ensino de ciências naturais e de matemática; 691-7041981-8416reponame:Inter-ação (Goiânia. Online)instname:Universidade Federal de Goiás (UFG)instacron:UFGspahttps://revistas.ufg.br/interacao/article/view/41940/22071Copyright (c) 2016 Revista Inter Açãoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAdúriz-Bravo, AgustínRevel Chion, Andrea2016-12-20T12:52:49Zoai:ojs.revistas.ufg.br:article/41940Revistahttps://revistas.ufg.br/index.php/interacaoPUBhttps://revistas.ufg.br/index.php/interacao/oai||revistainteracao@gmail.com1981-84160101-7136opendoar:2024-05-21T19:54:43.740324Inter-ação (Goiânia. Online) - Universidade Federal de Goiás (UFG)true
dc.title.none.fl_str_mv EL PENSAMIENTO NARRATIVO EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
title EL PENSAMIENTO NARRATIVO EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
spellingShingle EL PENSAMIENTO NARRATIVO EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
Adúriz-Bravo, Agustín
narrativas
pensamiento narrativo
contextualización
formación del profesorado de ciencias
title_short EL PENSAMIENTO NARRATIVO EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
title_full EL PENSAMIENTO NARRATIVO EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
title_fullStr EL PENSAMIENTO NARRATIVO EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
title_full_unstemmed EL PENSAMIENTO NARRATIVO EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
title_sort EL PENSAMIENTO NARRATIVO EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
author Adúriz-Bravo, Agustín
author_facet Adúriz-Bravo, Agustín
Revel Chion, Andrea
author_role author
author2 Revel Chion, Andrea
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Adúriz-Bravo, Agustín
Revel Chion, Andrea
dc.subject.por.fl_str_mv narrativas
pensamiento narrativo
contextualización
formación del profesorado de ciencias
topic narrativas
pensamiento narrativo
contextualización
formación del profesorado de ciencias
description Son aún escasas las investigaciones sobre las aportaciones del formato narrativo al aprendizaje de las ciencias; en este artículo reconocemos la necesidad de que se instale este tema en la agenda de trabajo de la didáctica de las ciencias. Retomamos algunas cuestiones planteadas en publicaciones anteriores y esbozamos líneas de indagación que consideramos promisorias para apuntalar los diversos usos de la narrativa en la educación científica. Examinamos algunas características de las narrativas identificadas desde la lingüística y la ciencia cognitiva y presentamos algunos constructos teóricos para entender el pensamiento narrativo y valorar su relevancia para la ciencia escolar. Sugerimos que utilizar la narrativa en las aulas de ciencias puede complementar el llamado “modo paradigmático” de pensamiento científico, que allí es dominante.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-19
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://revistas.ufg.br/interacao/article/view/41940
10.5216/ia.v41i3.41940
url https://revistas.ufg.br/interacao/article/view/41940
identifier_str_mv 10.5216/ia.v41i3.41940
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ufg.br/interacao/article/view/41940/22071
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2016 Revista Inter Ação
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2016 Revista Inter Ação
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Faculdade de Educação (UFG)
publisher.none.fl_str_mv Faculdade de Educação (UFG)
dc.source.none.fl_str_mv Journal Inter-Ação; Vol. 41 No. 3 (2016): Ensino de ciências naturais e de matemática; 691-704
Revista Inter Ação; Vol. 41 Núm. 3 (2016): Ensino de ciências naturais e de matemática; 691-704
Revista Inter-Ação; v. 41 n. 3 (2016): Ensino de ciências naturais e de matemática; 691-704
1981-8416
reponame:Inter-ação (Goiânia. Online)
instname:Universidade Federal de Goiás (UFG)
instacron:UFG
instname_str Universidade Federal de Goiás (UFG)
instacron_str UFG
institution UFG
reponame_str Inter-ação (Goiânia. Online)
collection Inter-ação (Goiânia. Online)
repository.name.fl_str_mv Inter-ação (Goiânia. Online) - Universidade Federal de Goiás (UFG)
repository.mail.fl_str_mv ||revistainteracao@gmail.com
_version_ 1799874763033673728