El contexto político de la participación comunitaria en América Latina

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Briceño-León,Roberto
Data de Publicação: 1998
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Cadernos de Saúde Pública
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X1998000600013
Resumo: El artículo revisa las distintas significaciones que ha tenido el concepto de participación comunitaria en salud y en relación a las endemias, y observa cómo los cambios en la sociedad latinoamericana han obligado a producir transformaciones radicales en la idea de participación durante los últimos cuarenta años. El artículo describe estos cambios en la manera de concebir la participación comunitaria con los cambios de la sociedad, comienza analizando la participación en el contexto de la guerra fría, en la cual encuentra cuatro modalidades: la participación como manipulación ideológica, como mano de obra barata, como facilitadora de la acción médica y como subversión. Luego pasa a revisar la participación en el contexto de la crisis de las ideologías y allí describe dos modalidades: la participación como movimiento de base y como promoción popular. Finalmente interpreta las maneras que la participación adquiere en el contexto de los programas de ajuste y allí la describe como complemento del Estado y como privatización. El articulo concluye con una propuesta de la participación como un mecanismo para obtener más democracia y en ese sentido destaca a la participación como medio de crítica del poder, como fomento de la organización democrática y como un mecanismo de transformación del sector salud.
id FIOCRUZ-5_1ce8ad17b5e24c68847716a7d2835504
oai_identifier_str oai:scielo:S0102-311X1998000600013
network_acronym_str FIOCRUZ-5
network_name_str Cadernos de Saúde Pública
repository_id_str
spelling El contexto político de la participación comunitaria en América LatinaParticipación ComunitariaDemocraciaPolítica de SaludSalud PúblicaEl artículo revisa las distintas significaciones que ha tenido el concepto de participación comunitaria en salud y en relación a las endemias, y observa cómo los cambios en la sociedad latinoamericana han obligado a producir transformaciones radicales en la idea de participación durante los últimos cuarenta años. El artículo describe estos cambios en la manera de concebir la participación comunitaria con los cambios de la sociedad, comienza analizando la participación en el contexto de la guerra fría, en la cual encuentra cuatro modalidades: la participación como manipulación ideológica, como mano de obra barata, como facilitadora de la acción médica y como subversión. Luego pasa a revisar la participación en el contexto de la crisis de las ideologías y allí describe dos modalidades: la participación como movimiento de base y como promoción popular. Finalmente interpreta las maneras que la participación adquiere en el contexto de los programas de ajuste y allí la describe como complemento del Estado y como privatización. El articulo concluye con una propuesta de la participación como un mecanismo para obtener más democracia y en ese sentido destaca a la participación como medio de crítica del poder, como fomento de la organización democrática y como un mecanismo de transformación del sector salud.Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz1998-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X1998000600013Cadernos de Saúde Pública v.14 suppl.2 1998reponame:Cadernos de Saúde Públicainstname:Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)instacron:FIOCRUZ10.1590/S0102-311X1998000600013info:eu-repo/semantics/openAccessBriceño-León,Robertospa2006-08-30T00:00:00Zoai:scielo:S0102-311X1998000600013Revistahttp://cadernos.ensp.fiocruz.br/csp/https://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phpcadernos@ensp.fiocruz.br||cadernos@ensp.fiocruz.br1678-44640102-311Xopendoar:2006-08-30T00:00Cadernos de Saúde Pública - Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)false
dc.title.none.fl_str_mv El contexto político de la participación comunitaria en América Latina
title El contexto político de la participación comunitaria en América Latina
spellingShingle El contexto político de la participación comunitaria en América Latina
Briceño-León,Roberto
Participación Comunitaria
Democracia
Política de Salud
Salud Pública
title_short El contexto político de la participación comunitaria en América Latina
title_full El contexto político de la participación comunitaria en América Latina
title_fullStr El contexto político de la participación comunitaria en América Latina
title_full_unstemmed El contexto político de la participación comunitaria en América Latina
title_sort El contexto político de la participación comunitaria en América Latina
author Briceño-León,Roberto
author_facet Briceño-León,Roberto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Briceño-León,Roberto
dc.subject.por.fl_str_mv Participación Comunitaria
Democracia
Política de Salud
Salud Pública
topic Participación Comunitaria
Democracia
Política de Salud
Salud Pública
description El artículo revisa las distintas significaciones que ha tenido el concepto de participación comunitaria en salud y en relación a las endemias, y observa cómo los cambios en la sociedad latinoamericana han obligado a producir transformaciones radicales en la idea de participación durante los últimos cuarenta años. El artículo describe estos cambios en la manera de concebir la participación comunitaria con los cambios de la sociedad, comienza analizando la participación en el contexto de la guerra fría, en la cual encuentra cuatro modalidades: la participación como manipulación ideológica, como mano de obra barata, como facilitadora de la acción médica y como subversión. Luego pasa a revisar la participación en el contexto de la crisis de las ideologías y allí describe dos modalidades: la participación como movimiento de base y como promoción popular. Finalmente interpreta las maneras que la participación adquiere en el contexto de los programas de ajuste y allí la describe como complemento del Estado y como privatización. El articulo concluye con una propuesta de la participación como un mecanismo para obtener más democracia y en ese sentido destaca a la participación como medio de crítica del poder, como fomento de la organización democrática y como un mecanismo de transformación del sector salud.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998-01-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X1998000600013
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X1998000600013
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/S0102-311X1998000600013
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz
publisher.none.fl_str_mv Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz
dc.source.none.fl_str_mv Cadernos de Saúde Pública v.14 suppl.2 1998
reponame:Cadernos de Saúde Pública
instname:Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)
instacron:FIOCRUZ
instname_str Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)
instacron_str FIOCRUZ
institution FIOCRUZ
reponame_str Cadernos de Saúde Pública
collection Cadernos de Saúde Pública
repository.name.fl_str_mv Cadernos de Saúde Pública - Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)
repository.mail.fl_str_mv cadernos@ensp.fiocruz.br||cadernos@ensp.fiocruz.br
_version_ 1754115718864961536