Circulación de objetos, personas y saberes técnicos en el humedal del río Salado Bonaerense, Argentina

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Frere,María Magdalena
Data de Publicação: 2022
Outros Autores: González,María Isabel, Angrizani,Rodrigo Costa
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1981-81222022000200212
Resumo: Resumen En este artículo, presentamos y discutimos la presencia de una serie de innovaciones o rasgos particulares con una representación minoritaria en el conjunto cerámico del río Salado bonaerense, Argentina. Estos rasgos, los vinculamos con la cultura material de los grupos guaraníes quienes solían moverse por entornos fluviales y boscosos. En el contexto de cazadores-recolectores-pescadores de la microrregión del río Salado durante el Holoceno tardío, la incorporación de elementos de la tradición tecnológica guaraní, supuso la existencia de escenarios de interacción con estos grupos horticultores. Teniendo en cuenta los resultados obtenidos, proponemos que los contactos pudieron darse a partir del primer milenio de nuestra era, es decir, desde los momentos tempranos de la expansión meridional guaraní. La interacción entre estos grupos implicó la existencia de amplias redes de intercambio que se reflejó en la circulación y aceptación de bienes, ideas o personas. Planteamos que estas relaciones intergrupales no implicaron cambios o variaciones tecnológicas estructurales ni produjeron el desplazamiento o la eliminación de las bandas locales.
id MPEG-2_f4ecb01dc1b1a955f09157e14df34617
oai_identifier_str oai:scielo:S1981-81222022000200212
network_acronym_str MPEG-2
network_name_str Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas
repository_id_str
spelling Circulación de objetos, personas y saberes técnicos en el humedal del río Salado Bonaerense, ArgentinaCazadoresRecolectoresPescadoresTradiciones tecnológicasAlfarería guaraníRedes de interacciónResumen En este artículo, presentamos y discutimos la presencia de una serie de innovaciones o rasgos particulares con una representación minoritaria en el conjunto cerámico del río Salado bonaerense, Argentina. Estos rasgos, los vinculamos con la cultura material de los grupos guaraníes quienes solían moverse por entornos fluviales y boscosos. En el contexto de cazadores-recolectores-pescadores de la microrregión del río Salado durante el Holoceno tardío, la incorporación de elementos de la tradición tecnológica guaraní, supuso la existencia de escenarios de interacción con estos grupos horticultores. Teniendo en cuenta los resultados obtenidos, proponemos que los contactos pudieron darse a partir del primer milenio de nuestra era, es decir, desde los momentos tempranos de la expansión meridional guaraní. La interacción entre estos grupos implicó la existencia de amplias redes de intercambio que se reflejó en la circulación y aceptación de bienes, ideas o personas. Planteamos que estas relaciones intergrupales no implicaron cambios o variaciones tecnológicas estructurales ni produjeron el desplazamiento o la eliminación de las bandas locales.MCTI/Museu Paraense Emílio Goeldi2022-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1981-81222022000200212Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas v.17 n.2 2022reponame:Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanasinstname:Museu Paraense Emílio Goeldi (MPEG)instacron:MPEG10.1590/2178-2547-bgoeldi-2021-0041info:eu-repo/semantics/openAccessFrere,María MagdalenaGonzález,María IsabelAngrizani,Rodrigo Costaspa2022-08-26T00:00:00Zoai:scielo:S1981-81222022000200212Revistahttps://www.scielo.br/j/bgoeldi/https://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phpboletim.humanas@museu-goeldi.br||boletim.humanas@museu-goeldi.br1981-81222178-2547opendoar:2022-08-26T00:00Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas - Museu Paraense Emílio Goeldi (MPEG)false
dc.title.none.fl_str_mv Circulación de objetos, personas y saberes técnicos en el humedal del río Salado Bonaerense, Argentina
title Circulación de objetos, personas y saberes técnicos en el humedal del río Salado Bonaerense, Argentina
spellingShingle Circulación de objetos, personas y saberes técnicos en el humedal del río Salado Bonaerense, Argentina
Frere,María Magdalena
Cazadores
Recolectores
Pescadores
Tradiciones tecnológicas
Alfarería guaraní
Redes de interacción
title_short Circulación de objetos, personas y saberes técnicos en el humedal del río Salado Bonaerense, Argentina
title_full Circulación de objetos, personas y saberes técnicos en el humedal del río Salado Bonaerense, Argentina
title_fullStr Circulación de objetos, personas y saberes técnicos en el humedal del río Salado Bonaerense, Argentina
title_full_unstemmed Circulación de objetos, personas y saberes técnicos en el humedal del río Salado Bonaerense, Argentina
title_sort Circulación de objetos, personas y saberes técnicos en el humedal del río Salado Bonaerense, Argentina
author Frere,María Magdalena
author_facet Frere,María Magdalena
González,María Isabel
Angrizani,Rodrigo Costa
author_role author
author2 González,María Isabel
Angrizani,Rodrigo Costa
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Frere,María Magdalena
González,María Isabel
Angrizani,Rodrigo Costa
dc.subject.por.fl_str_mv Cazadores
Recolectores
Pescadores
Tradiciones tecnológicas
Alfarería guaraní
Redes de interacción
topic Cazadores
Recolectores
Pescadores
Tradiciones tecnológicas
Alfarería guaraní
Redes de interacción
description Resumen En este artículo, presentamos y discutimos la presencia de una serie de innovaciones o rasgos particulares con una representación minoritaria en el conjunto cerámico del río Salado bonaerense, Argentina. Estos rasgos, los vinculamos con la cultura material de los grupos guaraníes quienes solían moverse por entornos fluviales y boscosos. En el contexto de cazadores-recolectores-pescadores de la microrregión del río Salado durante el Holoceno tardío, la incorporación de elementos de la tradición tecnológica guaraní, supuso la existencia de escenarios de interacción con estos grupos horticultores. Teniendo en cuenta los resultados obtenidos, proponemos que los contactos pudieron darse a partir del primer milenio de nuestra era, es decir, desde los momentos tempranos de la expansión meridional guaraní. La interacción entre estos grupos implicó la existencia de amplias redes de intercambio que se reflejó en la circulación y aceptación de bienes, ideas o personas. Planteamos que estas relaciones intergrupales no implicaron cambios o variaciones tecnológicas estructurales ni produjeron el desplazamiento o la eliminación de las bandas locales.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-01-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1981-81222022000200212
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1981-81222022000200212
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/2178-2547-bgoeldi-2021-0041
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv MCTI/Museu Paraense Emílio Goeldi
publisher.none.fl_str_mv MCTI/Museu Paraense Emílio Goeldi
dc.source.none.fl_str_mv Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas v.17 n.2 2022
reponame:Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas
instname:Museu Paraense Emílio Goeldi (MPEG)
instacron:MPEG
instname_str Museu Paraense Emílio Goeldi (MPEG)
instacron_str MPEG
institution MPEG
reponame_str Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas
collection Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas
repository.name.fl_str_mv Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas - Museu Paraense Emílio Goeldi (MPEG)
repository.mail.fl_str_mv boletim.humanas@museu-goeldi.br||boletim.humanas@museu-goeldi.br
_version_ 1752128744021032960