El impacto de la Inteligencia Artificial en el trabajo

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Corvalan, Juan Gustavo
Data de Publicação: 2019
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Revista de Direito Econômico e Socioambiental
Texto Completo: https://periodicos.pucpr.br/direitoeconomico/article/view/25870
Resumo: En este artículo indagamos acerca de cómo el avance de la inteligencia artificial y la robótica inciden en el empleo y, como contrapartida, cómo las personas deben adaptarse a un nuevo escenario de trabajo. La investigación aborda tres grandes ejes: Primero. A partir de estudios estadísticos a nivel mundial, analizamos el impacto de la aplicación de la inteligencia artificial en el nivel de empleo. Segundo. En relación al crecimiento constante de la tecnología, describimos la transformación que sufren los actuales empleos y las nuevas habilidades que deben desarrollar las personas. Tercero. En base a la experiencia Prometea, describimos un nuevo paradigma de trabajo con un enfoque basado en tareas, gobernanza de datos y automatización.
id PUC_PR-28_f3654130c5703b4d1c9a3a06b8ca5713
oai_identifier_str oai:ojs.periodicos.pucpr.br:article/25870
network_acronym_str PUC_PR-28
network_name_str Revista de Direito Econômico e Socioambiental
repository_id_str
spelling El impacto de la Inteligencia Artificial en el trabajointeligencia artificialrobóticatecnologíaautomatizaciónempleo.En este artículo indagamos acerca de cómo el avance de la inteligencia artificial y la robótica inciden en el empleo y, como contrapartida, cómo las personas deben adaptarse a un nuevo escenario de trabajo. La investigación aborda tres grandes ejes: Primero. A partir de estudios estadísticos a nivel mundial, analizamos el impacto de la aplicación de la inteligencia artificial en el nivel de empleo. Segundo. En relación al crecimiento constante de la tecnología, describimos la transformación que sufren los actuales empleos y las nuevas habilidades que deben desarrollar las personas. Tercero. En base a la experiencia Prometea, describimos un nuevo paradigma de trabajo con un enfoque basado en tareas, gobernanza de datos y automatización.Editora Universitária Champagnat - PUCPRess2019-11-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://periodicos.pucpr.br/direitoeconomico/article/view/2587010.7213/rev.dir.econ.soc.v10i1.25870Revista de Direito Econômico e Socioambiental; Vol. 10 No. 1 (2019): January/April; 35-51Revista de Direito Econômico e Socioambiental; Vol. 10 Núm. 1 (2019): enero/abril; 35-51Revista de Direito Econômico e Socioambiental; v. 10 n. 1 (2019): janeiro/abril; 35-512179-82142179-345X10.7213/rev.dir.econ.soc.v10i1reponame:Revista de Direito Econômico e Socioambientalinstname:Pontifícia Universidade Católica do Paraná (PUC-PR)instacron:PUC_PRspahttps://periodicos.pucpr.br/direitoeconomico/article/view/25870/23732Copyright (c) 2019 Juan Gustavo Corvalaninfo:eu-repo/semantics/openAccessCorvalan, Juan Gustavo2020-05-24T20:47:31Zoai:ojs.periodicos.pucpr.br:article/25870Revistahttps://periodicos.pucpr.br/direitoeconomicoONGhttps://periodicos.pucpr.br/direitoeconomico/oai||nicolasadd@outlook.com|| revista.direito@pucpr.br2179-82142179-345Xopendoar:2020-05-24T20:47:31Revista de Direito Econômico e Socioambiental - Pontifícia Universidade Católica do Paraná (PUC-PR)false
dc.title.none.fl_str_mv El impacto de la Inteligencia Artificial en el trabajo
title El impacto de la Inteligencia Artificial en el trabajo
spellingShingle El impacto de la Inteligencia Artificial en el trabajo
Corvalan, Juan Gustavo
inteligencia artificial
robótica
tecnología
automatización
empleo.
title_short El impacto de la Inteligencia Artificial en el trabajo
title_full El impacto de la Inteligencia Artificial en el trabajo
title_fullStr El impacto de la Inteligencia Artificial en el trabajo
title_full_unstemmed El impacto de la Inteligencia Artificial en el trabajo
title_sort El impacto de la Inteligencia Artificial en el trabajo
author Corvalan, Juan Gustavo
author_facet Corvalan, Juan Gustavo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Corvalan, Juan Gustavo
dc.subject.por.fl_str_mv inteligencia artificial
robótica
tecnología
automatización
empleo.
topic inteligencia artificial
robótica
tecnología
automatización
empleo.
description En este artículo indagamos acerca de cómo el avance de la inteligencia artificial y la robótica inciden en el empleo y, como contrapartida, cómo las personas deben adaptarse a un nuevo escenario de trabajo. La investigación aborda tres grandes ejes: Primero. A partir de estudios estadísticos a nivel mundial, analizamos el impacto de la aplicación de la inteligencia artificial en el nivel de empleo. Segundo. En relación al crecimiento constante de la tecnología, describimos la transformación que sufren los actuales empleos y las nuevas habilidades que deben desarrollar las personas. Tercero. En base a la experiencia Prometea, describimos un nuevo paradigma de trabajo con un enfoque basado en tareas, gobernanza de datos y automatización.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-15
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://periodicos.pucpr.br/direitoeconomico/article/view/25870
10.7213/rev.dir.econ.soc.v10i1.25870
url https://periodicos.pucpr.br/direitoeconomico/article/view/25870
identifier_str_mv 10.7213/rev.dir.econ.soc.v10i1.25870
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://periodicos.pucpr.br/direitoeconomico/article/view/25870/23732
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2019 Juan Gustavo Corvalan
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2019 Juan Gustavo Corvalan
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editora Universitária Champagnat - PUCPRess
publisher.none.fl_str_mv Editora Universitária Champagnat - PUCPRess
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Direito Econômico e Socioambiental; Vol. 10 No. 1 (2019): January/April; 35-51
Revista de Direito Econômico e Socioambiental; Vol. 10 Núm. 1 (2019): enero/abril; 35-51
Revista de Direito Econômico e Socioambiental; v. 10 n. 1 (2019): janeiro/abril; 35-51
2179-8214
2179-345X
10.7213/rev.dir.econ.soc.v10i1
reponame:Revista de Direito Econômico e Socioambiental
instname:Pontifícia Universidade Católica do Paraná (PUC-PR)
instacron:PUC_PR
instname_str Pontifícia Universidade Católica do Paraná (PUC-PR)
instacron_str PUC_PR
institution PUC_PR
reponame_str Revista de Direito Econômico e Socioambiental
collection Revista de Direito Econômico e Socioambiental
repository.name.fl_str_mv Revista de Direito Econômico e Socioambiental - Pontifícia Universidade Católica do Paraná (PUC-PR)
repository.mail.fl_str_mv ||nicolasadd@outlook.com|| revista.direito@pucpr.br
_version_ 1798321244517433344