Segregación residencial, migración y movilidad espacial. El caso de Santiago de Chile

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Vignoli, Jorge Rodríguez
Data de Publicação: 2012
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Cadernos Metrópole (Online)
Texto Completo: https://revistas.pucsp.br/index.php/metropole/article/view/8768
Resumo: Usando procedimientos que utilizan microdatos censales para estimar flujos migratorios y de movilidad intrametropolitanos y su impacto en comunas de origen y de destino, se muestra que en Santiago de Chile: (a) la migración intrametropolitana es la fuerza motriz de su reconfiguración socioterritorial; (b) esta migración ha intensificado la segregación residencial socioeconómica, aunque algunas comunas pobres han recibido novedosos flujos de migrantes de estratos medios y altos; (c) la movilidad diaria de los pobres implica “acercamiento físico” a segmentos acomodados de la población, pero las condiciones de asimetría que marcan estos traslados dificultan que este acercamiento físico reduzca las distancias sociales; (d) la movilidad diaria de la población acomodada la encapsula y aísla, profundizando las brechas socioeconómicas en la ciudad.
id PUC_SP-5_5d55259c28b70b405e22997dbb366892
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/8768
network_acronym_str PUC_SP-5
network_name_str Cadernos Metrópole (Online)
repository_id_str
spelling Segregación residencial, migración y movilidad espacial. El caso de Santiago de ChileMetrópolissegregación residencialmigración intrametropolitanamovilidad intrametropolitanapobreza.Usando procedimientos que utilizan microdatos censales para estimar flujos migratorios y de movilidad intrametropolitanos y su impacto en comunas de origen y de destino, se muestra que en Santiago de Chile: (a) la migración intrametropolitana es la fuerza motriz de su reconfiguración socioterritorial; (b) esta migración ha intensificado la segregación residencial socioeconómica, aunque algunas comunas pobres han recibido novedosos flujos de migrantes de estratos medios y altos; (c) la movilidad diaria de los pobres implica “acercamiento físico” a segmentos acomodados de la población, pero las condiciones de asimetría que marcan estos traslados dificultan que este acercamiento físico reduzca las distancias sociales; (d) la movilidad diaria de la población acomodada la encapsula y aísla, profundizando las brechas socioeconómicas en la ciudad.Pontifícia Universidade Católica de São Paulo2012-02-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.pucsp.br/index.php/metropole/article/view/8768Cadernos Metrópole; No. 17 (2007): migração na metrópoleCadernos Metrópole; Núm. 17 (2007): migração na metrópoleCadernos Metrópole; No. 17 (2007): migração na metrópoleCadernos Metrópole; n. 17 (2007): migração na metrópole2236-99961517-2422reponame:Cadernos Metrópole (Online)instname:Pontifícia Universidade Católica de São Paulo (PUC-SP)instacron:PUC_SPporhttps://revistas.pucsp.br/index.php/metropole/article/view/8768/6493Vignoli, Jorge Rodríguezinfo:eu-repo/semantics/openAccess2024-05-15T13:58:42Zoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/8768Revistahttps://revistas.pucsp.br/metropolePRIhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phpcadernosmetropole@outlook.com||cadernosmetropole@outlook.com2236-99961517-2422opendoar:2024-05-15T13:58:42Cadernos Metrópole (Online) - Pontifícia Universidade Católica de São Paulo (PUC-SP)false
dc.title.none.fl_str_mv Segregación residencial, migración y movilidad espacial. El caso de Santiago de Chile
title Segregación residencial, migración y movilidad espacial. El caso de Santiago de Chile
spellingShingle Segregación residencial, migración y movilidad espacial. El caso de Santiago de Chile
Vignoli, Jorge Rodríguez
Metrópolis
segregación residencial
migración intrametropolitana
movilidad intrametropolitana
pobreza.
title_short Segregación residencial, migración y movilidad espacial. El caso de Santiago de Chile
title_full Segregación residencial, migración y movilidad espacial. El caso de Santiago de Chile
title_fullStr Segregación residencial, migración y movilidad espacial. El caso de Santiago de Chile
title_full_unstemmed Segregación residencial, migración y movilidad espacial. El caso de Santiago de Chile
title_sort Segregación residencial, migración y movilidad espacial. El caso de Santiago de Chile
author Vignoli, Jorge Rodríguez
author_facet Vignoli, Jorge Rodríguez
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vignoli, Jorge Rodríguez
dc.subject.por.fl_str_mv Metrópolis
segregación residencial
migración intrametropolitana
movilidad intrametropolitana
pobreza.
topic Metrópolis
segregación residencial
migración intrametropolitana
movilidad intrametropolitana
pobreza.
description Usando procedimientos que utilizan microdatos censales para estimar flujos migratorios y de movilidad intrametropolitanos y su impacto en comunas de origen y de destino, se muestra que en Santiago de Chile: (a) la migración intrametropolitana es la fuerza motriz de su reconfiguración socioterritorial; (b) esta migración ha intensificado la segregación residencial socioeconómica, aunque algunas comunas pobres han recibido novedosos flujos de migrantes de estratos medios y altos; (c) la movilidad diaria de los pobres implica “acercamiento físico” a segmentos acomodados de la población, pero las condiciones de asimetría que marcan estos traslados dificultan que este acercamiento físico reduzca las distancias sociales; (d) la movilidad diaria de la población acomodada la encapsula y aísla, profundizando las brechas socioeconómicas en la ciudad.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-02-24
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://revistas.pucsp.br/index.php/metropole/article/view/8768
url https://revistas.pucsp.br/index.php/metropole/article/view/8768
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.pucsp.br/index.php/metropole/article/view/8768/6493
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontifícia Universidade Católica de São Paulo
publisher.none.fl_str_mv Pontifícia Universidade Católica de São Paulo
dc.source.none.fl_str_mv Cadernos Metrópole; No. 17 (2007): migração na metrópole
Cadernos Metrópole; Núm. 17 (2007): migração na metrópole
Cadernos Metrópole; No. 17 (2007): migração na metrópole
Cadernos Metrópole; n. 17 (2007): migração na metrópole
2236-9996
1517-2422
reponame:Cadernos Metrópole (Online)
instname:Pontifícia Universidade Católica de São Paulo (PUC-SP)
instacron:PUC_SP
instname_str Pontifícia Universidade Católica de São Paulo (PUC-SP)
instacron_str PUC_SP
institution PUC_SP
reponame_str Cadernos Metrópole (Online)
collection Cadernos Metrópole (Online)
repository.name.fl_str_mv Cadernos Metrópole (Online) - Pontifícia Universidade Católica de São Paulo (PUC-SP)
repository.mail.fl_str_mv cadernosmetropole@outlook.com||cadernosmetropole@outlook.com
_version_ 1799138660943134720