Perfiles y preferencia de ocio del alumnado de la Universidad de Salamanca

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Lorenzo-Sánchez,Oscar
Data de Publicação: 2022
Outros Autores: Sánchez-Gómez,María Cruz, Martín-Cilleros,María Victoria, Martín-Sevillano,Rocío, Cabanillas-García,Juan Luis, Verdugo-Castro,Sonia
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2184-77702022000300038
Resumo: Resumen: La investigación que se va a presentar, ha sido realizada en el contexto de un Proyecto de Inovación y mejora docente para el curso académico 2021/2022, denominado “Ocio saludable para estudiantes de la población universitaria”. El estudio está enmarcado en la Universidad de Salamanca y se encuentra dirigido a la integración y desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible dando respuesta a la pregunta de investigación: ¿Qué perfiles de ocio y tiempo libre realiza y demanda la población juvenil de la Universidad de Salamanca? Se ha utilizado un diseño de análisis de contenido, con la creación de una tabla de categorías de forma mixta, de forma inductiva y deductiva y un cuestionario de respuesta abierta. Los resultados indican que las principales instalaciones de la Universidad de Salamanca que el alumnado utiliza para su ocio y tiempo libre son el polideportivo y el gimnasio y la que menos el salón de actos. Entre las actividades de ocio y tiempo libre más practicadas por el alumnado, destacan los deportes de equipo, siendo el más notificado el pádel. Como mejoras a la oferta de actividades de ocio y tiempo libre de la Universida de Salamanca, se observó que deben aumentarse los viajes y excursiones, junto a las actividades sociales de convivencia, debido a la amplia reducción de la capacidad de realizar actividades grupales y con iguales. El uso de una metodología cualitativa, ha permitido profundizar en el análisis de las preferencias en el ocio y el tiempo libre del alumnado de la Universidad de Salamanca de forma eficiente.
id RCAP_4afa96db6b140a5e13f4acd6e06296d2
oai_identifier_str oai:scielo:S2184-77702022000300038
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Perfiles y preferencia de ocio del alumnado de la Universidad de SalamancaInvestigación cualitativaOcioTiempo libreSaludAnálisis de contenido.Resumen: La investigación que se va a presentar, ha sido realizada en el contexto de un Proyecto de Inovación y mejora docente para el curso académico 2021/2022, denominado “Ocio saludable para estudiantes de la población universitaria”. El estudio está enmarcado en la Universidad de Salamanca y se encuentra dirigido a la integración y desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible dando respuesta a la pregunta de investigación: ¿Qué perfiles de ocio y tiempo libre realiza y demanda la población juvenil de la Universidad de Salamanca? Se ha utilizado un diseño de análisis de contenido, con la creación de una tabla de categorías de forma mixta, de forma inductiva y deductiva y un cuestionario de respuesta abierta. Los resultados indican que las principales instalaciones de la Universidad de Salamanca que el alumnado utiliza para su ocio y tiempo libre son el polideportivo y el gimnasio y la que menos el salón de actos. Entre las actividades de ocio y tiempo libre más practicadas por el alumnado, destacan los deportes de equipo, siendo el más notificado el pádel. Como mejoras a la oferta de actividades de ocio y tiempo libre de la Universida de Salamanca, se observó que deben aumentarse los viajes y excursiones, junto a las actividades sociales de convivencia, debido a la amplia reducción de la capacidad de realizar actividades grupales y con iguales. El uso de una metodología cualitativa, ha permitido profundizar en el análisis de las preferencias en el ocio y el tiempo libre del alumnado de la Universidad de Salamanca de forma eficiente.Ludomedia2022-08-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2184-77702022000300038New Trends in Qualitative Research v.12 2022reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAPspahttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2184-77702022000300038Lorenzo-Sánchez,OscarSánchez-Gómez,María CruzMartín-Cilleros,María VictoriaMartín-Sevillano,RocíoCabanillas-García,Juan LuisVerdugo-Castro,Soniainfo:eu-repo/semantics/openAccess2024-02-06T17:33:22Zoai:scielo:S2184-77702022000300038Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-20T02:35:45.217256Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Perfiles y preferencia de ocio del alumnado de la Universidad de Salamanca
title Perfiles y preferencia de ocio del alumnado de la Universidad de Salamanca
spellingShingle Perfiles y preferencia de ocio del alumnado de la Universidad de Salamanca
Lorenzo-Sánchez,Oscar
Investigación cualitativa
Ocio
Tiempo libre
Salud
Análisis de contenido.
title_short Perfiles y preferencia de ocio del alumnado de la Universidad de Salamanca
title_full Perfiles y preferencia de ocio del alumnado de la Universidad de Salamanca
title_fullStr Perfiles y preferencia de ocio del alumnado de la Universidad de Salamanca
title_full_unstemmed Perfiles y preferencia de ocio del alumnado de la Universidad de Salamanca
title_sort Perfiles y preferencia de ocio del alumnado de la Universidad de Salamanca
author Lorenzo-Sánchez,Oscar
author_facet Lorenzo-Sánchez,Oscar
Sánchez-Gómez,María Cruz
Martín-Cilleros,María Victoria
Martín-Sevillano,Rocío
Cabanillas-García,Juan Luis
Verdugo-Castro,Sonia
author_role author
author2 Sánchez-Gómez,María Cruz
Martín-Cilleros,María Victoria
Martín-Sevillano,Rocío
Cabanillas-García,Juan Luis
Verdugo-Castro,Sonia
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Lorenzo-Sánchez,Oscar
Sánchez-Gómez,María Cruz
Martín-Cilleros,María Victoria
Martín-Sevillano,Rocío
Cabanillas-García,Juan Luis
Verdugo-Castro,Sonia
dc.subject.por.fl_str_mv Investigación cualitativa
Ocio
Tiempo libre
Salud
Análisis de contenido.
topic Investigación cualitativa
Ocio
Tiempo libre
Salud
Análisis de contenido.
description Resumen: La investigación que se va a presentar, ha sido realizada en el contexto de un Proyecto de Inovación y mejora docente para el curso académico 2021/2022, denominado “Ocio saludable para estudiantes de la población universitaria”. El estudio está enmarcado en la Universidad de Salamanca y se encuentra dirigido a la integración y desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible dando respuesta a la pregunta de investigación: ¿Qué perfiles de ocio y tiempo libre realiza y demanda la población juvenil de la Universidad de Salamanca? Se ha utilizado un diseño de análisis de contenido, con la creación de una tabla de categorías de forma mixta, de forma inductiva y deductiva y un cuestionario de respuesta abierta. Los resultados indican que las principales instalaciones de la Universidad de Salamanca que el alumnado utiliza para su ocio y tiempo libre son el polideportivo y el gimnasio y la que menos el salón de actos. Entre las actividades de ocio y tiempo libre más practicadas por el alumnado, destacan los deportes de equipo, siendo el más notificado el pádel. Como mejoras a la oferta de actividades de ocio y tiempo libre de la Universida de Salamanca, se observó que deben aumentarse los viajes y excursiones, junto a las actividades sociales de convivencia, debido a la amplia reducción de la capacidad de realizar actividades grupales y con iguales. El uso de una metodología cualitativa, ha permitido profundizar en el análisis de las preferencias en el ocio y el tiempo libre del alumnado de la Universidad de Salamanca de forma eficiente.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08-01
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2184-77702022000300038
url http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2184-77702022000300038
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2184-77702022000300038
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Ludomedia
publisher.none.fl_str_mv Ludomedia
dc.source.none.fl_str_mv New Trends in Qualitative Research v.12 2022
reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799137410399862784