Fully connected. Un ensayo sobre las prácticas económicas colaborativas entre los jóvenes músicos de la escena musical independiente de Lisboa en el presente
Autor(a) principal: | |
---|---|
Data de Publicação: | 2017 |
Outros Autores: | |
Tipo de documento: | Artigo |
Idioma: | spa |
Título da fonte: | Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) |
Texto Completo: | http://hdl.handle.net/10071/17568 |
Resumo: | La crisis internacional de 2008, originada en el centro del sistema financiero norteamericano, hizo que varios países de la zona euro se vean obligados a pedir ayuda financiera externa. ¿Cuáles son entonces las implicaciones que este contexto económico y social plantea a los jóvenes desde el punto de vista de la construcción de alternativas de futuro y de sus itinerarios profesionales? En el caso específico de aquellos que ambicionan construir una carrera musical, ¿qué tipo de estrategias y qué tipo de posicionamientos se adoptan? ¿Pueden estas estrategias de creación y promoción musical entenderse como prácticas económicas alternativas? Centrándonos en la ciudad de Lisboa y en la música independiente, es nuestro objetivo responder a estas cuestiones, explorando las formas de colaboración entre jóvenes músicos, editores, promotores y programadores, comprendiendo la importancia de su inserción en redes compuestas por los diversos agentes del medio musical en la construcción de su trayectoria profesional. |
id |
RCAP_62c20e4e51b07ff7c0a34d6e35eb6a80 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.iscte-iul.pt:10071/17568 |
network_acronym_str |
RCAP |
network_name_str |
Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) |
repository_id_str |
7160 |
spelling |
Fully connected. Un ensayo sobre las prácticas económicas colaborativas entre los jóvenes músicos de la escena musical independiente de Lisboa en el presenteJóvenesMúsicaRedesDIYPrácticas económicas AlternativasLa crisis internacional de 2008, originada en el centro del sistema financiero norteamericano, hizo que varios países de la zona euro se vean obligados a pedir ayuda financiera externa. ¿Cuáles son entonces las implicaciones que este contexto económico y social plantea a los jóvenes desde el punto de vista de la construcción de alternativas de futuro y de sus itinerarios profesionales? En el caso específico de aquellos que ambicionan construir una carrera musical, ¿qué tipo de estrategias y qué tipo de posicionamientos se adoptan? ¿Pueden estas estrategias de creación y promoción musical entenderse como prácticas económicas alternativas? Centrándonos en la ciudad de Lisboa y en la música independiente, es nuestro objetivo responder a estas cuestiones, explorando las formas de colaboración entre jóvenes músicos, editores, promotores y programadores, comprendiendo la importancia de su inserción en redes compuestas por los diversos agentes del medio musical en la construcción de su trayectoria profesional.Fundación de Ayuda contra la Drogadicción2019-03-12T12:03:13Z2017-01-01T00:00:00Z20172019-03-12T11:55:41Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10071/17568spa2341-278XOliveira, A.Guerra, P.info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAP2024-07-07T02:29:38Zoai:repositorio.iscte-iul.pt:10071/17568Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openairemluisa.alvim@gmail.comopendoar:71602024-07-07T02:29:38Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fully connected. Un ensayo sobre las prácticas económicas colaborativas entre los jóvenes músicos de la escena musical independiente de Lisboa en el presente |
title |
Fully connected. Un ensayo sobre las prácticas económicas colaborativas entre los jóvenes músicos de la escena musical independiente de Lisboa en el presente |
spellingShingle |
Fully connected. Un ensayo sobre las prácticas económicas colaborativas entre los jóvenes músicos de la escena musical independiente de Lisboa en el presente Oliveira, A. Jóvenes Música Redes DIY Prácticas económicas Alternativas |
title_short |
Fully connected. Un ensayo sobre las prácticas económicas colaborativas entre los jóvenes músicos de la escena musical independiente de Lisboa en el presente |
title_full |
Fully connected. Un ensayo sobre las prácticas económicas colaborativas entre los jóvenes músicos de la escena musical independiente de Lisboa en el presente |
title_fullStr |
Fully connected. Un ensayo sobre las prácticas económicas colaborativas entre los jóvenes músicos de la escena musical independiente de Lisboa en el presente |
title_full_unstemmed |
Fully connected. Un ensayo sobre las prácticas económicas colaborativas entre los jóvenes músicos de la escena musical independiente de Lisboa en el presente |
title_sort |
Fully connected. Un ensayo sobre las prácticas económicas colaborativas entre los jóvenes músicos de la escena musical independiente de Lisboa en el presente |
author |
Oliveira, A. |
author_facet |
Oliveira, A. Guerra, P. |
author_role |
author |
author2 |
Guerra, P. |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Oliveira, A. Guerra, P. |
dc.subject.por.fl_str_mv |
Jóvenes Música Redes DIY Prácticas económicas Alternativas |
topic |
Jóvenes Música Redes DIY Prácticas económicas Alternativas |
description |
La crisis internacional de 2008, originada en el centro del sistema financiero norteamericano, hizo que varios países de la zona euro se vean obligados a pedir ayuda financiera externa. ¿Cuáles son entonces las implicaciones que este contexto económico y social plantea a los jóvenes desde el punto de vista de la construcción de alternativas de futuro y de sus itinerarios profesionales? En el caso específico de aquellos que ambicionan construir una carrera musical, ¿qué tipo de estrategias y qué tipo de posicionamientos se adoptan? ¿Pueden estas estrategias de creación y promoción musical entenderse como prácticas económicas alternativas? Centrándonos en la ciudad de Lisboa y en la música independiente, es nuestro objetivo responder a estas cuestiones, explorando las formas de colaboración entre jóvenes músicos, editores, promotores y programadores, comprendiendo la importancia de su inserción en redes compuestas por los diversos agentes del medio musical en la construcción de su trayectoria profesional. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-01-01T00:00:00Z 2017 2019-03-12T12:03:13Z 2019-03-12T11:55:41Z |
dc.type.status.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10071/17568 |
url |
http://hdl.handle.net/10071/17568 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
2341-278X |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Ayuda contra la Drogadicción |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Ayuda contra la Drogadicción |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação instacron:RCAAP |
instname_str |
Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação |
instacron_str |
RCAAP |
institution |
RCAAP |
reponame_str |
Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) |
collection |
Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) |
repository.name.fl_str_mv |
Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação |
repository.mail.fl_str_mv |
mluisa.alvim@gmail.com |
_version_ |
1817546252938641408 |