Filozofia kultury - przekraczając postsekularyzm

Bibliographic Details
Main Author: Pulido, Manuel Lázaro
Publication Date: 2014
Format: Article
Language: spa
Source: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Download full: http://hdl.handle.net/10400.14/22111
Summary: La segunda década del siglo XXI está marcada por la situación de crisis, un hecho que no es nuevo pero que en el tiempo actual ha supuesto un cierto pesimismo social. Sin embargo, crisis también es oportunidad de empezar algo de nuevo, implica solución. La crisis es el síntoma de una cultura occidental que ha ido perdiendo aire y que se ha caracterizado desde la Ilustración por dos circunstancias que han tenido su reflejo en la vivencia de la religión, me refiero a los binomios modernidad-secularismo y postmodernidad-postsecularismo. Estos binomios está aún presentes como ecos de una realidad que se extingue y en el que la crisis es el síntoma. Y ese síntoma mantiene que la presencia religiosa es importante y significativa y en ella el cristianismo y sus formas de expresión. No obstante, en cuanto que el cristianismo ha ido construyendo occidente y compartiendo modernidad y postmodernidad ello le ha afectado. En cierta forma se trata de un proceso de cristiandad que también está en crisis. Pero crisis es lugar para la construcción, para el “hombre nuevo” para la realización de una teología del cristianismo.
id RCAP_63140168b45e2866f8237514b345b74b
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.pt:10400.14/22111
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Filozofia kultury - przekraczając postsekularyzmLa filosofía de la cultura, más allá de la postsecularidadModernidadPosmodernidadSecularismoPostsecularismoCristianismoLa ReligiosidadTeologíaCrisisLa segunda década del siglo XXI está marcada por la situación de crisis, un hecho que no es nuevo pero que en el tiempo actual ha supuesto un cierto pesimismo social. Sin embargo, crisis también es oportunidad de empezar algo de nuevo, implica solución. La crisis es el síntoma de una cultura occidental que ha ido perdiendo aire y que se ha caracterizado desde la Ilustración por dos circunstancias que han tenido su reflejo en la vivencia de la religión, me refiero a los binomios modernidad-secularismo y postmodernidad-postsecularismo. Estos binomios está aún presentes como ecos de una realidad que se extingue y en el que la crisis es el síntoma. Y ese síntoma mantiene que la presencia religiosa es importante y significativa y en ella el cristianismo y sus formas de expresión. No obstante, en cuanto que el cristianismo ha ido construyendo occidente y compartiendo modernidad y postmodernidad ello le ha afectado. En cierta forma se trata de un proceso de cristiandad que también está en crisis. Pero crisis es lugar para la construcción, para el “hombre nuevo” para la realización de una teología del cristianismo.Gdańskie Seminarium DuchowneVeritati - Repositório Institucional da Universidade Católica PortuguesaPulido, Manuel Lázaro2017-05-11T11:17:43Z20142014-01-01T00:00:00Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10400.14/22111spaPULIDO, Manuel Lázaro - Filozofia kultury - przekraczając postsekularyzm. Studia Gdańskie. ISSN 0137-4338. Tomo XXXIV (2014), p. 223-2330137-4338info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAP2023-07-12T17:28:24Zoai:repositorio.ucp.pt:10400.14/22111Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-19T18:18:26.786981Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Filozofia kultury - przekraczając postsekularyzm
La filosofía de la cultura, más allá de la postsecularidad
title Filozofia kultury - przekraczając postsekularyzm
spellingShingle Filozofia kultury - przekraczając postsekularyzm
Pulido, Manuel Lázaro
Modernidad
Posmodernidad
Secularismo
Postsecularismo
Cristianismo
La Religiosidad
Teología
Crisis
title_short Filozofia kultury - przekraczając postsekularyzm
title_full Filozofia kultury - przekraczając postsekularyzm
title_fullStr Filozofia kultury - przekraczając postsekularyzm
title_full_unstemmed Filozofia kultury - przekraczając postsekularyzm
title_sort Filozofia kultury - przekraczając postsekularyzm
author Pulido, Manuel Lázaro
author_facet Pulido, Manuel Lázaro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Veritati - Repositório Institucional da Universidade Católica Portuguesa
dc.contributor.author.fl_str_mv Pulido, Manuel Lázaro
dc.subject.por.fl_str_mv Modernidad
Posmodernidad
Secularismo
Postsecularismo
Cristianismo
La Religiosidad
Teología
Crisis
topic Modernidad
Posmodernidad
Secularismo
Postsecularismo
Cristianismo
La Religiosidad
Teología
Crisis
description La segunda década del siglo XXI está marcada por la situación de crisis, un hecho que no es nuevo pero que en el tiempo actual ha supuesto un cierto pesimismo social. Sin embargo, crisis también es oportunidad de empezar algo de nuevo, implica solución. La crisis es el síntoma de una cultura occidental que ha ido perdiendo aire y que se ha caracterizado desde la Ilustración por dos circunstancias que han tenido su reflejo en la vivencia de la religión, me refiero a los binomios modernidad-secularismo y postmodernidad-postsecularismo. Estos binomios está aún presentes como ecos de una realidad que se extingue y en el que la crisis es el síntoma. Y ese síntoma mantiene que la presencia religiosa es importante y significativa y en ella el cristianismo y sus formas de expresión. No obstante, en cuanto que el cristianismo ha ido construyendo occidente y compartiendo modernidad y postmodernidad ello le ha afectado. En cierta forma se trata de un proceso de cristiandad que también está en crisis. Pero crisis es lugar para la construcción, para el “hombre nuevo” para la realización de una teología del cristianismo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2014-01-01T00:00:00Z
2017-05-11T11:17:43Z
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10400.14/22111
url http://hdl.handle.net/10400.14/22111
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv PULIDO, Manuel Lázaro - Filozofia kultury - przekraczając postsekularyzm. Studia Gdańskie. ISSN 0137-4338. Tomo XXXIV (2014), p. 223-233
0137-4338
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Gdańskie Seminarium Duchowne
publisher.none.fl_str_mv Gdańskie Seminarium Duchowne
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799131875948625920