Resultados globales de las cuestiones de evaluación aplicadas en la investigación EANCYT

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Manassero-Mas, María-Antonia
Data de Publicação: 2015
Outros Autores: Vázquez-Alonso, Ángel, Moralejo, Raúl, Vega, Martín
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: https://doi.org/10.25755/int.6923
Resumo: El objetivo de este estudio es ofrecer una aproximación preliminar basada en el conjunto global de los resultados de evaluación logrados en todas las aplicaciones de las distintas secuencias de enseñanza aprendizaje de la investigación sobre la enseñanza y el aprendizaje de la naturaleza de la ciencia y de la tecnología (EANCYT). Estos resultados engloban las respuestas dadas por los estudiantes de los grupos de control y de los grupos experimentales tanto en la evaluación inicial (pre-test) como en la evaluación final (post-test). Puesto que en la investigación EANCYT se han aplicado un gran número (82) de las cuestiones que forman el cuestionario de opiniones sobre ciencia tecnología y sociedad (COCTS), las más de 230000 respuestas de cerca de 4000 estudiantes participantes en la investigación ofrecen un conjunto de datos empíricos sólido para un doble objetivo: el diagnóstico de las concepciones sobre la naturaleza de la ciencia y tecnología (NdCyT) sobre una gran variedad de temas y cuestiones y la verificación empírica global de la eficacia de las secuencias de enseñanza aprendizaje aplicadas para mejorar las concepciones de los estudiantes sobre la NdCyT. Las concepciones de los estudiantes son pobres, y ofrecen rasgos de inconsistencia importantes que las hacen superficiales. Los resultados sobre la eficacia de las secuencias de enseñanza son cuantitativamente modestos pero muestran indicadores y tendencias de mejora claras en los grupos experimentales que recibieron enseñanza mediante las secuencias y cuyos cambios más relevantes pertenecen, principalmente, a temas sociales e institucionales de la comunidad científica. Se discuten algunas implicaciones educativas y las limitaciones de este análisis global que comprende datos muy heterogéneos.
id RCAP_887bc2448f5820e0df3658333982e7e7
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.rcaap.pt:article/6923
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Resultados globales de las cuestiones de evaluación aplicadas en la investigación EANCYTArtigosEl objetivo de este estudio es ofrecer una aproximación preliminar basada en el conjunto global de los resultados de evaluación logrados en todas las aplicaciones de las distintas secuencias de enseñanza aprendizaje de la investigación sobre la enseñanza y el aprendizaje de la naturaleza de la ciencia y de la tecnología (EANCYT). Estos resultados engloban las respuestas dadas por los estudiantes de los grupos de control y de los grupos experimentales tanto en la evaluación inicial (pre-test) como en la evaluación final (post-test). Puesto que en la investigación EANCYT se han aplicado un gran número (82) de las cuestiones que forman el cuestionario de opiniones sobre ciencia tecnología y sociedad (COCTS), las más de 230000 respuestas de cerca de 4000 estudiantes participantes en la investigación ofrecen un conjunto de datos empíricos sólido para un doble objetivo: el diagnóstico de las concepciones sobre la naturaleza de la ciencia y tecnología (NdCyT) sobre una gran variedad de temas y cuestiones y la verificación empírica global de la eficacia de las secuencias de enseñanza aprendizaje aplicadas para mejorar las concepciones de los estudiantes sobre la NdCyT. Las concepciones de los estudiantes son pobres, y ofrecen rasgos de inconsistencia importantes que las hacen superficiales. Los resultados sobre la eficacia de las secuencias de enseñanza son cuantitativamente modestos pero muestran indicadores y tendencias de mejora claras en los grupos experimentales que recibieron enseñanza mediante las secuencias y cuyos cambios más relevantes pertenecen, principalmente, a temas sociales e institucionales de la comunidad científica. Se discuten algunas implicaciones educativas y las limitaciones de este análisis global que comprende datos muy heterogéneos.Escola Superior de Educação do Instituto Politécnico de Santarém2015-05-18info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttps://doi.org/10.25755/int.6923spa1646-2335Manassero-Mas, María-AntoniaVázquez-Alonso, ÁngelMoralejo, RaúlVega, Martíninfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAP2023-03-02T18:09:23Zoai:ojs.revistas.rcaap.pt:article/6923Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-19T16:47:49.321534Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Resultados globales de las cuestiones de evaluación aplicadas en la investigación EANCYT
title Resultados globales de las cuestiones de evaluación aplicadas en la investigación EANCYT
spellingShingle Resultados globales de las cuestiones de evaluación aplicadas en la investigación EANCYT
Manassero-Mas, María-Antonia
Artigos
title_short Resultados globales de las cuestiones de evaluación aplicadas en la investigación EANCYT
title_full Resultados globales de las cuestiones de evaluación aplicadas en la investigación EANCYT
title_fullStr Resultados globales de las cuestiones de evaluación aplicadas en la investigación EANCYT
title_full_unstemmed Resultados globales de las cuestiones de evaluación aplicadas en la investigación EANCYT
title_sort Resultados globales de las cuestiones de evaluación aplicadas en la investigación EANCYT
author Manassero-Mas, María-Antonia
author_facet Manassero-Mas, María-Antonia
Vázquez-Alonso, Ángel
Moralejo, Raúl
Vega, Martín
author_role author
author2 Vázquez-Alonso, Ángel
Moralejo, Raúl
Vega, Martín
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Manassero-Mas, María-Antonia
Vázquez-Alonso, Ángel
Moralejo, Raúl
Vega, Martín
dc.subject.por.fl_str_mv Artigos
topic Artigos
description El objetivo de este estudio es ofrecer una aproximación preliminar basada en el conjunto global de los resultados de evaluación logrados en todas las aplicaciones de las distintas secuencias de enseñanza aprendizaje de la investigación sobre la enseñanza y el aprendizaje de la naturaleza de la ciencia y de la tecnología (EANCYT). Estos resultados engloban las respuestas dadas por los estudiantes de los grupos de control y de los grupos experimentales tanto en la evaluación inicial (pre-test) como en la evaluación final (post-test). Puesto que en la investigación EANCYT se han aplicado un gran número (82) de las cuestiones que forman el cuestionario de opiniones sobre ciencia tecnología y sociedad (COCTS), las más de 230000 respuestas de cerca de 4000 estudiantes participantes en la investigación ofrecen un conjunto de datos empíricos sólido para un doble objetivo: el diagnóstico de las concepciones sobre la naturaleza de la ciencia y tecnología (NdCyT) sobre una gran variedad de temas y cuestiones y la verificación empírica global de la eficacia de las secuencias de enseñanza aprendizaje aplicadas para mejorar las concepciones de los estudiantes sobre la NdCyT. Las concepciones de los estudiantes son pobres, y ofrecen rasgos de inconsistencia importantes que las hacen superficiales. Los resultados sobre la eficacia de las secuencias de enseñanza son cuantitativamente modestos pero muestran indicadores y tendencias de mejora claras en los grupos experimentales que recibieron enseñanza mediante las secuencias y cuyos cambios más relevantes pertenecen, principalmente, a temas sociales e institucionales de la comunidad científica. Se discuten algunas implicaciones educativas y las limitaciones de este análisis global que comprende datos muy heterogéneos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-05-18
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://doi.org/10.25755/int.6923
url https://doi.org/10.25755/int.6923
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 1646-2335
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Escola Superior de Educação do Instituto Politécnico de Santarém
publisher.none.fl_str_mv Escola Superior de Educação do Instituto Politécnico de Santarém
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799130948891049984