¿La Revolución ciudadana tiene quién la defienda?

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Santos, Boaventura de Sousa
Data de Publicação: 2015
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://hdl.handle.net/10316/42022
https://doi.org/10.3232/CIHC.2015.V1.N1.18
Resumo: Los intelectuales de América Latina, entre los que me considero por adopción, han cometido dos tipos de errores en sus análisis de los procesos políticos de los últimos cien años, sobre todo cuando incorporan elementos nuevos, ya sean ideales de desarrollo, alianzas para construir el bloque hegemónico, instituciones, formas de lucha o estilos de hacer política. Por supuesto, los intelectuales de derecha también han cometido muchos errores, pero aquí no me ocuparé de ellos. El primer error ha consistido en no hacer un esfuerzo serio para comprender los procesos políticos de izquierda que no encajan fácilmente en las teorías marxistas y no marxistas heredadas. Las primeras reacciones a la Revolución Cubana son un buen ejemplo. El segundo tipo de error ha consistido en silenciar, por complacencia o temor de favorecer a la derecha, las críticas a los errores, desviaciones y hasta perversiones por las que han pasado estos procesos, perdiendo así la oportunidad de transformar la solidaridad crítica en instrumento de lucha.
id RCAP_91dc8aa748b9b5cad1b4a1612599c9d4
oai_identifier_str oai:estudogeral.uc.pt:10316/42022
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling ¿La Revolución ciudadana tiene quién la defienda?A Revolução cidadã tem quem a defenda?Has Citizenship Revolution found someone to rely on?IntelectualesErroresProcesos políticosTeorías marxistasRevolución MexicanaLos intelectuales de América Latina, entre los que me considero por adopción, han cometido dos tipos de errores en sus análisis de los procesos políticos de los últimos cien años, sobre todo cuando incorporan elementos nuevos, ya sean ideales de desarrollo, alianzas para construir el bloque hegemónico, instituciones, formas de lucha o estilos de hacer política. Por supuesto, los intelectuales de derecha también han cometido muchos errores, pero aquí no me ocuparé de ellos. El primer error ha consistido en no hacer un esfuerzo serio para comprender los procesos políticos de izquierda que no encajan fácilmente en las teorías marxistas y no marxistas heredadas. Las primeras reacciones a la Revolución Cubana son un buen ejemplo. El segundo tipo de error ha consistido en silenciar, por complacencia o temor de favorecer a la derecha, las críticas a los errores, desviaciones y hasta perversiones por las que han pasado estos procesos, perdiendo así la oportunidad de transformar la solidaridad crítica en instrumento de lucha.Universidad Nacional Autónoma de México2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://hdl.handle.net/10316/42022http://hdl.handle.net/10316/42022https://doi.org/10.3232/CIHC.2015.V1.N1.18spa2448-4946http://revistas.unam.mx/index.php/rel/article/view/52604Santos, Boaventura de Sousainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAP2020-11-06T17:00:28Zoai:estudogeral.uc.pt:10316/42022Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-19T20:50:46.451771Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿La Revolución ciudadana tiene quién la defienda?
A Revolução cidadã tem quem a defenda?
Has Citizenship Revolution found someone to rely on?
title ¿La Revolución ciudadana tiene quién la defienda?
spellingShingle ¿La Revolución ciudadana tiene quién la defienda?
Santos, Boaventura de Sousa
Intelectuales
Errores
Procesos políticos
Teorías marxistas
Revolución Mexicana
title_short ¿La Revolución ciudadana tiene quién la defienda?
title_full ¿La Revolución ciudadana tiene quién la defienda?
title_fullStr ¿La Revolución ciudadana tiene quién la defienda?
title_full_unstemmed ¿La Revolución ciudadana tiene quién la defienda?
title_sort ¿La Revolución ciudadana tiene quién la defienda?
author Santos, Boaventura de Sousa
author_facet Santos, Boaventura de Sousa
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Santos, Boaventura de Sousa
dc.subject.por.fl_str_mv Intelectuales
Errores
Procesos políticos
Teorías marxistas
Revolución Mexicana
topic Intelectuales
Errores
Procesos políticos
Teorías marxistas
Revolución Mexicana
description Los intelectuales de América Latina, entre los que me considero por adopción, han cometido dos tipos de errores en sus análisis de los procesos políticos de los últimos cien años, sobre todo cuando incorporan elementos nuevos, ya sean ideales de desarrollo, alianzas para construir el bloque hegemónico, instituciones, formas de lucha o estilos de hacer política. Por supuesto, los intelectuales de derecha también han cometido muchos errores, pero aquí no me ocuparé de ellos. El primer error ha consistido en no hacer un esfuerzo serio para comprender los procesos políticos de izquierda que no encajan fácilmente en las teorías marxistas y no marxistas heredadas. Las primeras reacciones a la Revolución Cubana son un buen ejemplo. El segundo tipo de error ha consistido en silenciar, por complacencia o temor de favorecer a la derecha, las críticas a los errores, desviaciones y hasta perversiones por las que han pasado estos procesos, perdiendo así la oportunidad de transformar la solidaridad crítica en instrumento de lucha.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10316/42022
http://hdl.handle.net/10316/42022
https://doi.org/10.3232/CIHC.2015.V1.N1.18
url http://hdl.handle.net/10316/42022
https://doi.org/10.3232/CIHC.2015.V1.N1.18
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 2448-4946
http://revistas.unam.mx/index.php/rel/article/view/52604
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799133788400254976