UNA CONTRIBUCIÓN PARA LA EDUCACIÓN Y LA CIUDADANÍA: EL TIEMPO GEOLÓGICO

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Medina, Jorge
Data de Publicação: 2013
Outros Autores: Rebelo, Dorinda, Morgado, Margarida, McDade, Graça, Bonito, Jorge, Martins, Luísa, Marques, Luis
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://hdl.handle.net/10174/8797
Resumo: El tiempo geológico es un concepto muy complejo en lo que se refiere a la enseñanza y al aprendizaje de las Ciencias de la Tierra, y por eso la necesidad de insistir en el desarrollo de investigación que pueda facilitar su comprensión en el contexto educativo. Este trabajo ha sido realizado en el ámbito del proyecto “El tiempo geológico en contexto escolar: contribuciones de las percepciones de los alumnos para el desarrollo de una alfabetización de los ciudadanos”, de la Universidad de Aveiro (Portugal) y busca diagnosticar las percepciones que los alumnos del 7.º año de escolaridad (12-13 años de edad) tienen sobre este concepto y su papel en la comprensión de la sustentabilidad de la vida en el planeta. Han sido elaborados materiales curriculares, aplicados en clase a alumnos del 7.º y 12.º (17-18 años de edad) años de escolaridad y evaluado su impacto en el aprendizaje. Los resultados encontrados indican que los materiales curriculares producidos han contribuido para una mejor comprensión del concepto de tiempo geológico y han permitido la integración de conocimientos de distintas áreas disciplinares. Este trabajo pretende ser un contributo para mostrar de que forma el concepto de tiempo geológico puede aportar para la educación y la ciudadanía.
id RCAP_a5b9de76a8a1d7f9c9312f9ef621f6a3
oai_identifier_str oai:dspace.uevora.pt:10174/8797
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling UNA CONTRIBUCIÓN PARA LA EDUCACIÓN Y LA CIUDADANÍA: EL TIEMPO GEOLÓGICOtiempo geológicoenseñanza de la geologíaciudadaníaformación de profesoresEl tiempo geológico es un concepto muy complejo en lo que se refiere a la enseñanza y al aprendizaje de las Ciencias de la Tierra, y por eso la necesidad de insistir en el desarrollo de investigación que pueda facilitar su comprensión en el contexto educativo. Este trabajo ha sido realizado en el ámbito del proyecto “El tiempo geológico en contexto escolar: contribuciones de las percepciones de los alumnos para el desarrollo de una alfabetización de los ciudadanos”, de la Universidad de Aveiro (Portugal) y busca diagnosticar las percepciones que los alumnos del 7.º año de escolaridad (12-13 años de edad) tienen sobre este concepto y su papel en la comprensión de la sustentabilidad de la vida en el planeta. Han sido elaborados materiales curriculares, aplicados en clase a alumnos del 7.º y 12.º (17-18 años de edad) años de escolaridad y evaluado su impacto en el aprendizaje. Los resultados encontrados indican que los materiales curriculares producidos han contribuido para una mejor comprensión del concepto de tiempo geológico y han permitido la integración de conocimientos de distintas áreas disciplinares. Este trabajo pretende ser un contributo para mostrar de que forma el concepto de tiempo geológico puede aportar para la educación y la ciudadanía.Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra2013-09-30T17:02:58Z2013-09-302013-01-01T00:00:00Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://hdl.handle.net/10174/8797http://hdl.handle.net/10174/8797spaMedina, J., Rebelo, D., Morgado, M., McDade, G., Bonito, J., Martins, L., V.,& Marques, L. (2013). Una contribución para la educación de la ciudadanía: el tiempo geológico. Enseñanza de las ciencias de la Tierra, 21(1), 38-47. [ISSN 1132-9157]38-471132-91571Enseñanza de las ciencias de la Tierra21jmedina@ua.ptdorinda.rebelo@gmail.commorgadommargarida@gmail.comgracamonteiro88@hotmail.comjbonito@uevora.ptluisalopesmartins@gmail.comluis@ua.ptUna contribución para la educación de la ciudadanía: el tiempo geológico229Medina, JorgeRebelo, DorindaMorgado, MargaridaMcDade, GraçaBonito, JorgeMartins, LuísaMarques, Luisinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAP2024-01-03T18:50:16Zoai:dspace.uevora.pt:10174/8797Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-20T01:03:02.424415Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv UNA CONTRIBUCIÓN PARA LA EDUCACIÓN Y LA CIUDADANÍA: EL TIEMPO GEOLÓGICO
title UNA CONTRIBUCIÓN PARA LA EDUCACIÓN Y LA CIUDADANÍA: EL TIEMPO GEOLÓGICO
spellingShingle UNA CONTRIBUCIÓN PARA LA EDUCACIÓN Y LA CIUDADANÍA: EL TIEMPO GEOLÓGICO
Medina, Jorge
tiempo geológico
enseñanza de la geología
ciudadanía
formación de profesores
title_short UNA CONTRIBUCIÓN PARA LA EDUCACIÓN Y LA CIUDADANÍA: EL TIEMPO GEOLÓGICO
title_full UNA CONTRIBUCIÓN PARA LA EDUCACIÓN Y LA CIUDADANÍA: EL TIEMPO GEOLÓGICO
title_fullStr UNA CONTRIBUCIÓN PARA LA EDUCACIÓN Y LA CIUDADANÍA: EL TIEMPO GEOLÓGICO
title_full_unstemmed UNA CONTRIBUCIÓN PARA LA EDUCACIÓN Y LA CIUDADANÍA: EL TIEMPO GEOLÓGICO
title_sort UNA CONTRIBUCIÓN PARA LA EDUCACIÓN Y LA CIUDADANÍA: EL TIEMPO GEOLÓGICO
author Medina, Jorge
author_facet Medina, Jorge
Rebelo, Dorinda
Morgado, Margarida
McDade, Graça
Bonito, Jorge
Martins, Luísa
Marques, Luis
author_role author
author2 Rebelo, Dorinda
Morgado, Margarida
McDade, Graça
Bonito, Jorge
Martins, Luísa
Marques, Luis
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina, Jorge
Rebelo, Dorinda
Morgado, Margarida
McDade, Graça
Bonito, Jorge
Martins, Luísa
Marques, Luis
dc.subject.por.fl_str_mv tiempo geológico
enseñanza de la geología
ciudadanía
formación de profesores
topic tiempo geológico
enseñanza de la geología
ciudadanía
formación de profesores
description El tiempo geológico es un concepto muy complejo en lo que se refiere a la enseñanza y al aprendizaje de las Ciencias de la Tierra, y por eso la necesidad de insistir en el desarrollo de investigación que pueda facilitar su comprensión en el contexto educativo. Este trabajo ha sido realizado en el ámbito del proyecto “El tiempo geológico en contexto escolar: contribuciones de las percepciones de los alumnos para el desarrollo de una alfabetización de los ciudadanos”, de la Universidad de Aveiro (Portugal) y busca diagnosticar las percepciones que los alumnos del 7.º año de escolaridad (12-13 años de edad) tienen sobre este concepto y su papel en la comprensión de la sustentabilidad de la vida en el planeta. Han sido elaborados materiales curriculares, aplicados en clase a alumnos del 7.º y 12.º (17-18 años de edad) años de escolaridad y evaluado su impacto en el aprendizaje. Los resultados encontrados indican que los materiales curriculares producidos han contribuido para una mejor comprensión del concepto de tiempo geológico y han permitido la integración de conocimientos de distintas áreas disciplinares. Este trabajo pretende ser un contributo para mostrar de que forma el concepto de tiempo geológico puede aportar para la educación y la ciudadanía.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09-30T17:02:58Z
2013-09-30
2013-01-01T00:00:00Z
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10174/8797
http://hdl.handle.net/10174/8797
url http://hdl.handle.net/10174/8797
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Medina, J., Rebelo, D., Morgado, M., McDade, G., Bonito, J., Martins, L., V.,& Marques, L. (2013). Una contribución para la educación de la ciudadanía: el tiempo geológico. Enseñanza de las ciencias de la Tierra, 21(1), 38-47. [ISSN 1132-9157]
38-47
1132-9157
1
Enseñanza de las ciencias de la Tierra
21
jmedina@ua.pt
dorinda.rebelo@gmail.com
morgadommargarida@gmail.com
gracamonteiro88@hotmail.com
jbonito@uevora.pt
luisalopesmartins@gmail.com
luis@ua.pt
Una contribución para la educación de la ciudadanía: el tiempo geológico
229
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra
publisher.none.fl_str_mv Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1817550014224793600