La naturaleza del tiempo y su complejidad: El caso del tiempo geológico - Implicaciones educativas

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Bonito, Jorge
Data de Publicação: 2011
Outros Autores: Medina, Jorge, Morgado, Margarida, Rebelo, Dorinda, Monteiro, Graça, Martins, Luísa, Marques, Luís
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://hdl.handle.net/10773/8290
Resumo: En este artículo pretendemos hacer una reflexión sobre el complejo concepto de tiempo, en sus vertientes filosófica y científica, de esta manera reconocemos la consecuente necesidad de profundizar en la investigación en el ámbito de la enseñanza y del aprendizaje de esta temática. Partiendo de cuatro ángulos de análisis: el primero mediante un abordaje de las sucesivas posiciones filosóficas y científicas sobre la naturaleza del tiempo; prosiguiendo con una reflexión sobre las percepciones actuales del tiempo; en un tercer ángulo de visión, se elaboran un conjunto de consideraciones sobre la cuantificación del tiempo dando una particular atención al tiempo físico, humano y geológico; y finalmente los autores reflexionan sobre un conjunto de implicaciones educacionales para el abordaje didáctico del tema, en el contexto de un proyecto de investigación en curso.
id RCAP_cc63918504b1dd1fa597c156c6c76147
oai_identifier_str oai:ria.ua.pt:10773/8290
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling La naturaleza del tiempo y su complejidad: El caso del tiempo geológico - Implicaciones educativastiempo geológicocomplejidadpercepcionesenseñanza de la geologiaEn este artículo pretendemos hacer una reflexión sobre el complejo concepto de tiempo, en sus vertientes filosófica y científica, de esta manera reconocemos la consecuente necesidad de profundizar en la investigación en el ámbito de la enseñanza y del aprendizaje de esta temática. Partiendo de cuatro ángulos de análisis: el primero mediante un abordaje de las sucesivas posiciones filosóficas y científicas sobre la naturaleza del tiempo; prosiguiendo con una reflexión sobre las percepciones actuales del tiempo; en un tercer ángulo de visión, se elaboran un conjunto de consideraciones sobre la cuantificación del tiempo dando una particular atención al tiempo físico, humano y geológico; y finalmente los autores reflexionan sobre un conjunto de implicaciones educacionales para el abordaje didáctico del tema, en el contexto de un proyecto de investigación en curso.This article aims to reflect on the complex concept of time - its philosophical and scientific dimensions, and, therefore, to recognize the need of further research about the respective teaching and learning process. Four dimensions will be carried out: in depth approach of several scientific and philosophical views on the nature of time; reflection on current perceptions of time; development of a set of considerations, concerning the quantification of time, mainly the physical, human and geological time; authors’ reflection on a set of educational implications of the topic in the context of an ongoing research project.Universidad Nacional de Colombia - Sede Medelín2012-04-23T16:25:58Z2011-10-01T00:00:00Z2011-10info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10773/8290spa0012-7353Bonito, JorgeMedina, JorgeMorgado, MargaridaRebelo, DorindaMonteiro, GraçaMartins, LuísaMarques, Luísinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAP2024-02-22T11:11:19Zoai:ria.ua.pt:10773/8290Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-20T02:44:36.437255Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv La naturaleza del tiempo y su complejidad: El caso del tiempo geológico - Implicaciones educativas
title La naturaleza del tiempo y su complejidad: El caso del tiempo geológico - Implicaciones educativas
spellingShingle La naturaleza del tiempo y su complejidad: El caso del tiempo geológico - Implicaciones educativas
Bonito, Jorge
tiempo geológico
complejidad
percepciones
enseñanza de la geologia
title_short La naturaleza del tiempo y su complejidad: El caso del tiempo geológico - Implicaciones educativas
title_full La naturaleza del tiempo y su complejidad: El caso del tiempo geológico - Implicaciones educativas
title_fullStr La naturaleza del tiempo y su complejidad: El caso del tiempo geológico - Implicaciones educativas
title_full_unstemmed La naturaleza del tiempo y su complejidad: El caso del tiempo geológico - Implicaciones educativas
title_sort La naturaleza del tiempo y su complejidad: El caso del tiempo geológico - Implicaciones educativas
author Bonito, Jorge
author_facet Bonito, Jorge
Medina, Jorge
Morgado, Margarida
Rebelo, Dorinda
Monteiro, Graça
Martins, Luísa
Marques, Luís
author_role author
author2 Medina, Jorge
Morgado, Margarida
Rebelo, Dorinda
Monteiro, Graça
Martins, Luísa
Marques, Luís
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bonito, Jorge
Medina, Jorge
Morgado, Margarida
Rebelo, Dorinda
Monteiro, Graça
Martins, Luísa
Marques, Luís
dc.subject.por.fl_str_mv tiempo geológico
complejidad
percepciones
enseñanza de la geologia
topic tiempo geológico
complejidad
percepciones
enseñanza de la geologia
description En este artículo pretendemos hacer una reflexión sobre el complejo concepto de tiempo, en sus vertientes filosófica y científica, de esta manera reconocemos la consecuente necesidad de profundizar en la investigación en el ámbito de la enseñanza y del aprendizaje de esta temática. Partiendo de cuatro ángulos de análisis: el primero mediante un abordaje de las sucesivas posiciones filosóficas y científicas sobre la naturaleza del tiempo; prosiguiendo con una reflexión sobre las percepciones actuales del tiempo; en un tercer ángulo de visión, se elaboran un conjunto de consideraciones sobre la cuantificación del tiempo dando una particular atención al tiempo físico, humano y geológico; y finalmente los autores reflexionan sobre un conjunto de implicaciones educacionales para el abordaje didáctico del tema, en el contexto de un proyecto de investigación en curso.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-10-01T00:00:00Z
2011-10
2012-04-23T16:25:58Z
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10773/8290
url http://hdl.handle.net/10773/8290
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 0012-7353
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Medelín
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Medelín
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799137497467322368