La Administración Inteligente Como Factor para Reducir el Fracaso Empresarial

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Hernández,Francisco Acosta
Data de Publicação: 2012
Outros Autores: Peñalver,Antonio Juan Briones
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2182-84582012000100014
Resumo: Se presenta un artículo que resume un trabajo de investigación basado en el método del estudio del caso para estudiar la idoneidad de la intervención externalizada de las Administraciones Públicas a través de la Administración Relacional con el objeto de tutorizar a la dirección de las nuevas empresas para disminuir la tasa de salida empresarial, que según los estudios analizados un 80% de las empresas fracasan antes de cumplir cinco años. El fin es explicar cómo las Administraciones Públicas pueden incrementar el know how de los emprendedores y fortalecerlos en sus primeros años de vida, y una vez incrementada dicha coherencia directiva, que se convierta en una variable estratégica cuya utilidad sea aumentar la supervivencia de la empresa.De los casos entrevistados hemos sabido que crear una empresa es una tarea difícil y burocrática; que la administración actúa más de forma burocrática que inteligente; que la tutorización debe externalizarse por parte de las AAPP; que debe generalizarse el uso de las NTI por parte de todos los actores implicados; que es apropiada la tutorización por parte de los profesionales a los emprendedores y que los que han sufrido el fracaso empresarial prefieren dicha tutorización a las subvenciones económicas.
id RCAP_aca46f7407f3fd53c87f01024af5f40c
oai_identifier_str oai:scielo:S2182-84582012000100014
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling La Administración Inteligente Como Factor para Reducir el Fracaso EmpresarialAdministración Pública InteligenteExternalizaciónAdministración RelacionalE-administraciónFracaso EmpresarialSe presenta un artículo que resume un trabajo de investigación basado en el método del estudio del caso para estudiar la idoneidad de la intervención externalizada de las Administraciones Públicas a través de la Administración Relacional con el objeto de tutorizar a la dirección de las nuevas empresas para disminuir la tasa de salida empresarial, que según los estudios analizados un 80% de las empresas fracasan antes de cumplir cinco años. El fin es explicar cómo las Administraciones Públicas pueden incrementar el know how de los emprendedores y fortalecerlos en sus primeros años de vida, y una vez incrementada dicha coherencia directiva, que se convierta en una variable estratégica cuya utilidad sea aumentar la supervivencia de la empresa.De los casos entrevistados hemos sabido que crear una empresa es una tarea difícil y burocrática; que la administración actúa más de forma burocrática que inteligente; que la tutorización debe externalizarse por parte de las AAPP; que debe generalizarse el uso de las NTI por parte de todos los actores implicados; que es apropiada la tutorización por parte de los profesionales a los emprendedores y que los que han sufrido el fracaso empresarial prefieren dicha tutorización a las subvenciones económicas.Escola Superior de Gestão, Hotelaria e Turismo da Universidade do Algarve2012-01-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2182-84582012000100014Tourism & Management Studies n.8 2012reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAPspahttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2182-84582012000100014Hernández,Francisco AcostaPeñalver,Antonio Juan Brionesinfo:eu-repo/semantics/openAccess2024-02-06T17:28:52Zoai:scielo:S2182-84582012000100014Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-20T02:33:00.072105Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv La Administración Inteligente Como Factor para Reducir el Fracaso Empresarial
title La Administración Inteligente Como Factor para Reducir el Fracaso Empresarial
spellingShingle La Administración Inteligente Como Factor para Reducir el Fracaso Empresarial
Hernández,Francisco Acosta
Administración Pública Inteligente
Externalización
Administración Relacional
E-administración
Fracaso Empresarial
title_short La Administración Inteligente Como Factor para Reducir el Fracaso Empresarial
title_full La Administración Inteligente Como Factor para Reducir el Fracaso Empresarial
title_fullStr La Administración Inteligente Como Factor para Reducir el Fracaso Empresarial
title_full_unstemmed La Administración Inteligente Como Factor para Reducir el Fracaso Empresarial
title_sort La Administración Inteligente Como Factor para Reducir el Fracaso Empresarial
author Hernández,Francisco Acosta
author_facet Hernández,Francisco Acosta
Peñalver,Antonio Juan Briones
author_role author
author2 Peñalver,Antonio Juan Briones
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Hernández,Francisco Acosta
Peñalver,Antonio Juan Briones
dc.subject.por.fl_str_mv Administración Pública Inteligente
Externalización
Administración Relacional
E-administración
Fracaso Empresarial
topic Administración Pública Inteligente
Externalización
Administración Relacional
E-administración
Fracaso Empresarial
description Se presenta un artículo que resume un trabajo de investigación basado en el método del estudio del caso para estudiar la idoneidad de la intervención externalizada de las Administraciones Públicas a través de la Administración Relacional con el objeto de tutorizar a la dirección de las nuevas empresas para disminuir la tasa de salida empresarial, que según los estudios analizados un 80% de las empresas fracasan antes de cumplir cinco años. El fin es explicar cómo las Administraciones Públicas pueden incrementar el know how de los emprendedores y fortalecerlos en sus primeros años de vida, y una vez incrementada dicha coherencia directiva, que se convierta en una variable estratégica cuya utilidad sea aumentar la supervivencia de la empresa.De los casos entrevistados hemos sabido que crear una empresa es una tarea difícil y burocrática; que la administración actúa más de forma burocrática que inteligente; que la tutorización debe externalizarse por parte de las AAPP; que debe generalizarse el uso de las NTI por parte de todos los actores implicados; que es apropiada la tutorización por parte de los profesionales a los emprendedores y que los que han sufrido el fracaso empresarial prefieren dicha tutorización a las subvenciones económicas.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-01-01
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2182-84582012000100014
url http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2182-84582012000100014
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2182-84582012000100014
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Escola Superior de Gestão, Hotelaria e Turismo da Universidade do Algarve
publisher.none.fl_str_mv Escola Superior de Gestão, Hotelaria e Turismo da Universidade do Algarve
dc.source.none.fl_str_mv Tourism & Management Studies n.8 2012
reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799137390204289024