Modernidad, postestructuralismo y postmodernismo en las teorías de administración internacional

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Vargas-Hernández,José G.
Data de Publicação: 2009
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-24082009000100013
Resumo: Este trabajo se propone analizar las teorías de la administración internacional centradas en la modernidad, el postestructuralismo y el postmodernismo como expresión de las correspondientes teorías organizacionales. A partir de la racionalidad de los elementos de las organizaciones modernas, se avanza al análisis de organizaciones en medios ambientes más complejos e inciertos en un contexto de procesos de globalización económica que finalmente inciden en profundas transformaciones culturales que afectan las prácticas administrativas locales de las organizaciones que operan en los ámbitos internacionales. Se adopta una posición crítica y cuestionadora de las teorías administrativas basadas en la epistemología occidental tienen sentido en el contexto no occidental como el postmodernismo que todavía están examinando el resto del mundo en términos occidentales.
id RCAP_e30d0f0fd162dd5a1f136542e4bad280
oai_identifier_str oai:scielo:S1646-24082009000100013
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Modernidad, postestructuralismo y postmodernismo en las teorías de administración internacionalAdministración InternacionalModernidadPostestructuralismoPostmodernidadEste trabajo se propone analizar las teorías de la administración internacional centradas en la modernidad, el postestructuralismo y el postmodernismo como expresión de las correspondientes teorías organizacionales. A partir de la racionalidad de los elementos de las organizaciones modernas, se avanza al análisis de organizaciones en medios ambientes más complejos e inciertos en un contexto de procesos de globalización económica que finalmente inciden en profundas transformaciones culturales que afectan las prácticas administrativas locales de las organizaciones que operan en los ámbitos internacionales. Se adopta una posición crítica y cuestionadora de las teorías administrativas basadas en la epistemología occidental tienen sentido en el contexto no occidental como el postmodernismo que todavía están examinando el resto del mundo en términos occidentales.Escola Superior de Gestão, Hotelaria e Turismo2009-01-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-24082009000100013Revista Encontros Científicos - Tourism & Management Studies n.5 2009reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAPspahttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-24082009000100013Vargas-Hernández,José G.info:eu-repo/semantics/openAccess2024-02-06T17:21:03Zoai:scielo:S1646-24082009000100013Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-20T02:28:12.937818Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Modernidad, postestructuralismo y postmodernismo en las teorías de administración internacional
title Modernidad, postestructuralismo y postmodernismo en las teorías de administración internacional
spellingShingle Modernidad, postestructuralismo y postmodernismo en las teorías de administración internacional
Vargas-Hernández,José G.
Administración Internacional
Modernidad
Postestructuralismo
Postmodernidad
title_short Modernidad, postestructuralismo y postmodernismo en las teorías de administración internacional
title_full Modernidad, postestructuralismo y postmodernismo en las teorías de administración internacional
title_fullStr Modernidad, postestructuralismo y postmodernismo en las teorías de administración internacional
title_full_unstemmed Modernidad, postestructuralismo y postmodernismo en las teorías de administración internacional
title_sort Modernidad, postestructuralismo y postmodernismo en las teorías de administración internacional
author Vargas-Hernández,José G.
author_facet Vargas-Hernández,José G.
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas-Hernández,José G.
dc.subject.por.fl_str_mv Administración Internacional
Modernidad
Postestructuralismo
Postmodernidad
topic Administración Internacional
Modernidad
Postestructuralismo
Postmodernidad
description Este trabajo se propone analizar las teorías de la administración internacional centradas en la modernidad, el postestructuralismo y el postmodernismo como expresión de las correspondientes teorías organizacionales. A partir de la racionalidad de los elementos de las organizaciones modernas, se avanza al análisis de organizaciones en medios ambientes más complejos e inciertos en un contexto de procesos de globalización económica que finalmente inciden en profundas transformaciones culturales que afectan las prácticas administrativas locales de las organizaciones que operan en los ámbitos internacionales. Se adopta una posición crítica y cuestionadora de las teorías administrativas basadas en la epistemología occidental tienen sentido en el contexto no occidental como el postmodernismo que todavía están examinando el resto del mundo en términos occidentales.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-01-01
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-24082009000100013
url http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-24082009000100013
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-24082009000100013
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Escola Superior de Gestão, Hotelaria e Turismo
publisher.none.fl_str_mv Escola Superior de Gestão, Hotelaria e Turismo
dc.source.none.fl_str_mv Revista Encontros Científicos - Tourism & Management Studies n.5 2009
reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799137352420950016