Descifrando la información periodística especializada: la gastronomía en la prensa diaria española

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Fusté-Forné,Francesc
Data de Publicação: 2018
Outros Autores: Masip,Pere
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-59542018000200007
Resumo: La producción de contenidos de calidad, de proximidad y especializados es una de las vías principales para la supervivencia del periodismo en la actualidad. En este sentido, la especialización aporta un valor añadido ya que enlaza directamente con los intereses de la sociedad. La presente investigación se centra en un tema de interés creciente como es la gastronomía y el periodismo gastronómico. Aunque la televisión e Internet han jugado un rol primordial en la mediatización del fenómeno gastronómico, la prensa diaria sigue desempeñando una función clave en su popularización. El objetivo de este trabajo es analizar los contenidos de cuatro de los principales medios españoles – El Mundo, El País, El Periódico y La Vanguardia, en el período 2005-2015 – para analizar los géneros que engloban la presencia del periodismo gastronómico; determinar las secciones a través de las cuales se expresan las narrativas sobre gastronomía en la prensa diaria; y categorizar las principales temáticas tratadas. Para llevar a cabo el estudio se ha utilizado la herramienta de análisis de contenido. Los resultados revelan que los espacios que sirven para la mediatización de la gastronomía son cada vez más específicos y disponen de mayor personalidad propia. La gastronomía deja de ser una disciplina para minorías y los medios contribuyen a una popularización del arte del comer. Los contenidos gastronómicos son atractivos para una audiencia cada vez más sensibilizada por una gran diversidad de aspectos como una alimentación sana o el turismo sostenible.
id RCAP_ae0ab51e66b0cf2f108242e48ee06793
oai_identifier_str oai:scielo:S1646-59542018000200007
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Descifrando la información periodística especializada: la gastronomía en la prensa diaria españolagastronomíaperiodismo especializadoperiodismo gastronómicoprensa diariaLa producción de contenidos de calidad, de proximidad y especializados es una de las vías principales para la supervivencia del periodismo en la actualidad. En este sentido, la especialización aporta un valor añadido ya que enlaza directamente con los intereses de la sociedad. La presente investigación se centra en un tema de interés creciente como es la gastronomía y el periodismo gastronómico. Aunque la televisión e Internet han jugado un rol primordial en la mediatización del fenómeno gastronómico, la prensa diaria sigue desempeñando una función clave en su popularización. El objetivo de este trabajo es analizar los contenidos de cuatro de los principales medios españoles – El Mundo, El País, El Periódico y La Vanguardia, en el período 2005-2015 – para analizar los géneros que engloban la presencia del periodismo gastronómico; determinar las secciones a través de las cuales se expresan las narrativas sobre gastronomía en la prensa diaria; y categorizar las principales temáticas tratadas. Para llevar a cabo el estudio se ha utilizado la herramienta de análisis de contenido. Los resultados revelan que los espacios que sirven para la mediatización de la gastronomía son cada vez más específicos y disponen de mayor personalidad propia. La gastronomía deja de ser una disciplina para minorías y los medios contribuyen a una popularización del arte del comer. Los contenidos gastronómicos son atractivos para una audiencia cada vez más sensibilizada por una gran diversidad de aspectos como una alimentación sana o el turismo sostenible.OberCom2018-06-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-59542018000200007Observatorio (OBS*) v.12 n.2 2018reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAPspahttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-59542018000200007Fusté-Forné,FrancescMasip,Pereinfo:eu-repo/semantics/openAccess2024-02-06T17:22:21Zoai:scielo:S1646-59542018000200007Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-20T02:29:02.371447Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Descifrando la información periodística especializada: la gastronomía en la prensa diaria española
title Descifrando la información periodística especializada: la gastronomía en la prensa diaria española
spellingShingle Descifrando la información periodística especializada: la gastronomía en la prensa diaria española
Fusté-Forné,Francesc
gastronomía
periodismo especializado
periodismo gastronómico
prensa diaria
title_short Descifrando la información periodística especializada: la gastronomía en la prensa diaria española
title_full Descifrando la información periodística especializada: la gastronomía en la prensa diaria española
title_fullStr Descifrando la información periodística especializada: la gastronomía en la prensa diaria española
title_full_unstemmed Descifrando la información periodística especializada: la gastronomía en la prensa diaria española
title_sort Descifrando la información periodística especializada: la gastronomía en la prensa diaria española
author Fusté-Forné,Francesc
author_facet Fusté-Forné,Francesc
Masip,Pere
author_role author
author2 Masip,Pere
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Fusté-Forné,Francesc
Masip,Pere
dc.subject.por.fl_str_mv gastronomía
periodismo especializado
periodismo gastronómico
prensa diaria
topic gastronomía
periodismo especializado
periodismo gastronómico
prensa diaria
description La producción de contenidos de calidad, de proximidad y especializados es una de las vías principales para la supervivencia del periodismo en la actualidad. En este sentido, la especialización aporta un valor añadido ya que enlaza directamente con los intereses de la sociedad. La presente investigación se centra en un tema de interés creciente como es la gastronomía y el periodismo gastronómico. Aunque la televisión e Internet han jugado un rol primordial en la mediatización del fenómeno gastronómico, la prensa diaria sigue desempeñando una función clave en su popularización. El objetivo de este trabajo es analizar los contenidos de cuatro de los principales medios españoles – El Mundo, El País, El Periódico y La Vanguardia, en el período 2005-2015 – para analizar los géneros que engloban la presencia del periodismo gastronómico; determinar las secciones a través de las cuales se expresan las narrativas sobre gastronomía en la prensa diaria; y categorizar las principales temáticas tratadas. Para llevar a cabo el estudio se ha utilizado la herramienta de análisis de contenido. Los resultados revelan que los espacios que sirven para la mediatización de la gastronomía son cada vez más específicos y disponen de mayor personalidad propia. La gastronomía deja de ser una disciplina para minorías y los medios contribuyen a una popularización del arte del comer. Los contenidos gastronómicos son atractivos para una audiencia cada vez más sensibilizada por una gran diversidad de aspectos como una alimentación sana o el turismo sostenible.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06-01
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-59542018000200007
url http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-59542018000200007
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-59542018000200007
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv OberCom
publisher.none.fl_str_mv OberCom
dc.source.none.fl_str_mv Observatorio (OBS*) v.12 n.2 2018
reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799137358657880064