Regiones y ciudades en la construcción de la unión europea

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Celso Almuiña Fernández
Data de Publicação: 2015
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: https://www.cepese.pt/portal/pt/publicacoes/obras/relacoes-portugal-espanha-o-vale-do-douro-no-ambito-das-regioes-europeias/regiones-y-ciudades-en-la-construccion-de-la-union-europea
Resumo: <p>Soplan nuevos vientos de cambio en la vieja Europa1 desde hace medio siglo (1957) con la novedosa propuesta, por ambiciosa y por el método empleado (uniones voluntarias), de unir a todo el continente europeo en una supernación, la Unión Europea. No obstante, con haber sido muy notorio el camino hasta aquí recorrido; el proceso sigue abierto. Sin embargo, a cada nueva ampliación los problemas aumentan en la medida que el número de naciones es mayor, pero posiblemente aún más, porque la diversidad crece exponencialmente a cada ampliación. Así lo ha puesto de manifiesto la última ampliación a veinticinco; la cual, como nunca hasta ahora, parece haber abierto la caja de Pandora, puesto que a problemas pendientes se han venido sumar (multiplicar) otros nuevos. El organigrama se complica sucesivamente con cada ampliación, porque la diversidad aumenta progresivamente y a los problemas a los que hay que hacer frente son múltiples y cada vez más complejos, desde los económicos, sociales hasta el modelo político de la futura Unión; sin olvidamos, obviamente, del aumento creciente de la diversidad cultural. Es aquí, posiblemente como en ningún otro campo, en dónde se va a jugar el futuro de Europa.</p>
id RCAP_b4bdcbe4753d1a922ae83ab0f3240c0d
oai_identifier_str oai:www.cepese.pt:pt/publicacoes/obras/relacoes-portugal-espanha-o-vale-do-douro-no-ambito-das-regioes-europeias/regiones-y-ciudades-en-la-construccion-de-la-union-europea
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Regiones y ciudades en la construcción de la unión europea<p>Soplan nuevos vientos de cambio en la vieja Europa1 desde hace medio siglo (1957) con la novedosa propuesta, por ambiciosa y por el método empleado (uniones voluntarias), de unir a todo el continente europeo en una supernación, la Unión Europea. No obstante, con haber sido muy notorio el camino hasta aquí recorrido; el proceso sigue abierto. Sin embargo, a cada nueva ampliación los problemas aumentan en la medida que el número de naciones es mayor, pero posiblemente aún más, porque la diversidad crece exponencialmente a cada ampliación. Así lo ha puesto de manifiesto la última ampliación a veinticinco; la cual, como nunca hasta ahora, parece haber abierto la caja de Pandora, puesto que a problemas pendientes se han venido sumar (multiplicar) otros nuevos. El organigrama se complica sucesivamente con cada ampliación, porque la diversidad aumenta progresivamente y a los problemas a los que hay que hacer frente son múltiples y cada vez más complejos, desde los económicos, sociales hasta el modelo político de la futura Unión; sin olvidamos, obviamente, del aumento creciente de la diversidad cultural. Es aquí, posiblemente como en ningún otro campo, en dónde se va a jugar el futuro de Europa.</p>2015-07-21info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttps://www.cepese.pt/portal/pt/publicacoes/obras/relacoes-portugal-espanha-o-vale-do-douro-no-ambito-das-regioes-europeias/regiones-y-ciudades-en-la-construccion-de-la-union-europeaoai:www.cepese.pt:pt/publicacoes/obras/relacoes-portugal-espanha-o-vale-do-douro-no-ambito-das-regioes-europeias/regiones-y-ciudades-en-la-construccion-de-la-union-europeaporhttps://www.cepese.pt/portal/pt/publicacoes/obras/relacoes-portugal-espanha-o-vale-do-douro-no-ambito-das-regioes-europeias/regiones-y-ciudades-en-la-construccion-de-la-union-europeainfo:eu-repo/semantics/openAccessCelso Almuiña Fernándezreponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAP2022-10-26T17:35:13Zoai:www.cepese.pt:pt/publicacoes/obras/relacoes-portugal-espanha-o-vale-do-douro-no-ambito-das-regioes-europeias/regiones-y-ciudades-en-la-construccion-de-la-union-europeaPortal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-19T16:13:18.289907Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Regiones y ciudades en la construcción de la unión europea
title Regiones y ciudades en la construcción de la unión europea
spellingShingle Regiones y ciudades en la construcción de la unión europea
Celso Almuiña Fernández
title_short Regiones y ciudades en la construcción de la unión europea
title_full Regiones y ciudades en la construcción de la unión europea
title_fullStr Regiones y ciudades en la construcción de la unión europea
title_full_unstemmed Regiones y ciudades en la construcción de la unión europea
title_sort Regiones y ciudades en la construcción de la unión europea
author Celso Almuiña Fernández
author_facet Celso Almuiña Fernández
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Celso Almuiña Fernández
description <p>Soplan nuevos vientos de cambio en la vieja Europa1 desde hace medio siglo (1957) con la novedosa propuesta, por ambiciosa y por el método empleado (uniones voluntarias), de unir a todo el continente europeo en una supernación, la Unión Europea. No obstante, con haber sido muy notorio el camino hasta aquí recorrido; el proceso sigue abierto. Sin embargo, a cada nueva ampliación los problemas aumentan en la medida que el número de naciones es mayor, pero posiblemente aún más, porque la diversidad crece exponencialmente a cada ampliación. Así lo ha puesto de manifiesto la última ampliación a veinticinco; la cual, como nunca hasta ahora, parece haber abierto la caja de Pandora, puesto que a problemas pendientes se han venido sumar (multiplicar) otros nuevos. El organigrama se complica sucesivamente con cada ampliación, porque la diversidad aumenta progresivamente y a los problemas a los que hay que hacer frente son múltiples y cada vez más complejos, desde los económicos, sociales hasta el modelo político de la futura Unión; sin olvidamos, obviamente, del aumento creciente de la diversidad cultural. Es aquí, posiblemente como en ningún otro campo, en dónde se va a jugar el futuro de Europa.</p>
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07-21
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://www.cepese.pt/portal/pt/publicacoes/obras/relacoes-portugal-espanha-o-vale-do-douro-no-ambito-das-regioes-europeias/regiones-y-ciudades-en-la-construccion-de-la-union-europea
oai:www.cepese.pt:pt/publicacoes/obras/relacoes-portugal-espanha-o-vale-do-douro-no-ambito-das-regioes-europeias/regiones-y-ciudades-en-la-construccion-de-la-union-europea
url https://www.cepese.pt/portal/pt/publicacoes/obras/relacoes-portugal-espanha-o-vale-do-douro-no-ambito-das-regioes-europeias/regiones-y-ciudades-en-la-construccion-de-la-union-europea
identifier_str_mv oai:www.cepese.pt:pt/publicacoes/obras/relacoes-portugal-espanha-o-vale-do-douro-no-ambito-das-regioes-europeias/regiones-y-ciudades-en-la-construccion-de-la-union-europea
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.cepese.pt/portal/pt/publicacoes/obras/relacoes-portugal-espanha-o-vale-do-douro-no-ambito-das-regioes-europeias/regiones-y-ciudades-en-la-construccion-de-la-union-europea
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799130587480457216