Gestión del estrés oxidativo por la oxidasa alternativa durante la inducción del enraizamiento adventicio en olivo.
Autor(a) principal: | |
---|---|
Data de Publicação: | 2014 |
Outros Autores: | , , , |
Tipo de documento: | Artigo |
Idioma: | por |
Título da fonte: | Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) |
Texto Completo: | http://hdl.handle.net/10174/17894 |
Resumo: | Los olivos (Olea europaea L.) se propagan fundamentalmente mediante enraizamiento adventicio de estaquillas semileñosas. Sin embargo, la propagación comercial eficiente de cultivares de olivo valiosos puede a menudo verse limitada por baja capacidad de dicho enraizamiento. Con el fin de obtener información biológica que permitiese contribuir a resolver tal problema, se ejecutó un proyecto de investigación fundamental sobre la rizogénesis adventicia en la mencionada especie. El enraizamiento fue inducido mediante la aplicación de estreses que, de acuerdo a la literatura y a los resultados obtenidos, implicarían el inmediato incremento de actividad de la oxidasa alternativa (AOX), un enzima mitocondrial que interviene en la respiración reduciendo el estrés oxidativo -el cual a veces se genera como señal mediadora ocasionada por otros tipos de estrés-. Así, en distintos sistemas experimentales, la inducción de enraizamiento con la auxina ácido indol-butítico generaba un pico inmediato de determinados transcriptos de los genes AOX. Además, se observó que cuando se aplicaba junto con la auxina ácido salicilhidroxámico, éste inhibía no sólo el enraizamiento sino también la AOX, y generaba una cinética de acumulación de transcriptos de AOX acorde a dicha inhibición del enzima. Por tanto, los resultados tanto acerca de capacidades enzimáticas como de acumulación de transcriptos apuntan a una implicación de AOX en la inducción del enraizamiento en los sistemas estudiados. De hecho, se observaron cambios histológicos conducentes a la aparición de campos morfogénicos desde las primeras etapas de inducción. Además, la cinética de enzimas oxidativos a lo largo del proceso rizogénico puede ser explicada sobre la base de la participación de AOX en el mismo. En la actualidad, se están llevando a cabo investigaciones derivadas con el fin de corroborar lo que todos los resultados sugieren. |
id |
RCAP_d2a1a6047bce9fb07fadda74203dbbb2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:dspace.uevora.pt:10174/17894 |
network_acronym_str |
RCAP |
network_name_str |
Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) |
repository_id_str |
7160 |
spelling |
Gestión del estrés oxidativo por la oxidasa alternativa durante la inducción del enraizamiento adventicio en olivo.AOXenraizamentooliveirastressLos olivos (Olea europaea L.) se propagan fundamentalmente mediante enraizamiento adventicio de estaquillas semileñosas. Sin embargo, la propagación comercial eficiente de cultivares de olivo valiosos puede a menudo verse limitada por baja capacidad de dicho enraizamiento. Con el fin de obtener información biológica que permitiese contribuir a resolver tal problema, se ejecutó un proyecto de investigación fundamental sobre la rizogénesis adventicia en la mencionada especie. El enraizamiento fue inducido mediante la aplicación de estreses que, de acuerdo a la literatura y a los resultados obtenidos, implicarían el inmediato incremento de actividad de la oxidasa alternativa (AOX), un enzima mitocondrial que interviene en la respiración reduciendo el estrés oxidativo -el cual a veces se genera como señal mediadora ocasionada por otros tipos de estrés-. Así, en distintos sistemas experimentales, la inducción de enraizamiento con la auxina ácido indol-butítico generaba un pico inmediato de determinados transcriptos de los genes AOX. Además, se observó que cuando se aplicaba junto con la auxina ácido salicilhidroxámico, éste inhibía no sólo el enraizamiento sino también la AOX, y generaba una cinética de acumulación de transcriptos de AOX acorde a dicha inhibición del enzima. Por tanto, los resultados tanto acerca de capacidades enzimáticas como de acumulación de transcriptos apuntan a una implicación de AOX en la inducción del enraizamiento en los sistemas estudiados. De hecho, se observaron cambios histológicos conducentes a la aparición de campos morfogénicos desde las primeras etapas de inducción. Además, la cinética de enzimas oxidativos a lo largo del proceso rizogénico puede ser explicada sobre la base de la participación de AOX en el mismo. En la actualidad, se están llevando a cabo investigaciones derivadas con el fin de corroborar lo que todos los resultados sugieren.Archivos Académicos de la Universidad San Francisco (Equador)2016-03-10T11:03:41Z2016-03-102014-10-30T00:00:00Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://hdl.handle.net/10174/17894http://hdl.handle.net/10174/17894porNoceda C, Porfirio S, Santos-Macedo E, Peixe A, Arnhold-Schmitt B (2014) Gestión del estrés oxidativo por la oxidasa alternativa durante la inducción del enraizamiento adventicio en olivo. Memorias del 2º Simposio de Fisiología Vegetal. Archivos Académicos de la Universidad San Francisco (Ecuador). 1:10. ISBN: 978-9978-68-069-8978-9978-68-069-8DFITndndapeixe@uevora.ptndnd582Noceda, C.Porfírio, S.Peixe, A.Arnholdt-Schmitt, B.Santos-Macedo, E.info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAP2024-01-03T19:05:28Zoai:dspace.uevora.pt:10174/17894Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-20T01:09:49.200134Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión del estrés oxidativo por la oxidasa alternativa durante la inducción del enraizamiento adventicio en olivo. |
title |
Gestión del estrés oxidativo por la oxidasa alternativa durante la inducción del enraizamiento adventicio en olivo. |
spellingShingle |
Gestión del estrés oxidativo por la oxidasa alternativa durante la inducción del enraizamiento adventicio en olivo. Noceda, C. AOX enraizamento oliveira stress |
title_short |
Gestión del estrés oxidativo por la oxidasa alternativa durante la inducción del enraizamiento adventicio en olivo. |
title_full |
Gestión del estrés oxidativo por la oxidasa alternativa durante la inducción del enraizamiento adventicio en olivo. |
title_fullStr |
Gestión del estrés oxidativo por la oxidasa alternativa durante la inducción del enraizamiento adventicio en olivo. |
title_full_unstemmed |
Gestión del estrés oxidativo por la oxidasa alternativa durante la inducción del enraizamiento adventicio en olivo. |
title_sort |
Gestión del estrés oxidativo por la oxidasa alternativa durante la inducción del enraizamiento adventicio en olivo. |
author |
Noceda, C. |
author_facet |
Noceda, C. Porfírio, S. Peixe, A. Arnholdt-Schmitt, B. Santos-Macedo, E. |
author_role |
author |
author2 |
Porfírio, S. Peixe, A. Arnholdt-Schmitt, B. Santos-Macedo, E. |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Noceda, C. Porfírio, S. Peixe, A. Arnholdt-Schmitt, B. Santos-Macedo, E. |
dc.subject.por.fl_str_mv |
AOX enraizamento oliveira stress |
topic |
AOX enraizamento oliveira stress |
description |
Los olivos (Olea europaea L.) se propagan fundamentalmente mediante enraizamiento adventicio de estaquillas semileñosas. Sin embargo, la propagación comercial eficiente de cultivares de olivo valiosos puede a menudo verse limitada por baja capacidad de dicho enraizamiento. Con el fin de obtener información biológica que permitiese contribuir a resolver tal problema, se ejecutó un proyecto de investigación fundamental sobre la rizogénesis adventicia en la mencionada especie. El enraizamiento fue inducido mediante la aplicación de estreses que, de acuerdo a la literatura y a los resultados obtenidos, implicarían el inmediato incremento de actividad de la oxidasa alternativa (AOX), un enzima mitocondrial que interviene en la respiración reduciendo el estrés oxidativo -el cual a veces se genera como señal mediadora ocasionada por otros tipos de estrés-. Así, en distintos sistemas experimentales, la inducción de enraizamiento con la auxina ácido indol-butítico generaba un pico inmediato de determinados transcriptos de los genes AOX. Además, se observó que cuando se aplicaba junto con la auxina ácido salicilhidroxámico, éste inhibía no sólo el enraizamiento sino también la AOX, y generaba una cinética de acumulación de transcriptos de AOX acorde a dicha inhibición del enzima. Por tanto, los resultados tanto acerca de capacidades enzimáticas como de acumulación de transcriptos apuntan a una implicación de AOX en la inducción del enraizamiento en los sistemas estudiados. De hecho, se observaron cambios histológicos conducentes a la aparición de campos morfogénicos desde las primeras etapas de inducción. Además, la cinética de enzimas oxidativos a lo largo del proceso rizogénico puede ser explicada sobre la base de la participación de AOX en el mismo. En la actualidad, se están llevando a cabo investigaciones derivadas con el fin de corroborar lo que todos los resultados sugieren. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10-30T00:00:00Z 2016-03-10T11:03:41Z 2016-03-10 |
dc.type.status.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10174/17894 http://hdl.handle.net/10174/17894 |
url |
http://hdl.handle.net/10174/17894 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
por |
language |
por |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Noceda C, Porfirio S, Santos-Macedo E, Peixe A, Arnhold-Schmitt B (2014) Gestión del estrés oxidativo por la oxidasa alternativa durante la inducción del enraizamiento adventicio en olivo. Memorias del 2º Simposio de Fisiología Vegetal. Archivos Académicos de la Universidad San Francisco (Ecuador). 1:10. ISBN: 978-9978-68-069-8 978-9978-68-069-8 DFIT nd nd apeixe@uevora.pt nd nd 582 |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Archivos Académicos de la Universidad San Francisco (Equador) |
publisher.none.fl_str_mv |
Archivos Académicos de la Universidad San Francisco (Equador) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação instacron:RCAAP |
instname_str |
Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação |
instacron_str |
RCAAP |
institution |
RCAAP |
reponame_str |
Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) |
collection |
Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) |
repository.name.fl_str_mv |
Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1817551007462195200 |