Cultura y eficácia: El papel de la orientación cultural para el aprendizaje en la determinación de la eficácia del grupo/equipe
Autor(a) principal: | |
---|---|
Data de Publicação: | 2010 |
Outros Autores: | , |
Tipo de documento: | Artigo |
Idioma: | spa |
Título da fonte: | Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) |
Texto Completo: | http://hdl.handle.net/10773/9310 |
Resumo: | En la medida en que los grupos van asumiendo cada vez mayor importancia en el seno de las organizaciones, surge, también, la necesidad de examinar las variables que interfieren con la eficacia de los mismos. El presente estudio tuvo como objetivo analizar el impacto que la orientación cultural para el aprendizaje tiene en la eficacia del grupo, en lo que concierne a las dimensiones socio- afectivas y tarea. Para lograr este objetivo se llevó a cabo una inves- tigación empírica de la naturaleza correlativa, centrada en nivel del grupo, sostenida por el recurso a tres instrumentos: la OCA (Orientación Cultural para el Aprendizaje) (Rebelo 2001), la ESAG (Escala de Satisfacción del Grupo) (Dimas 2007), y la EEDG (Escala de Evaluación del Desempeño del Grupo) (Dimas 2007). La muestra utilizada estuvo constituida de 73 equipos de trabajo, los cuales, en gran parte, ejercían funciones de alta complejidad, en organizaciones industriales o de servicios. El análisis de los datos, realizado a través de la Regresión Lineal Múltiple, refuerza un concepto ampliamente presente en la literatura: la orientación cultural para el aprendizaje se refleja en ganancias significativas para los individuos y para los grupos (a nivel de los resultados de rendimiento y, también, relativamente a los niveles de satisfacción). |
id |
RCAP_daaef90c325401c23f8ddfbc10dda885 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.ua.pt:10773/9310 |
network_acronym_str |
RCAP |
network_name_str |
Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) |
repository_id_str |
7160 |
spelling |
Cultura y eficácia: El papel de la orientación cultural para el aprendizaje en la determinación de la eficácia del grupo/equipeTrabajadoresCaracterísticas culturalesEficaciaAprendizajeCultura organizacionalIndustria/ recursos humanosEmpresas y organizaciones de servicioCuestionarioAnálisis de regresiónWorkersCultural characteristicsEfficacyLearningOrganizational cultureIndustry/manpowerService organizations and firmsQuestionnairesRegression analysisEn la medida en que los grupos van asumiendo cada vez mayor importancia en el seno de las organizaciones, surge, también, la necesidad de examinar las variables que interfieren con la eficacia de los mismos. El presente estudio tuvo como objetivo analizar el impacto que la orientación cultural para el aprendizaje tiene en la eficacia del grupo, en lo que concierne a las dimensiones socio- afectivas y tarea. Para lograr este objetivo se llevó a cabo una inves- tigación empírica de la naturaleza correlativa, centrada en nivel del grupo, sostenida por el recurso a tres instrumentos: la OCA (Orientación Cultural para el Aprendizaje) (Rebelo 2001), la ESAG (Escala de Satisfacción del Grupo) (Dimas 2007), y la EEDG (Escala de Evaluación del Desempeño del Grupo) (Dimas 2007). La muestra utilizada estuvo constituida de 73 equipos de trabajo, los cuales, en gran parte, ejercían funciones de alta complejidad, en organizaciones industriales o de servicios. El análisis de los datos, realizado a través de la Regresión Lineal Múltiple, refuerza un concepto ampliamente presente en la literatura: la orientación cultural para el aprendizaje se refleja en ganancias significativas para los individuos y para los grupos (a nivel de los resultados de rendimiento y, también, relativamente a los niveles de satisfacción).As groups are assuming increasing importance within organizations also there arises the need to examine the variables that interfere with their effectiveness. The purpose of this study was to analyze the impact that cultural orientation for learning has on the effectiveness of the group with regard to socio-affective dimensions and task. To achieve this objective an empirical correlative research was conducted, focused on the group level, supported by the use of three instruments: the OCA (Cultural Orientation for Learning) [ Rebelo 2001] the ESAG (Group Satisfaction Scale) [Dimas 2007] and EEDG (Evaluation Scale of Group Performance) [Dimas 2007]. The sample was made up of 73 teams, which in large part, exercised functions of high complexity in industrial or services organizations. The data analysis conducted by Multiple Linear Regression reinforces a concept widely present in literature: the cultural orientation for learning is reflected in significant gains for individuals and for groups (at performance results level and also in relation to the level of satisfaction).FUCYT2012-11-13T14:25:48Z2010-06-01T00:00:00Z2010-06info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10773/9310spa0718-0306Carvalho, CarinaLourenço, Paulo RenatoDimas, isabelinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAP2024-05-06T03:43:03Zoai:ria.ua.pt:10773/9310Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openairemluisa.alvim@gmail.comopendoar:71602024-05-06T03:43:03Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cultura y eficácia: El papel de la orientación cultural para el aprendizaje en la determinación de la eficácia del grupo/equipe |
title |
Cultura y eficácia: El papel de la orientación cultural para el aprendizaje en la determinación de la eficácia del grupo/equipe |
spellingShingle |
Cultura y eficácia: El papel de la orientación cultural para el aprendizaje en la determinación de la eficácia del grupo/equipe Carvalho, Carina Trabajadores Características culturales Eficacia Aprendizaje Cultura organizacional Industria/ recursos humanos Empresas y organizaciones de servicio Cuestionario Análisis de regresión Workers Cultural characteristics Efficacy Learning Organizational culture Industry/manpower Service organizations and firms Questionnaires Regression analysis |
title_short |
Cultura y eficácia: El papel de la orientación cultural para el aprendizaje en la determinación de la eficácia del grupo/equipe |
title_full |
Cultura y eficácia: El papel de la orientación cultural para el aprendizaje en la determinación de la eficácia del grupo/equipe |
title_fullStr |
Cultura y eficácia: El papel de la orientación cultural para el aprendizaje en la determinación de la eficácia del grupo/equipe |
title_full_unstemmed |
Cultura y eficácia: El papel de la orientación cultural para el aprendizaje en la determinación de la eficácia del grupo/equipe |
title_sort |
Cultura y eficácia: El papel de la orientación cultural para el aprendizaje en la determinación de la eficácia del grupo/equipe |
author |
Carvalho, Carina |
author_facet |
Carvalho, Carina Lourenço, Paulo Renato Dimas, isabel |
author_role |
author |
author2 |
Lourenço, Paulo Renato Dimas, isabel |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carvalho, Carina Lourenço, Paulo Renato Dimas, isabel |
dc.subject.por.fl_str_mv |
Trabajadores Características culturales Eficacia Aprendizaje Cultura organizacional Industria/ recursos humanos Empresas y organizaciones de servicio Cuestionario Análisis de regresión Workers Cultural characteristics Efficacy Learning Organizational culture Industry/manpower Service organizations and firms Questionnaires Regression analysis |
topic |
Trabajadores Características culturales Eficacia Aprendizaje Cultura organizacional Industria/ recursos humanos Empresas y organizaciones de servicio Cuestionario Análisis de regresión Workers Cultural characteristics Efficacy Learning Organizational culture Industry/manpower Service organizations and firms Questionnaires Regression analysis |
description |
En la medida en que los grupos van asumiendo cada vez mayor importancia en el seno de las organizaciones, surge, también, la necesidad de examinar las variables que interfieren con la eficacia de los mismos. El presente estudio tuvo como objetivo analizar el impacto que la orientación cultural para el aprendizaje tiene en la eficacia del grupo, en lo que concierne a las dimensiones socio- afectivas y tarea. Para lograr este objetivo se llevó a cabo una inves- tigación empírica de la naturaleza correlativa, centrada en nivel del grupo, sostenida por el recurso a tres instrumentos: la OCA (Orientación Cultural para el Aprendizaje) (Rebelo 2001), la ESAG (Escala de Satisfacción del Grupo) (Dimas 2007), y la EEDG (Escala de Evaluación del Desempeño del Grupo) (Dimas 2007). La muestra utilizada estuvo constituida de 73 equipos de trabajo, los cuales, en gran parte, ejercían funciones de alta complejidad, en organizaciones industriales o de servicios. El análisis de los datos, realizado a través de la Regresión Lineal Múltiple, refuerza un concepto ampliamente presente en la literatura: la orientación cultural para el aprendizaje se refleja en ganancias significativas para los individuos y para los grupos (a nivel de los resultados de rendimiento y, también, relativamente a los niveles de satisfacción). |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-06-01T00:00:00Z 2010-06 2012-11-13T14:25:48Z |
dc.type.status.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10773/9310 |
url |
http://hdl.handle.net/10773/9310 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
0718-0306 |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
FUCYT |
publisher.none.fl_str_mv |
FUCYT |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação instacron:RCAAP |
instname_str |
Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação |
instacron_str |
RCAAP |
institution |
RCAAP |
reponame_str |
Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) |
collection |
Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) |
repository.name.fl_str_mv |
Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação |
repository.mail.fl_str_mv |
mluisa.alvim@gmail.com |
_version_ |
1817543472787226624 |