El Centro Juan XXIII de Granada como modelo referente en la resolución de conflictos y mejora del clima escolar

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Rodríguez-García, Antonio-Manuel
Data de Publicação: 2017
Outros Autores: Sola Martínez, Tomás, López Núñez, Juan Antonio
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: https://doi.org/10.25755/int.12032
Resumo: La institución Juan XXIII de Granada, de carácter benéfico-docente, nace para dar respuesta a las necesidades de escolarización básica de personas insertas en tres zonas deprimidas de la ciudad de Granada (España). Desde el inicio de sus andaduras, la institución destaca por el fuerte compromiso que tiene con la sociedad, en general, y con la población granadina, en particular, brindando una serie de propuestas y oportunidades de mejora y superación a los alumnos y a las familias, que se canalizan a través de la educación en todas sus etapas. En particular, el centro Juan XXIII de Cartuja, contexto de nuestra investigación, se enclava en una zona sociodemográfica especialmente conflictiva, donde proliferan situaciones problemáticas propias de la convivencia con familias desestructuradas, problemas de contrabando, reyertas, inmigración, entre otros. Evidentemente, las nuevas generaciones reciben esos reflujos de su entorno cercano, por lo que en algunas ocasiones la convivencia pacífica queda mermada entre los alumnos y, por ende, el clima escolar. Para solventar dichas situaciones, la dirección del centro, en colaboración con antiguos alumnos, han propuesto un programa de mediación que otorgue respuesta a esta situación persiguiendo cuatro objetivos fundamentales: potenciar la inclusión de todos los alumnos en el centro, prevenir el desarrollo de la violencia escolar, enseñar y fortalecer estrategias y habilidades que promulguen la convivencia pacífica, el bienestar común y la felicidad de toda la comunidad educativa, así como fomentar un clima escolar socio-afectivo positivo. 
id RCAP_e1d6ff8ad8e442e292835ab4759a2cca
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.rcaap.pt:article/12032
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling El Centro Juan XXIII de Granada como modelo referente en la resolución de conflictos y mejora del clima escolarArtigosLa institución Juan XXIII de Granada, de carácter benéfico-docente, nace para dar respuesta a las necesidades de escolarización básica de personas insertas en tres zonas deprimidas de la ciudad de Granada (España). Desde el inicio de sus andaduras, la institución destaca por el fuerte compromiso que tiene con la sociedad, en general, y con la población granadina, en particular, brindando una serie de propuestas y oportunidades de mejora y superación a los alumnos y a las familias, que se canalizan a través de la educación en todas sus etapas. En particular, el centro Juan XXIII de Cartuja, contexto de nuestra investigación, se enclava en una zona sociodemográfica especialmente conflictiva, donde proliferan situaciones problemáticas propias de la convivencia con familias desestructuradas, problemas de contrabando, reyertas, inmigración, entre otros. Evidentemente, las nuevas generaciones reciben esos reflujos de su entorno cercano, por lo que en algunas ocasiones la convivencia pacífica queda mermada entre los alumnos y, por ende, el clima escolar. Para solventar dichas situaciones, la dirección del centro, en colaboración con antiguos alumnos, han propuesto un programa de mediación que otorgue respuesta a esta situación persiguiendo cuatro objetivos fundamentales: potenciar la inclusión de todos los alumnos en el centro, prevenir el desarrollo de la violencia escolar, enseñar y fortalecer estrategias y habilidades que promulguen la convivencia pacífica, el bienestar común y la felicidad de toda la comunidad educativa, así como fomentar un clima escolar socio-afectivo positivo. Escola Superior de Educação do Instituto Politécnico de Santarém2017-05-18info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttps://doi.org/10.25755/int.12032spa1646-2335Rodríguez-García, Antonio-ManuelSola Martínez, TomásLópez Núñez, Juan Antonioinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAP2023-03-02T18:09:40Zoai:ojs.revistas.rcaap.pt:article/12032Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-19T16:47:56.733378Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv El Centro Juan XXIII de Granada como modelo referente en la resolución de conflictos y mejora del clima escolar
title El Centro Juan XXIII de Granada como modelo referente en la resolución de conflictos y mejora del clima escolar
spellingShingle El Centro Juan XXIII de Granada como modelo referente en la resolución de conflictos y mejora del clima escolar
Rodríguez-García, Antonio-Manuel
Artigos
title_short El Centro Juan XXIII de Granada como modelo referente en la resolución de conflictos y mejora del clima escolar
title_full El Centro Juan XXIII de Granada como modelo referente en la resolución de conflictos y mejora del clima escolar
title_fullStr El Centro Juan XXIII de Granada como modelo referente en la resolución de conflictos y mejora del clima escolar
title_full_unstemmed El Centro Juan XXIII de Granada como modelo referente en la resolución de conflictos y mejora del clima escolar
title_sort El Centro Juan XXIII de Granada como modelo referente en la resolución de conflictos y mejora del clima escolar
author Rodríguez-García, Antonio-Manuel
author_facet Rodríguez-García, Antonio-Manuel
Sola Martínez, Tomás
López Núñez, Juan Antonio
author_role author
author2 Sola Martínez, Tomás
López Núñez, Juan Antonio
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez-García, Antonio-Manuel
Sola Martínez, Tomás
López Núñez, Juan Antonio
dc.subject.por.fl_str_mv Artigos
topic Artigos
description La institución Juan XXIII de Granada, de carácter benéfico-docente, nace para dar respuesta a las necesidades de escolarización básica de personas insertas en tres zonas deprimidas de la ciudad de Granada (España). Desde el inicio de sus andaduras, la institución destaca por el fuerte compromiso que tiene con la sociedad, en general, y con la población granadina, en particular, brindando una serie de propuestas y oportunidades de mejora y superación a los alumnos y a las familias, que se canalizan a través de la educación en todas sus etapas. En particular, el centro Juan XXIII de Cartuja, contexto de nuestra investigación, se enclava en una zona sociodemográfica especialmente conflictiva, donde proliferan situaciones problemáticas propias de la convivencia con familias desestructuradas, problemas de contrabando, reyertas, inmigración, entre otros. Evidentemente, las nuevas generaciones reciben esos reflujos de su entorno cercano, por lo que en algunas ocasiones la convivencia pacífica queda mermada entre los alumnos y, por ende, el clima escolar. Para solventar dichas situaciones, la dirección del centro, en colaboración con antiguos alumnos, han propuesto un programa de mediación que otorgue respuesta a esta situación persiguiendo cuatro objetivos fundamentales: potenciar la inclusión de todos los alumnos en el centro, prevenir el desarrollo de la violencia escolar, enseñar y fortalecer estrategias y habilidades que promulguen la convivencia pacífica, el bienestar común y la felicidad de toda la comunidad educativa, así como fomentar un clima escolar socio-afectivo positivo. 
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05-18
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://doi.org/10.25755/int.12032
url https://doi.org/10.25755/int.12032
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 1646-2335
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Escola Superior de Educação do Instituto Politécnico de Santarém
publisher.none.fl_str_mv Escola Superior de Educação do Instituto Politécnico de Santarém
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799130950166118400