¿Unidad de las izquierdas? Cuándo, por qué, cómo y para qué

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Santos, Boaventura de Sousa
Data de Publicação: 2018
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://hdl.handle.net/10316/47691
Resumo: En los últimos tiempos asistimos a una profunda crisis del sistema capitalista y un agotamiento del modelo neoliberal, se generaron condiciones de crisis social, y la profundización de la pobreza propiciaron nuevas opciones políticas, algunas consideradas de izquierda, otras progresistas o contestatarias al neoliberalismo. Después de la muerte del presidente Hugo Chavez, comenzamos a ver un reflujo en todos los avances logrados, y la derecha, inclusive sectores de izquierda comenzaron a construir un discurso del fin del ciclo progresista. Pero más allá de los avances, es importante destacar la falta de consolidación de un modelo alternativo fundamentado en la articulación de los distintos sectores o movimientos sociales de izquierda. Boavetura de Sousa Santos, nos plantea la necesidad de corregir los errores tanto del pasado y del presente, bajo un aprendizaje global, histórico y la necesidad conformar gobiernos capaces de incluir a todos los sectores de izquierda en un amplio esfuerzo de consolidación de un proyecto revolucionario.
id RCAP_e1e47040fa592eb908df4e2b88da8590
oai_identifier_str oai:estudogeral.uc.pt:10316/47691
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling ¿Unidad de las izquierdas? Cuándo, por qué, cómo y para quéMovimientos sociales de izquierdaCrisis del capitalismoLeft social movementsCapitalist system crisisEn los últimos tiempos asistimos a una profunda crisis del sistema capitalista y un agotamiento del modelo neoliberal, se generaron condiciones de crisis social, y la profundización de la pobreza propiciaron nuevas opciones políticas, algunas consideradas de izquierda, otras progresistas o contestatarias al neoliberalismo. Después de la muerte del presidente Hugo Chavez, comenzamos a ver un reflujo en todos los avances logrados, y la derecha, inclusive sectores de izquierda comenzaron a construir un discurso del fin del ciclo progresista. Pero más allá de los avances, es importante destacar la falta de consolidación de un modelo alternativo fundamentado en la articulación de los distintos sectores o movimientos sociales de izquierda. Boavetura de Sousa Santos, nos plantea la necesidad de corregir los errores tanto del pasado y del presente, bajo un aprendizaje global, histórico y la necesidad conformar gobiernos capaces de incluir a todos los sectores de izquierda en un amplio esfuerzo de consolidación de un proyecto revolucionario.In recent times we witnessed a deep crisis of the capitalist system and a depletion of the neoliberal model, generated social crisis, and the deepening of poverty led to new political options, some considered leftist, others progressive or opposed to neoliberalism. After the death of President Hugo Chavez, we began to see a reflux in all the progress achieved, and the right, including sectors of the left began to build a discourse of the end of the progressist cycle. But beyond the advances, it is important to highlight the lack of consolidation of an alternative model based on the articulation of the different sectors or from left social movements. Boavetura de Sousa Santos, poses the need to correct errors both past and present, under a global, historical learning and the need to form governments capable of including all sectors of the left in a broad effort to consolidate a revolutionary project.Universidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria Oriental2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://hdl.handle.net/10316/47691http://hdl.handle.net/10316/47691spa2313-013Xhttp://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/835Santos, Boaventura de Sousainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAP2020-05-25T06:27:17Zoai:estudogeral.uc.pt:10316/47691Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-19T20:50:44.546735Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Unidad de las izquierdas? Cuándo, por qué, cómo y para qué
title ¿Unidad de las izquierdas? Cuándo, por qué, cómo y para qué
spellingShingle ¿Unidad de las izquierdas? Cuándo, por qué, cómo y para qué
Santos, Boaventura de Sousa
Movimientos sociales de izquierda
Crisis del capitalismo
Left social movements
Capitalist system crisis
title_short ¿Unidad de las izquierdas? Cuándo, por qué, cómo y para qué
title_full ¿Unidad de las izquierdas? Cuándo, por qué, cómo y para qué
title_fullStr ¿Unidad de las izquierdas? Cuándo, por qué, cómo y para qué
title_full_unstemmed ¿Unidad de las izquierdas? Cuándo, por qué, cómo y para qué
title_sort ¿Unidad de las izquierdas? Cuándo, por qué, cómo y para qué
author Santos, Boaventura de Sousa
author_facet Santos, Boaventura de Sousa
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Santos, Boaventura de Sousa
dc.subject.por.fl_str_mv Movimientos sociales de izquierda
Crisis del capitalismo
Left social movements
Capitalist system crisis
topic Movimientos sociales de izquierda
Crisis del capitalismo
Left social movements
Capitalist system crisis
description En los últimos tiempos asistimos a una profunda crisis del sistema capitalista y un agotamiento del modelo neoliberal, se generaron condiciones de crisis social, y la profundización de la pobreza propiciaron nuevas opciones políticas, algunas consideradas de izquierda, otras progresistas o contestatarias al neoliberalismo. Después de la muerte del presidente Hugo Chavez, comenzamos a ver un reflujo en todos los avances logrados, y la derecha, inclusive sectores de izquierda comenzaron a construir un discurso del fin del ciclo progresista. Pero más allá de los avances, es importante destacar la falta de consolidación de un modelo alternativo fundamentado en la articulación de los distintos sectores o movimientos sociales de izquierda. Boavetura de Sousa Santos, nos plantea la necesidad de corregir los errores tanto del pasado y del presente, bajo un aprendizaje global, histórico y la necesidad conformar gobiernos capaces de incluir a todos los sectores de izquierda en un amplio esfuerzo de consolidación de un proyecto revolucionario.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10316/47691
http://hdl.handle.net/10316/47691
url http://hdl.handle.net/10316/47691
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 2313-013X
http://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/835
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria Oriental
publisher.none.fl_str_mv Universidad de El Salvador. Facultad Multidisciplinaria Oriental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799133788316368896