“Buena vida”, “vida dura”: merecimiento y memorias migratorias en Catalunya

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Otazu,Mikel Aramburu
Data de Publicação: 2020
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0873-65612020000100011
Resumo: En los sistemas redistributivos de tipo liberal suelen crearse categorías separadas de beneficiarios y contribuyentes, donde se cuestiona el merecimiento de los primeros y se desarrolla por parte de los segundos una sensación de agravio distributivo. En este artículo se aborda esta cuestión desde la perspectiva de la redistribución interterritorial a escala estatal, que en el caso de Catalunya ha sido uno de los temas políticos más candentes de las últimas décadas. Se trata de una aproximación a hijos e hijas de migrantes procedentes del Sur de España que viven en Barcelona y que han experimentado un proceso de empobrecimiento en el marco de la crisis económica. A pesar de la lógica pluralidad de visiones, sobresale un relato recurrente según el cual la “buena vida” en las comunidades de origen de sus progenitores contrasta con (y hasta cierto punto se explica por) la “vida dura” en Barcelona. El relato del agravio distributivo tiene una especial significación si analizamos cómo la “memoria migratoria” (que en gran parte es una memoria de la urbanización) ha condicionado la autocomprensión de nuestros interlocutores, ya que en cierta manera esta memoria refuerza y al mismo tiempo atenúa el sentido de injusticia redistributiva. La idea de “merecimiento” se articula de una manera compleja, pues si por un lado el carácter inmerecido de la dura vida en Barcelona se ilustra y resalta por contraste con la buena vida en los pueblos de origen, los informantes suelen matizar su discurso evitando culpabilizar moralmente a sus parientes y paisanos.
id RCAP_e373d4286176e339b4b7a28be13044c2
oai_identifier_str oai:scielo:S0873-65612020000100011
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling “Buena vida”, “vida dura”: merecimiento y memorias migratorias en Catalunyajusticia distributivabuena vidamerecimientomemoria migratoriaCatalunyaEn los sistemas redistributivos de tipo liberal suelen crearse categorías separadas de beneficiarios y contribuyentes, donde se cuestiona el merecimiento de los primeros y se desarrolla por parte de los segundos una sensación de agravio distributivo. En este artículo se aborda esta cuestión desde la perspectiva de la redistribución interterritorial a escala estatal, que en el caso de Catalunya ha sido uno de los temas políticos más candentes de las últimas décadas. Se trata de una aproximación a hijos e hijas de migrantes procedentes del Sur de España que viven en Barcelona y que han experimentado un proceso de empobrecimiento en el marco de la crisis económica. A pesar de la lógica pluralidad de visiones, sobresale un relato recurrente según el cual la “buena vida” en las comunidades de origen de sus progenitores contrasta con (y hasta cierto punto se explica por) la “vida dura” en Barcelona. El relato del agravio distributivo tiene una especial significación si analizamos cómo la “memoria migratoria” (que en gran parte es una memoria de la urbanización) ha condicionado la autocomprensión de nuestros interlocutores, ya que en cierta manera esta memoria refuerza y al mismo tiempo atenúa el sentido de injusticia redistributiva. La idea de “merecimiento” se articula de una manera compleja, pues si por un lado el carácter inmerecido de la dura vida en Barcelona se ilustra y resalta por contraste con la buena vida en los pueblos de origen, los informantes suelen matizar su discurso evitando culpabilizar moralmente a sus parientes y paisanos.Centro em Rede de Investigação em Antropologia - CRIA2020-02-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0873-65612020000100011Etnográfica v.24 n.1 2020reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAPspahttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0873-65612020000100011Otazu,Mikel Aramburuinfo:eu-repo/semantics/openAccess2024-02-06T17:11:51Zoai:scielo:S0873-65612020000100011Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-20T02:22:49.404207Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv “Buena vida”, “vida dura”: merecimiento y memorias migratorias en Catalunya
title “Buena vida”, “vida dura”: merecimiento y memorias migratorias en Catalunya
spellingShingle “Buena vida”, “vida dura”: merecimiento y memorias migratorias en Catalunya
Otazu,Mikel Aramburu
justicia distributiva
buena vida
merecimiento
memoria migratoria
Catalunya
title_short “Buena vida”, “vida dura”: merecimiento y memorias migratorias en Catalunya
title_full “Buena vida”, “vida dura”: merecimiento y memorias migratorias en Catalunya
title_fullStr “Buena vida”, “vida dura”: merecimiento y memorias migratorias en Catalunya
title_full_unstemmed “Buena vida”, “vida dura”: merecimiento y memorias migratorias en Catalunya
title_sort “Buena vida”, “vida dura”: merecimiento y memorias migratorias en Catalunya
author Otazu,Mikel Aramburu
author_facet Otazu,Mikel Aramburu
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Otazu,Mikel Aramburu
dc.subject.por.fl_str_mv justicia distributiva
buena vida
merecimiento
memoria migratoria
Catalunya
topic justicia distributiva
buena vida
merecimiento
memoria migratoria
Catalunya
description En los sistemas redistributivos de tipo liberal suelen crearse categorías separadas de beneficiarios y contribuyentes, donde se cuestiona el merecimiento de los primeros y se desarrolla por parte de los segundos una sensación de agravio distributivo. En este artículo se aborda esta cuestión desde la perspectiva de la redistribución interterritorial a escala estatal, que en el caso de Catalunya ha sido uno de los temas políticos más candentes de las últimas décadas. Se trata de una aproximación a hijos e hijas de migrantes procedentes del Sur de España que viven en Barcelona y que han experimentado un proceso de empobrecimiento en el marco de la crisis económica. A pesar de la lógica pluralidad de visiones, sobresale un relato recurrente según el cual la “buena vida” en las comunidades de origen de sus progenitores contrasta con (y hasta cierto punto se explica por) la “vida dura” en Barcelona. El relato del agravio distributivo tiene una especial significación si analizamos cómo la “memoria migratoria” (que en gran parte es una memoria de la urbanización) ha condicionado la autocomprensión de nuestros interlocutores, ya que en cierta manera esta memoria refuerza y al mismo tiempo atenúa el sentido de injusticia redistributiva. La idea de “merecimiento” se articula de una manera compleja, pues si por un lado el carácter inmerecido de la dura vida en Barcelona se ilustra y resalta por contraste con la buena vida en los pueblos de origen, los informantes suelen matizar su discurso evitando culpabilizar moralmente a sus parientes y paisanos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02-01
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0873-65612020000100011
url http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0873-65612020000100011
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0873-65612020000100011
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro em Rede de Investigação em Antropologia - CRIA
publisher.none.fl_str_mv Centro em Rede de Investigação em Antropologia - CRIA
dc.source.none.fl_str_mv Etnográfica v.24 n.1 2020
reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799137310374100992