Más Allá de la Sociedad Algorítmica y Automatizada. Para una reapropiación crítica de la Cultura Digital

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Baldi,Vania
Data de Publicação: 2017
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-59542017000300011
Resumo: El artículo apunta a una reflexión sobre los estudios y los discursos prevalecientes en el contexto de la sociedad digital contemporánea. El objetivo es de responder a la propaganda de la ideología 2.0 y a diversas prácticas culturales y económicas que fomenta, promoviendo una estrategia analítica capaz de diagnosticar los funcionamientos y las implicaciones de los dispositivos y de las gramáticas informacionales, e impulsando la difusión de una crítica tecno-cultural contra la gobernabilidad de las plataformas digitales más influyentes. Se trata de un tema crucial que involucra un cambio radical en nuestras actividades cuotidianas, científicas, económicas y cognitivas. Las ciencias sociales no deben dejar a los especialistas y empresarios del software la gestión de los datos y de los desafíos sociotécnicos contemporáneos, deben promover debates y prácticas para la génesis permanente de la “infodiversidad”.
id RCAP_f15d2f2eb7e8f1d3d9ab05302242e48f
oai_identifier_str oai:scielo:S1646-59542017000300011
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Más Allá de la Sociedad Algorítmica y Automatizada. Para una reapropiación crítica de la Cultura DigitalSociedad digitaleconomía política de la comunicaciónmicrofísica del poder informacionalfiltros algorítmicosdatificaciónEl artículo apunta a una reflexión sobre los estudios y los discursos prevalecientes en el contexto de la sociedad digital contemporánea. El objetivo es de responder a la propaganda de la ideología 2.0 y a diversas prácticas culturales y económicas que fomenta, promoviendo una estrategia analítica capaz de diagnosticar los funcionamientos y las implicaciones de los dispositivos y de las gramáticas informacionales, e impulsando la difusión de una crítica tecno-cultural contra la gobernabilidad de las plataformas digitales más influyentes. Se trata de un tema crucial que involucra un cambio radical en nuestras actividades cuotidianas, científicas, económicas y cognitivas. Las ciencias sociales no deben dejar a los especialistas y empresarios del software la gestión de los datos y de los desafíos sociotécnicos contemporáneos, deben promover debates y prácticas para la génesis permanente de la “infodiversidad”.OberCom2017-09-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-59542017000300011Observatorio (OBS*) v.11 n.3 2017reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAPspahttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-59542017000300011Baldi,Vaniainfo:eu-repo/semantics/openAccess2024-02-06T17:22:18Zoai:scielo:S1646-59542017000300011Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-20T02:29:00.894243Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Más Allá de la Sociedad Algorítmica y Automatizada. Para una reapropiación crítica de la Cultura Digital
title Más Allá de la Sociedad Algorítmica y Automatizada. Para una reapropiación crítica de la Cultura Digital
spellingShingle Más Allá de la Sociedad Algorítmica y Automatizada. Para una reapropiación crítica de la Cultura Digital
Baldi,Vania
Sociedad digital
economía política de la comunicación
microfísica del poder informacional
filtros algorítmicos
datificación
title_short Más Allá de la Sociedad Algorítmica y Automatizada. Para una reapropiación crítica de la Cultura Digital
title_full Más Allá de la Sociedad Algorítmica y Automatizada. Para una reapropiación crítica de la Cultura Digital
title_fullStr Más Allá de la Sociedad Algorítmica y Automatizada. Para una reapropiación crítica de la Cultura Digital
title_full_unstemmed Más Allá de la Sociedad Algorítmica y Automatizada. Para una reapropiación crítica de la Cultura Digital
title_sort Más Allá de la Sociedad Algorítmica y Automatizada. Para una reapropiación crítica de la Cultura Digital
author Baldi,Vania
author_facet Baldi,Vania
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Baldi,Vania
dc.subject.por.fl_str_mv Sociedad digital
economía política de la comunicación
microfísica del poder informacional
filtros algorítmicos
datificación
topic Sociedad digital
economía política de la comunicación
microfísica del poder informacional
filtros algorítmicos
datificación
description El artículo apunta a una reflexión sobre los estudios y los discursos prevalecientes en el contexto de la sociedad digital contemporánea. El objetivo es de responder a la propaganda de la ideología 2.0 y a diversas prácticas culturales y económicas que fomenta, promoviendo una estrategia analítica capaz de diagnosticar los funcionamientos y las implicaciones de los dispositivos y de las gramáticas informacionales, e impulsando la difusión de una crítica tecno-cultural contra la gobernabilidad de las plataformas digitales más influyentes. Se trata de un tema crucial que involucra un cambio radical en nuestras actividades cuotidianas, científicas, económicas y cognitivas. Las ciencias sociales no deben dejar a los especialistas y empresarios del software la gestión de los datos y de los desafíos sociotécnicos contemporáneos, deben promover debates y prácticas para la génesis permanente de la “infodiversidad”.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-01
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-59542017000300011
url http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-59542017000300011
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-59542017000300011
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv OberCom
publisher.none.fl_str_mv OberCom
dc.source.none.fl_str_mv Observatorio (OBS*) v.11 n.3 2017
reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799137358612791296