Evaluación de timol para el control antifúngicosobre películas de pintura

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Sofía,Bogdan
Data de Publicação: 2015
Outros Autores: Cecilia,Deyá, Roberto,Romagnoli
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Matéria (Rio de Janeiro. Online)
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-70762015000300699
Resumo: RESUMENLa colonización microbiana en el interior de los edificios preocupa en forma creciente no solo por el deterioro estético que puede ocasionar en los revestimientos sino por los problemas de salud que causan los microorganismos en personas con bajas defensas o con problemas respiratorios. En este sentido, la limpieza es fundamental para mantener las condiciones de higiene, por esto es que existen algunos productos comerciales que ayudan a la prevención y eliminación de los mohos en los revestimientos.El timol (2-isopropil-5-metilfenol) es un monoterpeno que se encuentra como compuesto principal de varios aceites esenciales, como el de orégano y tomillo. Hay numerosos estudios que muestran el buen desempeño "in vitro" de este compuesto como antimicrobiano y desinfectante. El objetivo de esta investigación fue estudiar el desempeño del timol sobre las películas de pintura como potencial compuesto a utilizar en líquidos fungicidas para controlar la incidencia y propagación de los mohos. Para los ensayos se utilizaron paneles pintados que se colocaron sobre papel de filtro humedecido en placas de Petri. Se inocularon con una solución de esporas del hongo Alternaria alternata. Por último, se roció un grupo de paneles con una solución de timol y otro con un fungicida comercial. Como controles se utilizaron paneles rociados con el solvente del timol (etanol) y paneles sin rociar. Se incubaron a 28ºC por 2 meses. Se observó que el spray de timol inhibió el crecimiento del hongo sobre el panel pintado mientras que el producto comercial y los controles no lo inhibieron. Por lo tanto, el uso de timol resulta una alternativa natural para la formulación de productos destinados a la prevención del desarrollo de los mohos sobre las superficies pintadas.
id RLAM-1_caeede593bb7149f38861106eda95ba3
oai_identifier_str oai:scielo:S1517-70762015000300699
network_acronym_str RLAM-1
network_name_str Matéria (Rio de Janeiro. Online)
repository_id_str
spelling Evaluación de timol para el control antifúngicosobre películas de pinturaActividad antifúngicaTimolPinturaspray.RESUMENLa colonización microbiana en el interior de los edificios preocupa en forma creciente no solo por el deterioro estético que puede ocasionar en los revestimientos sino por los problemas de salud que causan los microorganismos en personas con bajas defensas o con problemas respiratorios. En este sentido, la limpieza es fundamental para mantener las condiciones de higiene, por esto es que existen algunos productos comerciales que ayudan a la prevención y eliminación de los mohos en los revestimientos.El timol (2-isopropil-5-metilfenol) es un monoterpeno que se encuentra como compuesto principal de varios aceites esenciales, como el de orégano y tomillo. Hay numerosos estudios que muestran el buen desempeño "in vitro" de este compuesto como antimicrobiano y desinfectante. El objetivo de esta investigación fue estudiar el desempeño del timol sobre las películas de pintura como potencial compuesto a utilizar en líquidos fungicidas para controlar la incidencia y propagación de los mohos. Para los ensayos se utilizaron paneles pintados que se colocaron sobre papel de filtro humedecido en placas de Petri. Se inocularon con una solución de esporas del hongo Alternaria alternata. Por último, se roció un grupo de paneles con una solución de timol y otro con un fungicida comercial. Como controles se utilizaron paneles rociados con el solvente del timol (etanol) y paneles sin rociar. Se incubaron a 28ºC por 2 meses. Se observó que el spray de timol inhibió el crecimiento del hongo sobre el panel pintado mientras que el producto comercial y los controles no lo inhibieron. Por lo tanto, el uso de timol resulta una alternativa natural para la formulación de productos destinados a la prevención del desarrollo de los mohos sobre las superficies pintadas.Laboratório de Hidrogênio, Coppe - Universidade Federal do Rio de Janeiroem cooperação com a Associação Brasileira do Hidrogênio, ABH22015-09-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-70762015000300699Matéria (Rio de Janeiro) v.20 n.3 2015reponame:Matéria (Rio de Janeiro. Online)instname:Matéria (Rio de Janeiro. Online)instacron:RLAM10.1590/S1517-707620150003.0073info:eu-repo/semantics/openAccessSofía,BogdanCecilia,DeyáRoberto,Romagnolispa2015-10-21T00:00:00Zoai:scielo:S1517-70762015000300699Revistahttp://www.materia.coppe.ufrj.br/https://old.scielo.br/oai/scielo-oai.php||materia@labh2.coppe.ufrj.br1517-70761517-7076opendoar:2015-10-21T00:00Matéria (Rio de Janeiro. Online) - Matéria (Rio de Janeiro. Online)false
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de timol para el control antifúngicosobre películas de pintura
title Evaluación de timol para el control antifúngicosobre películas de pintura
spellingShingle Evaluación de timol para el control antifúngicosobre películas de pintura
Sofía,Bogdan
Actividad antifúngica
Timol
Pintura
spray.
title_short Evaluación de timol para el control antifúngicosobre películas de pintura
title_full Evaluación de timol para el control antifúngicosobre películas de pintura
title_fullStr Evaluación de timol para el control antifúngicosobre películas de pintura
title_full_unstemmed Evaluación de timol para el control antifúngicosobre películas de pintura
title_sort Evaluación de timol para el control antifúngicosobre películas de pintura
author Sofía,Bogdan
author_facet Sofía,Bogdan
Cecilia,Deyá
Roberto,Romagnoli
author_role author
author2 Cecilia,Deyá
Roberto,Romagnoli
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sofía,Bogdan
Cecilia,Deyá
Roberto,Romagnoli
dc.subject.por.fl_str_mv Actividad antifúngica
Timol
Pintura
spray.
topic Actividad antifúngica
Timol
Pintura
spray.
description RESUMENLa colonización microbiana en el interior de los edificios preocupa en forma creciente no solo por el deterioro estético que puede ocasionar en los revestimientos sino por los problemas de salud que causan los microorganismos en personas con bajas defensas o con problemas respiratorios. En este sentido, la limpieza es fundamental para mantener las condiciones de higiene, por esto es que existen algunos productos comerciales que ayudan a la prevención y eliminación de los mohos en los revestimientos.El timol (2-isopropil-5-metilfenol) es un monoterpeno que se encuentra como compuesto principal de varios aceites esenciales, como el de orégano y tomillo. Hay numerosos estudios que muestran el buen desempeño "in vitro" de este compuesto como antimicrobiano y desinfectante. El objetivo de esta investigación fue estudiar el desempeño del timol sobre las películas de pintura como potencial compuesto a utilizar en líquidos fungicidas para controlar la incidencia y propagación de los mohos. Para los ensayos se utilizaron paneles pintados que se colocaron sobre papel de filtro humedecido en placas de Petri. Se inocularon con una solución de esporas del hongo Alternaria alternata. Por último, se roció un grupo de paneles con una solución de timol y otro con un fungicida comercial. Como controles se utilizaron paneles rociados con el solvente del timol (etanol) y paneles sin rociar. Se incubaron a 28ºC por 2 meses. Se observó que el spray de timol inhibió el crecimiento del hongo sobre el panel pintado mientras que el producto comercial y los controles no lo inhibieron. Por lo tanto, el uso de timol resulta una alternativa natural para la formulación de productos destinados a la prevención del desarrollo de los mohos sobre las superficies pintadas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-70762015000300699
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-70762015000300699
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/S1517-707620150003.0073
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratório de Hidrogênio, Coppe - Universidade Federal do Rio de Janeiro
em cooperação com a Associação Brasileira do Hidrogênio, ABH2
publisher.none.fl_str_mv Laboratório de Hidrogênio, Coppe - Universidade Federal do Rio de Janeiro
em cooperação com a Associação Brasileira do Hidrogênio, ABH2
dc.source.none.fl_str_mv Matéria (Rio de Janeiro) v.20 n.3 2015
reponame:Matéria (Rio de Janeiro. Online)
instname:Matéria (Rio de Janeiro. Online)
instacron:RLAM
instname_str Matéria (Rio de Janeiro. Online)
instacron_str RLAM
institution RLAM
reponame_str Matéria (Rio de Janeiro. Online)
collection Matéria (Rio de Janeiro. Online)
repository.name.fl_str_mv Matéria (Rio de Janeiro. Online) - Matéria (Rio de Janeiro. Online)
repository.mail.fl_str_mv ||materia@labh2.coppe.ufrj.br
_version_ 1752126688849821696