La diversificación de los mercados como estrategia de la agricultura familiar

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Craviotti,Clara
Data de Publicação: 2013
Outros Autores: Palacios,Paula
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Revista de Economia e Sociologia Rural
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-20032013000600004
Resumo: Partiendo de distintos abordajes teóricos sobre los mercados, el artículo analiza las formas de comercialización de los fruticultores familiares del noreste de la provincia de Buenos Aires (Argentina). El área reviste particular interés por conformar un sistema productivo local que experimenta desde hace varios años un proceso de retracción, en contraposición a la expansión del cultivo de la soja orientada a los mercados mundiales. El análisis considera el contenido de los vínculos establecidos y la composición de los capitales como condicionantes de la inserción en los mercados, y visualiza a éstos como ámbitos de interacción social donde se construyen nuevas relaciones. Argumenta que en los productores familiares la diversificación de canales comerciales refuerza a la encontrada en el plano productivo, y que los circuitos dominados por grandes empresas y los mercados locales no constituyen alternativas mutuamente excluyentes para este tipo de productores sino complementarias.
id SBESR-1_c2c6769cce5f3f6686881dbaffbe0346
oai_identifier_str oai:scielo:S0103-20032013000600004
network_acronym_str SBESR-1
network_name_str Revista de Economia e Sociologia Rural
repository_id_str
spelling La diversificación de los mercados como estrategia de la agricultura familiarAgricultura familiarcanales de comercializacióndiversificaciónfruticulturaPartiendo de distintos abordajes teóricos sobre los mercados, el artículo analiza las formas de comercialización de los fruticultores familiares del noreste de la provincia de Buenos Aires (Argentina). El área reviste particular interés por conformar un sistema productivo local que experimenta desde hace varios años un proceso de retracción, en contraposición a la expansión del cultivo de la soja orientada a los mercados mundiales. El análisis considera el contenido de los vínculos establecidos y la composición de los capitales como condicionantes de la inserción en los mercados, y visualiza a éstos como ámbitos de interacción social donde se construyen nuevas relaciones. Argumenta que en los productores familiares la diversificación de canales comerciales refuerza a la encontrada en el plano productivo, y que los circuitos dominados por grandes empresas y los mercados locales no constituyen alternativas mutuamente excluyentes para este tipo de productores sino complementarias.Sociedade Brasileira de Economia e Sociologia Rural2013-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-20032013000600004Revista de Economia e Sociologia Rural v.51 suppl.1 2013reponame:Revista de Economia e Sociologia Ruralinstname:Sociedade Brasileira de Economia e Sociologia Rural (SBESR)instacron:SBESR10.1590/S0103-20032013000600004info:eu-repo/semantics/openAccessCraviotti,ClaraPalacios,Paulaspa2014-04-25T00:00:00Zoai:scielo:S0103-20032013000600004Revistahttps://www.revistasober.org/ONGhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phpsober@sober.org.br||resr@revistasober.org1806-94790103-2003opendoar:2014-04-25T00:00Revista de Economia e Sociologia Rural - Sociedade Brasileira de Economia e Sociologia Rural (SBESR)false
dc.title.none.fl_str_mv La diversificación de los mercados como estrategia de la agricultura familiar
title La diversificación de los mercados como estrategia de la agricultura familiar
spellingShingle La diversificación de los mercados como estrategia de la agricultura familiar
Craviotti,Clara
Agricultura familiar
canales de comercialización
diversificación
fruticultura
title_short La diversificación de los mercados como estrategia de la agricultura familiar
title_full La diversificación de los mercados como estrategia de la agricultura familiar
title_fullStr La diversificación de los mercados como estrategia de la agricultura familiar
title_full_unstemmed La diversificación de los mercados como estrategia de la agricultura familiar
title_sort La diversificación de los mercados como estrategia de la agricultura familiar
author Craviotti,Clara
author_facet Craviotti,Clara
Palacios,Paula
author_role author
author2 Palacios,Paula
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Craviotti,Clara
Palacios,Paula
dc.subject.por.fl_str_mv Agricultura familiar
canales de comercialización
diversificación
fruticultura
topic Agricultura familiar
canales de comercialización
diversificación
fruticultura
description Partiendo de distintos abordajes teóricos sobre los mercados, el artículo analiza las formas de comercialización de los fruticultores familiares del noreste de la provincia de Buenos Aires (Argentina). El área reviste particular interés por conformar un sistema productivo local que experimenta desde hace varios años un proceso de retracción, en contraposición a la expansión del cultivo de la soja orientada a los mercados mundiales. El análisis considera el contenido de los vínculos establecidos y la composición de los capitales como condicionantes de la inserción en los mercados, y visualiza a éstos como ámbitos de interacción social donde se construyen nuevas relaciones. Argumenta que en los productores familiares la diversificación de canales comerciales refuerza a la encontrada en el plano productivo, y que los circuitos dominados por grandes empresas y los mercados locales no constituyen alternativas mutuamente excluyentes para este tipo de productores sino complementarias.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-01-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-20032013000600004
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-20032013000600004
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/S0103-20032013000600004
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedade Brasileira de Economia e Sociologia Rural
publisher.none.fl_str_mv Sociedade Brasileira de Economia e Sociologia Rural
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Economia e Sociologia Rural v.51 suppl.1 2013
reponame:Revista de Economia e Sociologia Rural
instname:Sociedade Brasileira de Economia e Sociologia Rural (SBESR)
instacron:SBESR
instname_str Sociedade Brasileira de Economia e Sociologia Rural (SBESR)
instacron_str SBESR
institution SBESR
reponame_str Revista de Economia e Sociologia Rural
collection Revista de Economia e Sociologia Rural
repository.name.fl_str_mv Revista de Economia e Sociologia Rural - Sociedade Brasileira de Economia e Sociologia Rural (SBESR)
repository.mail.fl_str_mv sober@sober.org.br||resr@revistasober.org
_version_ 1752122557022076928