ENSEÑANZA DE LA GEOMETRÍA ANALÍTICA EN ESPAÑA EN EL SIGLO XIX

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Astudillo, María Teresa González
Data de Publicação: 2015
Outros Autores: Sierra, Isabel María Sánchez
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Revista de História da Educação Matemática
Texto Completo: http://www.histemat.com.br/index.php/HISTEMAT/article/view/13
Resumo: Ya desde finales del siglo XVIII se publican en España algunas obras didácticas que incluían contenidos de Geometría Analítica. Posiblemente su enseñanza se impartió en los Reales Estudios de San Isidro, la Escuela de Matemáticas de la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País, el Real Instituto Asturiano de Gijón o en la Universidad (Vea,1995). El impulso modernizador en el campo de las matemáticas en los primeros dos tercios del siglo XIX procede del Ejército. Entre los libros de texto publicados por los ingenieros militares podemos destacar la Geometría (1819) de Mariano Zorraquín o los Tratados de Juan Cortázar (1809-1873). En el último tercio del siglo XIX, se producirá un crecimiento del número de profesionales dedicados al estudio de la Matemática. Así, a los ingenieros militares, que continuarán con su labor en esta época, hay que añadir los ingenieros civiles y los profesores de enseñanza media y de Universidad. En este periodo destacan por su labor cuatro figuras: José Echegaray (1832-1916), Zoel García de Galdeano (1846-1924), Eduardo Torroja y Caballé (1847-1918) y Ventura Reyes y Prósper (1863- 1922). Estudiaremos la evolución de la enseñanza de la Geometría Analítica en España a través de cuatro periodos, dos de ellos pertenecientes al desarrollo de la educación secundaria y los dos últimos a la Facultad de Ciencias, que es donde pasa a estudiarse la Geometría Analítica a partir de su creación en 1857.
id SBHMAT_a10ab16fb2c431c1e7e13ea7deaeda9e
oai_identifier_str oai:ojs2.www.histemat.com.br:article/13
network_acronym_str SBHMAT
network_name_str Revista de História da Educação Matemática
repository_id_str
spelling ENSEÑANZA DE LA GEOMETRÍA ANALÍTICA EN ESPAÑA EN EL SIGLO XIXGeometría AnalíticaLibros de textoEnseñanza secundariaEnseñanza UniversitariaYa desde finales del siglo XVIII se publican en España algunas obras didácticas que incluían contenidos de Geometría Analítica. Posiblemente su enseñanza se impartió en los Reales Estudios de San Isidro, la Escuela de Matemáticas de la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País, el Real Instituto Asturiano de Gijón o en la Universidad (Vea,1995). El impulso modernizador en el campo de las matemáticas en los primeros dos tercios del siglo XIX procede del Ejército. Entre los libros de texto publicados por los ingenieros militares podemos destacar la Geometría (1819) de Mariano Zorraquín o los Tratados de Juan Cortázar (1809-1873). En el último tercio del siglo XIX, se producirá un crecimiento del número de profesionales dedicados al estudio de la Matemática. Así, a los ingenieros militares, que continuarán con su labor en esta época, hay que añadir los ingenieros civiles y los profesores de enseñanza media y de Universidad. En este periodo destacan por su labor cuatro figuras: José Echegaray (1832-1916), Zoel García de Galdeano (1846-1924), Eduardo Torroja y Caballé (1847-1918) y Ventura Reyes y Prósper (1863- 1922). Estudiaremos la evolución de la enseñanza de la Geometría Analítica en España a través de cuatro periodos, dos de ellos pertenecientes al desarrollo de la educación secundaria y los dos últimos a la Facultad de Ciencias, que es donde pasa a estudiarse la Geometría Analítica a partir de su creación en 1857.Sociedade Brasileira de História da Matemática (SBHMat)2015-11-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtigo Avaliado pelos Paresapplication/pdfhttp://www.histemat.com.br/index.php/HISTEMAT/article/view/13Revista de História da Educação Matemática; v. 1 n. 1 (2015)2447-6447reponame:Revista de História da Educação Matemáticainstname:Sociedade Brasileira de História da Matemática (SBHMat)instacron:SBHMATporhttp://www.histemat.com.br/index.php/HISTEMAT/article/view/13/17Copyright (c) 2015 Revista de História da Educação Matemáticainfo:eu-repo/semantics/openAccessAstudillo, María Teresa GonzálezSierra, Isabel María Sánchez2021-04-08T16:51:25Zoai:ojs2.www.histemat.com.br:article/13Revistahttp://www.histemat.com.br/index.php/HISTEMAT/indexPRIhttp://www.histemat.com.br/index.php/HISTEMAT/oairevista.histemat.sbhmat@gmail.com||ghemat.contato@gmail.com2447-64472447-6447opendoar:2021-04-08T16:51:25Revista de História da Educação Matemática - Sociedade Brasileira de História da Matemática (SBHMat)false
dc.title.none.fl_str_mv ENSEÑANZA DE LA GEOMETRÍA ANALÍTICA EN ESPAÑA EN EL SIGLO XIX
title ENSEÑANZA DE LA GEOMETRÍA ANALÍTICA EN ESPAÑA EN EL SIGLO XIX
spellingShingle ENSEÑANZA DE LA GEOMETRÍA ANALÍTICA EN ESPAÑA EN EL SIGLO XIX
Astudillo, María Teresa González
Geometría Analítica
Libros de texto
Enseñanza secundaria
Enseñanza Universitaria
title_short ENSEÑANZA DE LA GEOMETRÍA ANALÍTICA EN ESPAÑA EN EL SIGLO XIX
title_full ENSEÑANZA DE LA GEOMETRÍA ANALÍTICA EN ESPAÑA EN EL SIGLO XIX
title_fullStr ENSEÑANZA DE LA GEOMETRÍA ANALÍTICA EN ESPAÑA EN EL SIGLO XIX
title_full_unstemmed ENSEÑANZA DE LA GEOMETRÍA ANALÍTICA EN ESPAÑA EN EL SIGLO XIX
title_sort ENSEÑANZA DE LA GEOMETRÍA ANALÍTICA EN ESPAÑA EN EL SIGLO XIX
author Astudillo, María Teresa González
author_facet Astudillo, María Teresa González
Sierra, Isabel María Sánchez
author_role author
author2 Sierra, Isabel María Sánchez
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Astudillo, María Teresa González
Sierra, Isabel María Sánchez
dc.subject.por.fl_str_mv Geometría Analítica
Libros de texto
Enseñanza secundaria
Enseñanza Universitaria
topic Geometría Analítica
Libros de texto
Enseñanza secundaria
Enseñanza Universitaria
description Ya desde finales del siglo XVIII se publican en España algunas obras didácticas que incluían contenidos de Geometría Analítica. Posiblemente su enseñanza se impartió en los Reales Estudios de San Isidro, la Escuela de Matemáticas de la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País, el Real Instituto Asturiano de Gijón o en la Universidad (Vea,1995). El impulso modernizador en el campo de las matemáticas en los primeros dos tercios del siglo XIX procede del Ejército. Entre los libros de texto publicados por los ingenieros militares podemos destacar la Geometría (1819) de Mariano Zorraquín o los Tratados de Juan Cortázar (1809-1873). En el último tercio del siglo XIX, se producirá un crecimiento del número de profesionales dedicados al estudio de la Matemática. Así, a los ingenieros militares, que continuarán con su labor en esta época, hay que añadir los ingenieros civiles y los profesores de enseñanza media y de Universidad. En este periodo destacan por su labor cuatro figuras: José Echegaray (1832-1916), Zoel García de Galdeano (1846-1924), Eduardo Torroja y Caballé (1847-1918) y Ventura Reyes y Prósper (1863- 1922). Estudiaremos la evolución de la enseñanza de la Geometría Analítica en España a través de cuatro periodos, dos de ellos pertenecientes al desarrollo de la educación secundaria y los dos últimos a la Facultad de Ciencias, que es donde pasa a estudiarse la Geometría Analítica a partir de su creación en 1857.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11-02
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artigo Avaliado pelos Pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://www.histemat.com.br/index.php/HISTEMAT/article/view/13
url http://www.histemat.com.br/index.php/HISTEMAT/article/view/13
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.histemat.com.br/index.php/HISTEMAT/article/view/13/17
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2015 Revista de História da Educação Matemática
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2015 Revista de História da Educação Matemática
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedade Brasileira de História da Matemática (SBHMat)
publisher.none.fl_str_mv Sociedade Brasileira de História da Matemática (SBHMat)
dc.source.none.fl_str_mv Revista de História da Educação Matemática; v. 1 n. 1 (2015)
2447-6447
reponame:Revista de História da Educação Matemática
instname:Sociedade Brasileira de História da Matemática (SBHMat)
instacron:SBHMAT
instname_str Sociedade Brasileira de História da Matemática (SBHMat)
instacron_str SBHMAT
institution SBHMAT
reponame_str Revista de História da Educação Matemática
collection Revista de História da Educação Matemática
repository.name.fl_str_mv Revista de História da Educação Matemática - Sociedade Brasileira de História da Matemática (SBHMat)
repository.mail.fl_str_mv revista.histemat.sbhmat@gmail.com||ghemat.contato@gmail.com
_version_ 1797053463784325120