“Las Políticas de Transferencias de Ingresos Condicionadas en América Latina: una mirada relacional de análisis”

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Garcés, Laura Eugenia
Data de Publicação: 2017
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Sociedade em Debate (Online)
Texto Completo: https://revistas.ucpel.edu.br/rsd/article/view/1679
Resumo: El análisis de las condicionalidades de las políticas de transferencias de ingresos se complejiza están relacionadas al ejercicio de derechos sociales (como salud y educación) cuyo acceso debe ser garantizado por el Estado, pero que al mismo tiempo son deberes para los padres respecto de sus hijos. Estos derechos y deberes son generales para todos los ciudadanos, no hay “deberes y derechos diferenciados”, sino que es posible identificar mecanismos diferenciados de control para ciertos grupos poblacionales y hay una construcción de sentidos de esos dispositivos institucionales diferenciados. En el presente trabajo pretendemos problematizar las respuestas dicotómicas en torno a las condicionalidades (a favor o en contra) y las tensiones conceptuales que están presentes en las percepciones de los actores involucrados en la Asignación Universal por Hijo de Argentina, analizando los sentidos otorgados a estos conceptos, ya no como “correctos” o “incorrectos”, sino complejizando el análisis, articulando con otros desarrollos teóricos que amplíen el horizonte explicativo de la condicionalidad en las políticas sociales.
id UCPEL-2_5c391e34a8e32c8f0b8e5c09a3482f46
oai_identifier_str oai:www.rle.ucpel.tche.br:article/1679
network_acronym_str UCPEL-2
network_name_str Sociedade em Debate (Online)
repository_id_str
spelling “Las Políticas de Transferencias de Ingresos Condicionadas en América Latina: una mirada relacional de análisis”• Palabras clavesPolíticas Sociales- Transferencias de Ingresos- CondicionalidadesEl análisis de las condicionalidades de las políticas de transferencias de ingresos se complejiza están relacionadas al ejercicio de derechos sociales (como salud y educación) cuyo acceso debe ser garantizado por el Estado, pero que al mismo tiempo son deberes para los padres respecto de sus hijos. Estos derechos y deberes son generales para todos los ciudadanos, no hay “deberes y derechos diferenciados”, sino que es posible identificar mecanismos diferenciados de control para ciertos grupos poblacionales y hay una construcción de sentidos de esos dispositivos institucionales diferenciados. En el presente trabajo pretendemos problematizar las respuestas dicotómicas en torno a las condicionalidades (a favor o en contra) y las tensiones conceptuales que están presentes en las percepciones de los actores involucrados en la Asignación Universal por Hijo de Argentina, analizando los sentidos otorgados a estos conceptos, ya no como “correctos” o “incorrectos”, sino complejizando el análisis, articulando con otros desarrollos teóricos que amplíen el horizonte explicativo de la condicionalidad en las políticas sociales.PPG em Política Social e Direitos Humanos2017-09-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ucpel.edu.br/rsd/article/view/1679Sociedade em Debate; Vol. 24 No. 1 (2018): Sociedade em Debate; 77 - 92Sociedade em Debate; Vol. 24 Núm. 1 (2018): Sociedade em Debate; 77 - 92Sociedade em Debate; v. 24 n. 1 (2018): Sociedade em Debate; 77 - 922317-02041414-9869reponame:Sociedade em Debate (Online)instname:Universidade Católica de Pelotas (UCPEL)instacron:UCPELporhttps://revistas.ucpel.edu.br/rsd/article/view/1679/1067Garcés, Laura Eugeniainfo:eu-repo/semantics/openAccess2024-05-16T16:31:47Zoai:www.rle.ucpel.tche.br:article/1679Revistahttps://revistas.ucpel.edu.br/index.php/rsdPUBhttps://revistas.ucpel.edu.br/index.php/rsd/oaiveramrn@gmail.com||revista@phoenix.ucpel.tche.br2317-02041414-9869opendoar:2024-05-16T16:31:47Sociedade em Debate (Online) - Universidade Católica de Pelotas (UCPEL)false
dc.title.none.fl_str_mv “Las Políticas de Transferencias de Ingresos Condicionadas en América Latina: una mirada relacional de análisis”
title “Las Políticas de Transferencias de Ingresos Condicionadas en América Latina: una mirada relacional de análisis”
spellingShingle “Las Políticas de Transferencias de Ingresos Condicionadas en América Latina: una mirada relacional de análisis”
Garcés, Laura Eugenia
• Palabras claves
Políticas Sociales- Transferencias de Ingresos- Condicionalidades
title_short “Las Políticas de Transferencias de Ingresos Condicionadas en América Latina: una mirada relacional de análisis”
title_full “Las Políticas de Transferencias de Ingresos Condicionadas en América Latina: una mirada relacional de análisis”
title_fullStr “Las Políticas de Transferencias de Ingresos Condicionadas en América Latina: una mirada relacional de análisis”
title_full_unstemmed “Las Políticas de Transferencias de Ingresos Condicionadas en América Latina: una mirada relacional de análisis”
title_sort “Las Políticas de Transferencias de Ingresos Condicionadas en América Latina: una mirada relacional de análisis”
author Garcés, Laura Eugenia
author_facet Garcés, Laura Eugenia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Garcés, Laura Eugenia
dc.subject.por.fl_str_mv • Palabras claves
Políticas Sociales- Transferencias de Ingresos- Condicionalidades
topic • Palabras claves
Políticas Sociales- Transferencias de Ingresos- Condicionalidades
description El análisis de las condicionalidades de las políticas de transferencias de ingresos se complejiza están relacionadas al ejercicio de derechos sociales (como salud y educación) cuyo acceso debe ser garantizado por el Estado, pero que al mismo tiempo son deberes para los padres respecto de sus hijos. Estos derechos y deberes son generales para todos los ciudadanos, no hay “deberes y derechos diferenciados”, sino que es posible identificar mecanismos diferenciados de control para ciertos grupos poblacionales y hay una construcción de sentidos de esos dispositivos institucionales diferenciados. En el presente trabajo pretendemos problematizar las respuestas dicotómicas en torno a las condicionalidades (a favor o en contra) y las tensiones conceptuales que están presentes en las percepciones de los actores involucrados en la Asignación Universal por Hijo de Argentina, analizando los sentidos otorgados a estos conceptos, ya no como “correctos” o “incorrectos”, sino complejizando el análisis, articulando con otros desarrollos teóricos que amplíen el horizonte explicativo de la condicionalidad en las políticas sociales.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-10
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://revistas.ucpel.edu.br/rsd/article/view/1679
url https://revistas.ucpel.edu.br/rsd/article/view/1679
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucpel.edu.br/rsd/article/view/1679/1067
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv PPG em Política Social e Direitos Humanos
publisher.none.fl_str_mv PPG em Política Social e Direitos Humanos
dc.source.none.fl_str_mv Sociedade em Debate; Vol. 24 No. 1 (2018): Sociedade em Debate; 77 - 92
Sociedade em Debate; Vol. 24 Núm. 1 (2018): Sociedade em Debate; 77 - 92
Sociedade em Debate; v. 24 n. 1 (2018): Sociedade em Debate; 77 - 92
2317-0204
1414-9869
reponame:Sociedade em Debate (Online)
instname:Universidade Católica de Pelotas (UCPEL)
instacron:UCPEL
instname_str Universidade Católica de Pelotas (UCPEL)
instacron_str UCPEL
institution UCPEL
reponame_str Sociedade em Debate (Online)
collection Sociedade em Debate (Online)
repository.name.fl_str_mv Sociedade em Debate (Online) - Universidade Católica de Pelotas (UCPEL)
repository.mail.fl_str_mv veramrn@gmail.com||revista@phoenix.ucpel.tche.br
_version_ 1799304254073077760