El protagonismo femenino en la radicalización de la democracia venezolana bolivariana DOI: 10.5212/Rlagg.v.4.i2.029044

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Lalander, Rickard
Data de Publicação: 2013
Outros Autores: Velásquez-Atehortúa, Juan
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Revista Latino-americana de Geografia e Gênero
Texto Completo: https://revistas.uepg.br/index.php/rlagg/article/view/4655
Resumo: El objetivo del presente artículo es examinar el creciente protagonismo de mujeres en las nuevas estructuras participativas dentro del esquema de transformación de la democracia venezolana en tiempos de la administración del Presidente Hugo Rafael Chávez Frías, particularmente a partir de 2006. Si bien es cierto que se ha acentuado el grado de personalismo político durante la era chavista, al mismo tiempo el sistema político ha cambiado de carácter, con más participación popular e inclusión social en las bases locales. Se enfatizarán los cambios en cuanto al surgimiento de mujeres en las estructuras políticas locales y su protagonismo y empoderamiento en la democracia participativa radical. Para visibilizar eso se analiza sobre todo un modelo participativo de la llamada Revolución Bolivariana: los Consejos Comunales, pero también habrá examinación de otros mecanismos y dimensiones de la participación popular. Dentro de estos esquemas una gran cantidad de mujeres de los sectores populares han encontrado su propio espacio de empoderamiento. Teóricamente, la investigación se vincula con los debates de democracia radical y participativa, relaciones Estado-ciudadanía y el empoderamiento de las mujeres que anteriormente estaban excluidas de las esferas públicas.
id UEPG-28_26a5ff2b2e968dcbde5eea2ab955d78e
oai_identifier_str oai:uepg.br:article/4655
network_acronym_str UEPG-28
network_name_str Revista Latino-americana de Geografia e Gênero
repository_id_str
spelling El protagonismo femenino en la radicalización de la democracia venezolana bolivariana DOI: 10.5212/Rlagg.v.4.i2.029044Consejos Comunalesdemocracia radicalempoderamientolucha de géneroVenezuelaEl objetivo del presente artículo es examinar el creciente protagonismo de mujeres en las nuevas estructuras participativas dentro del esquema de transformación de la democracia venezolana en tiempos de la administración del Presidente Hugo Rafael Chávez Frías, particularmente a partir de 2006. Si bien es cierto que se ha acentuado el grado de personalismo político durante la era chavista, al mismo tiempo el sistema político ha cambiado de carácter, con más participación popular e inclusión social en las bases locales. Se enfatizarán los cambios en cuanto al surgimiento de mujeres en las estructuras políticas locales y su protagonismo y empoderamiento en la democracia participativa radical. Para visibilizar eso se analiza sobre todo un modelo participativo de la llamada Revolución Bolivariana: los Consejos Comunales, pero también habrá examinación de otros mecanismos y dimensiones de la participación popular. Dentro de estos esquemas una gran cantidad de mujeres de los sectores populares han encontrado su propio espacio de empoderamiento. Teóricamente, la investigación se vincula con los debates de democracia radical y participativa, relaciones Estado-ciudadanía y el empoderamiento de las mujeres que anteriormente estaban excluidas de las esferas públicas.Revista Latino-Americana de Geografia e Gênero2013-05-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uepg.br/index.php/rlagg/article/view/4655Revista Latino-Americana de Geografia e Gênero; v. 4 n. 2 (2013); 29-442177-2886reponame:Revista Latino-americana de Geografia e Gêneroinstname:Universidade Estadual de Ponta Grossa (UEPG)instacron:UEPGporhttps://revistas.uepg.br/index.php/rlagg/article/view/4655/pdf_72Lalander, RickardVelásquez-Atehortúa, Juaninfo:eu-repo/semantics/openAccess2013-05-13T14:38:53Zoai:uepg.br:article/4655Revistahttps://revistas2.uepg.br/index.php/rlaggPUBhttps://revistas2.uepg.br/index.php/rlagg/oai||joseli.genero@gmail.com2177-28862177-2886opendoar:2013-05-13T14:38:53Revista Latino-americana de Geografia e Gênero - Universidade Estadual de Ponta Grossa (UEPG)false
dc.title.none.fl_str_mv El protagonismo femenino en la radicalización de la democracia venezolana bolivariana DOI: 10.5212/Rlagg.v.4.i2.029044
title El protagonismo femenino en la radicalización de la democracia venezolana bolivariana DOI: 10.5212/Rlagg.v.4.i2.029044
spellingShingle El protagonismo femenino en la radicalización de la democracia venezolana bolivariana DOI: 10.5212/Rlagg.v.4.i2.029044
Lalander, Rickard
Consejos Comunales
democracia radical
empoderamiento
lucha de género
Venezuela
title_short El protagonismo femenino en la radicalización de la democracia venezolana bolivariana DOI: 10.5212/Rlagg.v.4.i2.029044
title_full El protagonismo femenino en la radicalización de la democracia venezolana bolivariana DOI: 10.5212/Rlagg.v.4.i2.029044
title_fullStr El protagonismo femenino en la radicalización de la democracia venezolana bolivariana DOI: 10.5212/Rlagg.v.4.i2.029044
title_full_unstemmed El protagonismo femenino en la radicalización de la democracia venezolana bolivariana DOI: 10.5212/Rlagg.v.4.i2.029044
title_sort El protagonismo femenino en la radicalización de la democracia venezolana bolivariana DOI: 10.5212/Rlagg.v.4.i2.029044
author Lalander, Rickard
author_facet Lalander, Rickard
Velásquez-Atehortúa, Juan
author_role author
author2 Velásquez-Atehortúa, Juan
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Lalander, Rickard
Velásquez-Atehortúa, Juan
dc.subject.por.fl_str_mv Consejos Comunales
democracia radical
empoderamiento
lucha de género
Venezuela
topic Consejos Comunales
democracia radical
empoderamiento
lucha de género
Venezuela
description El objetivo del presente artículo es examinar el creciente protagonismo de mujeres en las nuevas estructuras participativas dentro del esquema de transformación de la democracia venezolana en tiempos de la administración del Presidente Hugo Rafael Chávez Frías, particularmente a partir de 2006. Si bien es cierto que se ha acentuado el grado de personalismo político durante la era chavista, al mismo tiempo el sistema político ha cambiado de carácter, con más participación popular e inclusión social en las bases locales. Se enfatizarán los cambios en cuanto al surgimiento de mujeres en las estructuras políticas locales y su protagonismo y empoderamiento en la democracia participativa radical. Para visibilizar eso se analiza sobre todo un modelo participativo de la llamada Revolución Bolivariana: los Consejos Comunales, pero también habrá examinación de otros mecanismos y dimensiones de la participación popular. Dentro de estos esquemas una gran cantidad de mujeres de los sectores populares han encontrado su propio espacio de empoderamiento. Teóricamente, la investigación se vincula con los debates de democracia radical y participativa, relaciones Estado-ciudadanía y el empoderamiento de las mujeres que anteriormente estaban excluidas de las esferas públicas.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05-09
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://revistas.uepg.br/index.php/rlagg/article/view/4655
url https://revistas.uepg.br/index.php/rlagg/article/view/4655
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uepg.br/index.php/rlagg/article/view/4655/pdf_72
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Revista Latino-Americana de Geografia e Gênero
publisher.none.fl_str_mv Revista Latino-Americana de Geografia e Gênero
dc.source.none.fl_str_mv Revista Latino-Americana de Geografia e Gênero; v. 4 n. 2 (2013); 29-44
2177-2886
reponame:Revista Latino-americana de Geografia e Gênero
instname:Universidade Estadual de Ponta Grossa (UEPG)
instacron:UEPG
instname_str Universidade Estadual de Ponta Grossa (UEPG)
instacron_str UEPG
institution UEPG
reponame_str Revista Latino-americana de Geografia e Gênero
collection Revista Latino-americana de Geografia e Gênero
repository.name.fl_str_mv Revista Latino-americana de Geografia e Gênero - Universidade Estadual de Ponta Grossa (UEPG)
repository.mail.fl_str_mv ||joseli.genero@gmail.com
_version_ 1799317642640621568